prospera bien en zonas climáticas 10 y 11, es decir, en gran parte del litoral, e incluso pienso que también en ciertos casos en la zona 9b
pues nunca lo había visto, pero aparenta ser del género Itea sin duda. Un bellezón.
Estaban en Risco Bello, un jardín visitable previo pago del Puerto de la Cruz
misma opinión. inconfundible
No había oído hablar de ese género, pero por lo que veo parece muy buena propuesta la tuya.
es el "árbol pulpo", Schefflera actinophylla http://www.arbolesornamentales.es/Schefflera.htm
ya lo creo que son arbustos, y con la poda y paciencia se puede conseguir tener hasta un arbolito. Esta foto es de 2008 en Tenerife [IMG]
Si te fijas en la foto de la web que mencionas donde comparan las hojas de ambas especies la cosa está clara. [IMG]
quizás Asplenium australasicum
Misma opinión.
yo la veo también Morus alba, del tipo 'Multicaule? o parecido, con hojas grandes.
El nombre correcto para la 1 creo sería Odontonema cuspidatum
no son buenas fotos y hay varias Lonicera parecidas. Otra candidata, Lonicera iberica, por ejemplo.
porque esa es muy facilita y popular, pero ponle algo más complicado y no sirve para nada.
La 2 toda la pinta de una parásita del género Orobanche como O. nana, O. purpurea por ejemplo o alguna otra parecida.
Son Brahea armata y no Bismarckia nobilis (en ese clima no iría)
Es que es un híbrido artificial de Tillandsia cyanea y quizás con una Vriesea sp. aquí tienes un artículo sobre el tema http://www.sekj.org/PDF/anbf41/anbf41-201.pdf
tu planta es con pocas dudas Agave mitis, antes llamada Agave celsii. Las hojas suelen tener dientes muy pequeños y próximos.
Misma opinión que Rafael
Si, por supuesto. Aunque el género Acacia tiene muchas especies, y algunas se parecen bastante, la popular y variable Acacia saligna sería la candidata para tu fotografía.
el montaje de las 6 fotos no es mío. No recuerdo bien si era de FORMATER de Alicante
Muy mal aspecto tiene, pero mientras hay vida hay esperanza. Podría ser que esté acusando el trasplante nada más. Las hojas nuevas que brotan de la yema lo hacen en el centro. Observa éste y si ves que poco a poco va creciendo un brote nuevo de hoja es buena señal, y terminarían por secarse del...
la 1 parece ser el híbrido Raphiolepis x delacourii y la 2 me parece más Raphiolepis umbellata con esa hoja y esas flores
claro, es el famoso Kumquat
por las hojas no parece, pero quizás sean las flores ya pasadas del género Astrantia?
el acebuche español es Olea europaea subsp. europaea var. sylvestris y el olivo cultivado es Olea europaea subsp. europaea var. europaea aquí tienes un documento que te lo explica todo muy bien. http://cdn.intechopen.com/pdfs-wm/41350.pdf y aquí sobre origen y domesticación del olivo...
creo que el variegado más que 'Golden King' es el cultivar 'Starlight'
creo que debe ser Quillaja saponaria
creo que lo correcto es Sorbus aria 'Decaisneana'
su nombre científico es Silene pseudoatocion
Separa los nombres con una coma y un espacio.