Toda la razón, Pilu!! Un muy buen invento la fotografía digital. :Smile: Inagotable la fuente de bichos. Como sabes, yo me muevo siempre por el mismo caminito en mi pueblo, detrás de mi casa y es raro el día en que no encuentro un bicho que no había fotografiado antes. ¡¡Imagínate en todo...
Una tilita!! :eyey: :eyey: :eyey: [IMG] Y una Tachinidae: [IMG] [IMG] 724 Hypovoria hilaris (gracias Pilu :Thumbsup:)
Tardaste muuuucho formulando tu respuesta. :Smile:
Pone 30.04.15 y no editó. :-D :risotada: :beso:
Es que estás lenta de reflejos!! :-D :-D :-D :beso: Hasta vega me contestó antes que tú posteaste tu respuesta. :risotada: :risotada: :risotada:
vega, ¿Estás buscando Exosoma lusitanica? ;-) ;-)
Yep!! Lo mismo que pensaba yo. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Vega, Con la tranquilidad que da saber que Pilu llegará, me mojo: Tolmerus. :ojos:
Esta no es tan fácil. Es una especie de Aplocnemus (Aplocnemus), pero de allí no paso. :pensativo: [IMG] 272 Se encontraba sobre Galactites tomentosa.
Sí, sí, Hadrodemus m-flavum. :risotada:
Skull, No son Helina (quizás reversio) y Sphaerophoria scripta. :pensativo: :pensativo: :pensativo:
Pequeño bracónido (creo, por lo menos). :pensativo: Me conformo con género :Cool: :Cool: :Cool: :Laugh: [IMG] 219
Vega, Sí, el tamaño de nuestras abejitas es parecido. ¿¿Me podrías explicar lo de macho y hembra en estas?? Es que no veo mucha diferencia. :cararoja: Y tienes razón, yo debería haberme quedado en familia, Megachiliidae. :Thumbsup:
Skull, Con permiso de Hadrodemus noualhieri, sí Hadrodemus m-flavum. :Thumbsup:
Ascu, ¡Gracias por la confirmación! Ya somos dos con la misma opinión. :Thumbsup: :Thumbsup: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¡¡Estupendo!! Esas dolis también se las traen. La gemela será la consabida argyria, supongo. :pensativo: ¡Hasta luego! :Smile:
Pues sí tiene su importancia porque no era tan difícil. :risotada: :risotada: :risotada: Con las prisas asumo cosas que no debería de asumir y no veo con claridad las cosas que están delante de mis narices como la pantalla del ordenata. (:risotada: :risotada: para no :Cry: :Cry:) Ya te contaré...
¡Vaya chasco con la Zodion! :cararoja: :cararoja: :cararoja: De verdad las patitas rojas descartan cinereum. Las prisas siguen siendo malas consejeras. :risotada: :risotada: Bueno, voy a subir mi "Bicellaria". ¡¡Buenos días para tod@s!! :Smile: :Smile: :Smile:
Vega, Parece Zodion cinereum. Y mi "Bicellaria" va a Diptera.info. :Thumbsup: :Thumbsup: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
:risotada: :risotada: :risotada: Eso es normal. Sería raro que no lo hiciese. :risotada: :risotada: :risotada: Y sobre la ID del bicho no hay dudas: Cercopis intermedia. Por lo de las rodillas rojas. ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Las Jasione montana llenitas de Strongylocoris obscurus. :encandilado: [IMG] [IMG] 262 Strongylocoris obscurus
Pilu, Sí, era una talla más grande que las del tipo pluvialis, pero sin llegar ni de lejos a esa Anthomyiaza del mensaje 1035, que era un moscardón. :risotada: Y una Bicellaria, creo, pero no era tan negra como las nigra de invierno. [IMG] [IMG] 710 Y una Agromyzinae: [IMG] 711 ¡Saludos!...
¡¡Rejope!! Yo tengo un excelente día cuando llego a la décima parte de ese número!! :cararoja: :cararoja: :cararoja: Creo que después de tanto tiempo mi memoria no llega a 10 nombrecitos científicos. :Roflmao: La edad no perdona. :mellao: :mellao: :mellao: ¡¡Que subas más maravillas!!...
Por fin una mariposa que no sea una minipolilla. :risotada: :risotada: ¿Euchloe belemia? :pensativo: [IMG] [IMG] 441 Euchloe belemia (gracias Ascu :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
JF, ¿No podría ser una hormiga alada? :pensativo: No me preguntes ni género. :risotada: :risotada: Skull, ¿Es una foto con tu nuevo objetivo? :Thumbsup: Parece alguna Megachile. :ojos: Y una negra como el carbón, de esas que le gusta mucho a vega. :Smile: [IMG] [IMG] [IMG] 216...
Newvi, Mira si te encaja Phaiogramma etruscaria. :pensativo: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Vega, Creo que sí, sólo en los machos. :gafotas:
Josivu, Hay varias especies muy parecidas, como gypsophilae, marginata, kuesteri, rossia, sanguinolenta, ... :Frown: :Frown: :Frown: Y JF, de ese tipo de escarabajos NPI. :Frown: :Frown: :Frown: Y a ver si hay suerte con este. :Smile: ¿¿Hay alternativa a Anthocomus fenestratus? :pensativo:...
Pilu, Eso lo del bulto en el culo lo sabía que era una característica de quinquemaculata, pero es como dices: ¡¡no se ve!! :Frown: Lo de las cerdas me acuerdo que lo habías explicado ya alguna vez, pero no lo encuentro en mis carpetitas. Así que antes de nada voy a añadir esas cerdas!!!...
¡¡Gracias, JF, por tu amabilidad!! :feliz: :feliz: Sí, hay Miridae bastante espectaculares. :Smile: :Smile: :Smile:
Separa los nombres con una coma y un espacio.