Es otra opción, quizás mas probable que la rigens. Saludos
El 714 también puede ser Arocatus roeselii. Saludos
La 715 es Eupteryx sp. como dices. Saludos
La primera es una Kniphofia, parece en concreto Kniphofia uvaria. Edito: Y la segunda alguna variedad de Gazania rigens. Saludos
Amigo bern sin duda es el que dices tu, la otra especie que tenemos aquí es un poco diferente. En Francia supongo que habra mas especies de este género. Saludos
Tambien puede serlo. Saludos
Si esa es mas correcta. Saludos
El primero parece Gymnocalycium horstii. Saludos
Yo pensaría mas en Acer x freemanii . Saludos
Y parece Tibouchina urvilleana. Saludos
Verbascum masguindalii??. Saludos
Un Epidendrum parece. Saludos
Seguramente sea una variedad de Neoregelia carolinae. Saludos
Exacto un lapsus que he tenido :risotada:. Saludos
Una Neorelegia Saludos
Un Salix. Saludos
Y quizás Teucrium capitatum o algún otro. Saludos
Quizás el echo que se enganchara con el cable y se rompiera un aparte del tronco sea la causa. Has visto si hay alguna plaga?. Saludos
Si seguramente sea ese. Saludos
Anda que no tiene cosas buenas esta planta y propiedades medicinales. Saludos
El 8 parece una Rosa canina, la 6 una Globularia y la 4 una Lonicera implexa. Saludos
665- Es de la familia Anthicidae, no caigo en el género Pepe lo siento. Saludos
pepe has tenido suerte las Ancistrocerus son muy difíciles. Saludos
También pienso que es la gloriosa. Saludos
Una Yucca. Saludos
Si la 4 me he equivocado. Muchas gracias Robla y la 2 coincido con Aurelio seguramente una Ipomoea. Saludos
Buenas. Se te olvido poner la foto. Saludos
La 3 parece un Sinapsis, quizás Sinapis arvensis. Edito: Me refiero a la número 4. Saludos
De Calomarde en Teruel lo pone debajo de la foto. Saludos
Normalmente en Juniperus oxycedrus la separación de las dos líneas blancas esta bien marcada en las hojas, sin embargo aquí no lo parece, quizás es porque no se ha desarollaod bien como dice capopaco. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.