no es ninguno de esos. A mi me recuerda, sin tener la plena certeza, a Nuxia floribunda o una Asteracea arbórea como Baccharis o géneros parecidos.
las hojas y foliolos al menos parecen ser de esa especie, aunque es un sinónimo de Senna spectabilis (Cassia spectabilis)
Si Lourdes, muchos ejemplares de Euphorbia trigona a medida que crecen van tomando esa forma apretada. Euphorbia lactea es menos densa, y los segmentos son más cortos y más gruesos, aunque ambas puedan tener manchas blancas parecidas. Te pongo foto de 2 ejemplares creciditos de ambas euforbias....
Gracias Lourdes. Ha venido bien, pues, mi hilo de identificación.
El pasado día 18 de marzo estuve junto con Lourdes y Mari Cruz en Agroideas (Luis Bru) y luego en casa de ésta última viendo su extensa colección de plantas. De las cosas que fotografié tengo 3 dudas. ¿podrían despejarlas con sus sugerencias?. Gracias. De las dos primeras se aprecian las hojas y...
ese lo conoce bien Fernando :-D
hojas grandotas......K. suarezensis, K. mortagei...¿has comprobado?
pinta de Viburnum odoratissimum
tu caso debe ser de alergia por proximidad, pues no son precisamente las Acacia árboles que produzcan alergias a la población, aunque quizás sea porque proliferan poco en comparación con otras muchas especies típicas de las alineaciones y parques de nuestras ciudades. En Australia algunas...
tienes razón, me he expresado mal, y me refería a que cada vez las temperaturas son más altas y hace menos frío, lo que permite que ciertas plantas prosperen donde hace años eran casi imposible de ver.
es que Senecio 'Himalaya' es un nombre comercial de Senecio barbertonicus, por lo que hablamos de lo mismo
pues Senecio barbertonicus es muy buen candidato
Lourdes yo he llegado a ver Carica papaya con frutos en Murcia capital, en Puente Tocinos concretamente, y me quedé alucinado. Se está tropicalizando el clima.
efectivamente, ese quería decir. :okey:
mejor candidato sin duda :okey:
Si que parece ser nativa. Pienso en Adenanthos sericeus u otra especie del género
pues si que parece ser Gurania, pero que la especie sea G. eriantha no está tan claro.
y probablemente la especie más popular y difundida, Pseudobombax ellipticum
se trata de Coleonema pulchrum
Loropetalum chinense 'Rubrum'
Las semillas de esta especie eran de mis preferidas en mi colección de semillas. Como pequeñas bolitas de billar negras con un corazón blanquecino. Pongo foto [IMG]
Está claro que es del género Primula, pero no se la especie ahora mismo. Me recuerda Primula veris
tú mismo te preguntas y te contestas....:risotada: :risotada: pero acertadamente. Erythroneura significa de nervios rojos, y ya la palabra lo aclara todo. Yo conozco 5 formas de esta planta, pero la segunda 'Massangeana' no he conseguido fotografiarla y he tomado la imagen de Internet. [IMG]
En realidad son las 2 que se suelen ver, pues las otras son más raras de ver y/o propias de colecciones, a las que habría que añadir P. glomerata, P. davidiana y P. nussia (= Stranvaesia). De esta última hay un buen ejemplar en el Jardín de Aclimatación de Montjuic (Barcelona).
Me temo que si lo que buscas es un árbol que cumpla con todas las condiciones que indicas: Una copa estrecha, de máximo 2 metros de diámetro. Una altura máxima de 12 metros. Raíces que no sean agresivas. Que no produzca flor para evitar avispas, etc. Que soporte un clima mediterráneo, como el...
en este enlace está el plan de contingencia para España http://www.magrama.gob.es/es/agricultura/temas/sanidad-vegetal/xylellafastidiosa_contingencia_junio2015_tcm7-387378.pdf lo verdaderamente jodido sería que le entrase de lleno a los olivares españoles.
efectivamente. Uno de tantos cultivares, quizás 'Red Damask'
probablemente T. pratense
ese fenómeno es típico en Acacia melanoxylon. Lo que llamamos hojas en las acacias australianas y algunas otras del pacífico son en realidad tallos transformados que se llaman filodios. En Algunas acacias se pueden ver cuando son jóvenes las reminiscencias y de como las verdaderas hojas poco a...
En estas fechas puede ser Photinia serratifolia diversas especies que pueden verse en España [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.