Grulla, ¡Aquí no se dicen barbaridades nunca! :beso: :Thumbsup: Pero es verdad que no es Scathophaga. :risotada: Diría Empis, de esas especies grandes. Son difíciles, así que no pondré especie. :risotada: :risotada: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Grulla, Es una mosca y en concreto Bibio hortulanus. :Thumbsup: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Xylocopa, supongo, pero no tengo idea de la especie. :pensativo: [IMG] [IMG] 208
Parece Panurgus: (mal enfocada :Frown:) [IMG] [IMG] 207 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¿Helina, Phaonia...? :pensativo: Es que sin la tibia 3. :risotada: [IMG] 275 Helina sp. por eleminación de Phaonia :risotada: (gracias Pilu :Thumbsup:)
No, aún no. El problema radica en el hecho que las publicaciones con las descripciones de las tres especies no están disponibles en la red. :Frown: :Frown: :Frown:
¡¡Pero muy buen entendido de arañas!! :Thumbsup:
Mejor esperamos a los pesos pesados!! :risotada: :risotada:
¡¡¡¡¡Muchísimas gracias!!!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Pensaba que eso sólo era aplicable a las hembras. :risotada: :risotada: :risotada:
JF, ¿¿No es Agalenatea redii?? ;-) Pero después del debacle en Heteroptera... :risotada: :risotada: :risotada:
¡¡Lo que he liado!! :risotada: :risotada: :risotada: Es que había ID un Psallus mío que pululaba en las encinas. Hay dos especies en encina (que yo sepa), varians y aurora. Una de las características de ID de las especies de Psallus son los puntitos negros en el interior del muslito trasero. No...
Sí, es un género extenso y complicado. Mejor con cf. o incluso sp. :risotada: :Thumbsup:
JF, Parece Psallus varians. :pensativo: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Pilu, ¡¡¡Perfecto!!! Sobre todo por la Fannia. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Y voy a ver en qué radica la diferencia entre los machos de las dos especies de Polietes. :feliz: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Creo que los machos de Polietes lardarius y meridionalis son difíciles de separar. :pensativo: :pensativo: :pensativo: [IMG] [IMG] 674 Polietes meridionalis (gracias Pilu :Thumbsup:)
Y una de esas que le gustan tanto a Pilu :feliz:: [IMG] 673 Fannia sp. (gracias Pilu :Thumbsup:)
Vega, poquito a poco empiezo a entender esos trabalenguas. [IMG] Hace poco subí un macho de Platynochaetus setosus y creo que el domingo he pillado su señora: [IMG] [IMG] 672 Platynochaetus setosus (gracias Pilu :Thumbsup:)
Sí, le sobran pelos en la espalda para ser Neomyia. :risotada: O como lo dirían los pronoto-bros: le sobran cerdas acrosticales post-suturales. :gafotas:
Vega, ¿¿No es una Lucilia?? :pensativo: :pensativo: :pensativo:
Aiden, Tu Silpha es una Silpha punticollis. :Smile:
JF, Es un Chilocorus bipustulatus. :Thumbsup: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Fade, Parecen mosquinas de la familia de las Sciaridae. Pero hasta dónde yo sepa no pican. :ojos: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Aiden, Tuy pequeña Tephrididae parece una Euleia heraclei. ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Mi 245 debe ser un Tatianaerhynchites aequatus. :Smile:
Pilu, Muchísimas gracias porque eso quiere decir que podría quitar los "cf." de mis R. columbina. :risotada: Y con la Myopa tampoco hay prisas: ya llevan años con su "sp.". :risotada: :risotada: ¡Saludos para tod@s! :Smile: :Smile: :Smile:
¡¡Adjudicada ID!! :Smile: ¡Muchas gracias, Nunchu! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
En Arcos de la Frontera estamos hasta los tobillos, Isidro!! :meparto: :meparto: :meparto:
Medrano, Es un Berberomeloe majalis, aceitera. ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Pues, no, josivu. :risotada: :risotada: :risotada: ;-) Resulta que hay más de 1 especie de Tipula así. :Frown:
¡¡¡Vaya difíciles de pillar!!! :Cautious: :Cautious: :Cautious: ¿Xyela cf. graeca? Estaban en las flores de una encina. [IMG] 204 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Separa los nombres con una coma y un espacio.