A ese le mandaría a Al Bundy a atenderle. :risotada: ¿Alguna especie de Pseudomallada? :pensativo: [IMG] [IMG] 167 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Dos amigas de las Cistus ladanifer. Ya dos años sin verlas. :feliz: La Myopa se quedará en sp. como antes: [IMG] 667 Myopa sp. (por ahora) (gracias Pilu :Thumbsup:) Y la Rhyncomya en posible columbina: [IMG] [IMG] 668 Rhyncomya columbina (gracias Pilu :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile:...
Attalus limbatus, supongo: [IMG] 248 Attalus limbatus (gracias, Nunchu :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Medrano, La primera parece Certallum ebulinum y la segunda alguna especie de Tipula. :pensativo: :pensativo: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Pilu, Repasaré todas mis Helina esta tarde y por si las moscas también las Phaonia. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Creo que alguna igual a esa Mydaea tengo disimulada entre otros géneros. Sí, las puaajjj se las traen. :risotada: :risotada:
¡¡¡¡¡Holaaaaaaaa, Ascu!!!!! [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Y me alegro que no eres aguafiestas. :Laugh: :Laugh: :Laugh:
Perfecto, vega!! :Thumbsup: Ahora a ver si hay aguafiestas al acecho... :Cautious: :risotada:
Vega, ¿No es una Xylota? :pensativo: Y adivino una banda naranja en el abdomen que indicaría segnis. :ojos: :ojos:
JF & Nunchu!!! :Cautious: No hay nadie que controla las ninfas, sería una temeridad afirmar eso porque se han estudiado aún muy poco. Hemos visto Grandes meter la pata ad fundum :meparto: :meparto: :meparto: Así que yo controlo "bien estos" es una broma. ¡¡¡Pero muchas gracias por vuestra...
Coboldia fuscipes, supongo: [IMG] [IMG] 662
Malachiidae/ -nae pequeñito, mitad de Clanoptilus abdominalis más o menos. [IMG] [IMG] 247
JF, De los últimos dos tuyos no tengo ni idea ni de su familia. :Unsure: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Pilu, Stéphane ya me ha ID mi Phaoniini: Mydaea cf. ancilla!! :feliz: :feliz: :feliz: Lo malo es que no tuvimos NI LA SUBFAMILIA correcta!!!!! :Cry: :Cry: :Roflmao: :Roflmao:
¡¡Lo malo de Engel es que hay que hacer un buen destilado de sus datos!! :risotada: Y no te preocupes por la 258. ;-) La subiré a DI, aunque sin grandes esperanzas porque últimamente no tengo suerte allí con mis puaajjjj. :Frown: :risotada: Yo Helina, pero siempre según método "corazonada"....
Si el patagium (tégula) es lo que veo en la Villa de Isidro, sería otro claro indicio de nigrifrons. Más plateado no puede ser. :feliz:
¿¿¿¿¿Sólo de Engel????? :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
Pilu, nigriceps: basicosta & patagium marrón-negruzcos (no hace mención de macho o hembra) nigrifrons: basicosta & patagium en el macho cubiertos de escamas de color blanco-plateado hasta blanco-amarillento y en hembras de color marrón-amarilllento. Espero que te sirva!! ;-)
Aparte de esa franja amarillento que es el color basal del borde del escutelo, se ven pelillos, que no son nada negras. Voy a ver lo que dice del color de esas tégulas masculinas. :risotada: Y he visto una foto curiosa en BV:...
Y otro gorgojito, sobre Crataegus monogyna: [IMG] [IMG] 245 Tatianaerhynchites aequatus
Pues, Pilu, sobre todo por una de las cosas más visibles: los pelillos del borde posterior del Schildchen: negros en nigriceps y marrón-amarillos en nigrifrons. Esos pelillos en el ejemplar de Isidro son claramente marrón-amarillos. Con la Helina no hay prisa. Es una Helina del montón....
Aiden, Sí, esa encaja mucho mejor. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Me despisté por la planta, que se nombra para variabilis! :cararoja: :cararoja: ¡Muchísimas gracias! :Smile:
Pilu, No me he metido con las claves sino he ido directamente a las descripciones de las dos especies mencionadas. Normalmente no llego a ninguna parte con claves, como muy bien sabes!! :meparto: :meparto: :meparto: Y como el hombre (en mi caso) no vive sólo de preciosas moscas blancas y...
Isidro, Basándome en la obra de Lindner y (¡¡ojo!!) aceptando sólo esas dos especies en las Islas Canarias, llegaremos a nigrifrons. :pensativo: :pensativo: :pensativo:
Nunchu, Entonces si te parece bien pondré un cf. delante de aureatella. :risotada: ¡¡¡Graciasss!!! También por la confirmación de la identidad de la Cucullia chamomillae. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Vega, ¡¡Pero siempre infinitamente más que yo!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Muchísimas gracias. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Micropterix seguro, pero qué especie?? :ojos: :ojos: :ojos: [IMG] [IMG] 392 Micropterix cf. aureatella (gracias Nunchu :Thumbsup:)
Gracias Lizzy!! Sí, desde luego se parece mucho. Hay una preciosa foto de esta especie en internet: http://borboletaskmariposas.blogspot.com.es/2014/07/stylura-forficula-herrich-schaffer-1855.html ¡Saludos para Argentina! :Smile: :Smile: :Smile:
Cucullia chamomillae, supongo. :ojos: Siempre las encuentro sobre flores de Coleostephus myconis. [IMG] [IMG] 391 Cucullia chamomillae (gracias Nunchu :Thumbsup:)
¿Gonioctena variabilis? :pensativo: De ayer, sobre Calicotome villosa. [IMG] [IMG] [IMG] 243 Gonioctena olivacea (gracias Aiden :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¿¿Microgastrinae?? :pensativo: ¿O es demasiado aventurado? :risotada: [IMG] [IMG] 206
Separa los nombres con una coma y un espacio.