Hola: Puede ser Bryonia dioica. Saludos
Hola: Va a ser Picea abies (y más si es silvestre); P. omorika es diferente, de hojas glaucas por el envés, ramillas de último orden habitualmente no tan colgantes, piñas menores, y su distribución natural se limita a un valle en Serbia y Bosnia. Saludos
Hola: Yo diría Picea pungens Grupo Glauca. Saludos
Hola: Diría uno de los cultivares de flor blanca de Watsonia borbonica subsp. ardenei. Saludos
Hola: D.E.I.: Están en una ubicación muy mala, en la parte alta de un monte, con un suelo muy escaso; en un suelo mejor algunos sobrepasarían ya los 30 m. No les vi piñas, y busqué en vano plántulas. n-flamel: Sí que está en Galicia, en O Morrazo. Como os prometí, os dejo una fotografía de otra...
Hola: A mí me parece Narcissus triandrus. Saludos
Hola: La 1ª con esas hojas tiene pinta de iridácea, tal vez Iris. SAaludos
Hola: Me parece que el de la 2º fotografía te lo ha identificado Fernando Macé; el otro no se ve bien, puede cultivar de ser un cultivar de hojas juveniles de Chamaecyparis pisifera, o incluso de C. thyoides o un Juniperus. Saludos
Hola: Parece Anemone x hybrida, posiblemente 'Elegans' Saludos
Hola: Estuve hace unos días en el "bosque de secoyas", están bastante mal en general, y hay muchos huecos en la plantación. La más alta tiene 20 m (en 25 años), y sólo algunas que crecen en una pequeña vaguada en el extremo este, con suelo algo más profundo, tienen una copa frondosa. [IMG] (Los...
Hola: Tal vez Cissus verticillata y Citrullus. Saludos
Hola: Con 2-3 meses de frigorífico es suficiente. No es difícil hacer germinar las semillas. Sólo los frutos mayores tienen semillas dentro. Saludos
Hola: Tiene aspecto de Cuphea, ya sea C. hyssopifolia o alguna otra especie. Saludos
Hola: Sería interesante ver las hojas y flores de cerca pero puede ser la que propone cardon; Itea virginica es un arbusto bajo de aspecto diferente. Saludos
Hola: Tiene aspecto de Rhaphiolepis x delacourii. Saludos
Hola: D.E.I.: Lo hay plantado al exterior en el litoral gallego, aunque es bastante más raro en los jardines que Schefflera arboricola. Saludos
Hola: Tiene pinta de Thuja plicata. saludos
Hola: Sí que parece Mahonia x media (que es probablemente la más común del género en España, aunque M. aquifolium nos suene más). Saludos
Hola: Pudiera ser Arisaema, o Pinellia. Tal vez las hojas de la última fotografía correspondan a otra arácea. Saludos
Hola: Parece una Euphorbia pulcherrima en mal estado, como suelen quedar después del invierno dentro de la vivienda. Saludos
Hola: Parece Ficus pumila, las ramas adultas con higos. Saludos
Hola: Se ven bien los 5 estambres, así que yo también diría Bauhinia variegata. Saludos
Hola: Va a ser efectivamente Banksia integrifolia. Saludos
Hola: Puede ser Fockea capensis (o F. edulis). Saludos
Hola: Parece una hoja de Magnolia. En López Mora y Pi y Margall hay Magnolia kobus en las aceras. Saludosd
Hola: ¿Crece en Pintor Colmeiro o en López Mora / Pi Y Margall? Saludos
Hola: Se trata según creo de un híbrido de Syringa protolaciniata y S. vulgaris. S. x persica parece ser a su vez un híbrido de S. x laciniata y S. afghanica. Saludos
Hola: Creo que la 3ª puede ser efectivamente Lonicera fragantissima. Saludos
Hola: Puede ser Hibiscus acetosella. Saludos
Hola: Sí que parece Syringa x laciniata. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.