1290 - en principio Attagenus trifasciatus, aunque le veo algo "raro" 1291. - Tropinota squalida (qué bien se le ve el escutelo diagnóstico en esa imagen!)
No es ningun desastre, es fácil confundir una Billbergia con una Beschorneria a ojo inexperto, otra cosa sería si llamases Beschorneria a una Eremophila :D Te pongo aquí una foto del Limoniastrum monopetalum, para que observes sus flores actinomorfas (es decir de simetría radial) en lugar de...
Las fotos no son nada malas, guardalas con todas las demás. La que está fea es la planta, con tanta flor marchita, no la foto. Pero el que las flores se marchiten es parte del ciclo natural de la vida vegetal.
Freesia, híbrida artificial de jardinería.
Decir Limoniastrum es contradictorio con "acabarse ahí la identificación" ya que si piensas en Limoniastrum necesariamente piensas también en Limoniastrum monopetalum. Ahora bien, la planta de las fotos no es esa ni emparentada, se trata de una Eremophila nivea.
1066. Codophila varia. respecto a diferenciar lineatum de "italicum", la diferencia principal es que todos los "italicum" son lineatum, pero no todos los lineatum son "italicum". En España, todos los lineatum son "italicum". 1067. Lepidargyrus ancorifer
:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: MUY bien visto Bilboy. No había caído en absoluto. Retiro pues mi identificación anterior, que gracias a ti veo que era errónea.
-No es malo para las plantas. -No se considera una plaga. -No es beneficioso como las lombrices. -No son ciempiés. -No son algo más problemático. ----- Lo que sí son, son milpiés del orden Polydesmida (los milpiés son una Clase entera diferente a los ciempiés, es decir hay tanto parentesco...
tal vez pulvinata... son complicadas
...y la que falta es Rhus typhina 'Laciniata'.
Estaba todo el rato dudando de si no sería en realidad el ovalifolium, pero finalmente mantuve mi identificación inicial por lo puntiagudo de las hojas. Gracias por sacarme del error - como tantas veces -. Eres una joya :beso:
Sambucus nigra f. laciniata.
Garduña o marta.
Muchisimos grupos, la mayor parte de hecho, e incluso por aquellos que sí siento debilidad, siempre en todos los casos es menos que por los grandes neurópteros llamativos :-)
Juraría que es Platycladus orientalis, salvo por el hecho, muy sorprendente, de que sus conos tienen forma de gato.
Sí, es comestible. Para identificarla hace falta ver qué forma tiene la sección del pedúnculo del fruto.
Será. Absolutamente inconfundible del todo, y además más chulo que un ocho (ya sabes que son mi debilidad).
es una Scrophularia
Los psílidos entran en la dieta habitual de muchas especies de mariquitas, crisopas, sírfidos y otros depredadores de pulgones disponibles comercialmente, pero la mayoría de especies de mariquitas generalistas disponibles comercialmente (que suelen ser Coccinella septempunctata y Adalia...
Con hojas, la leguminosa deja de ser "Chunga inidentificable" y se transforma en "Argyrolobium zanonii"
Al verla he pensado en... bueno ya lo ha dicho Bilboy
Con llamarlas Digitalis purpurea basta y sobra en mi opinión.
En la foto los animales no se ven muy bien, pero creo deducir que son psílidos. Se tratan de la misma manera que el pulgón. No se pide identificar la especie de olmo, y en todo caso no me parece en absoluto que pueda ser Ulmus glabra con esa única hoja que se ve. Lo más probable es pumila.
El primero (para mi gusto).
No, de otra familia. Mylabris quadripunctata
El primero es un Trachelospermum jasminoides, se le llama vulgarmente jazmín por su aspecto aunque ningún parentesco tenga con los jazmines. El segundo es Ligustrum vulgare, nadie en el mundo lo llama jazmín aunque casualmente sí está emparentado con los jazmines, olivos, fresnos y demás...
3608 Mecyna sp??
Sin duda son abejas, y aunque en los videos no se ven muy bien los animales, por su comportamiento y su carácter gregario diría que son abejas de la miel (Apis mellifera) que se han interesado en tu compostadora como lugar donde construir su colmena. Dado que eso te impedirá usar la...
La han fabricado así para satisfacer los gustos estéticos de quienes posean esa planta.
Cuidado, Correo Volver, al hablar sobre la comestibilidad de los frutos de cactus. Muchos son comestibles, pero no todos, y algunos son venenosos/alucinógenos. En el caso de las Rebutia como la de la foto, nunca he oído nada en uno u otro sentido. Por su color, parecen ya maduros.
Separa los nombres con una coma y un espacio.