La mayoría de las plantas y animales domésticos artificiales están hipertrofiados o con partes hipertrofiadas, pero en mayor o menor grado según las razas y subvariedades y formas concretas. En este caso las dos tienen las flores bastante más grandes que lo natural, pero una mucho mucho más que...
No me gusta nada la poda severa que le han dado a esa Erythrina :P
Bien visto: eran Liriope muscari. Los Ophiopogon son muy muy parecidos (sin flor, casi indistinguibles), pero de flor blanca y no morada. Y no me sorprendería nada que los variegados de margen blanco fueran de nuevo Liriope muscari. Crinum sin flor = Crinum inidentificable... por mi parte al...
Si, o más bien el mismo híbrido :)
Son orugas. Nada que ver en absoluto con las termitas. (Ninguna especie de termita en el mundo arrastra consigo un "estuche").
Parece una Steatoda. Quizá nobilis. Pero desconozco totalmente las arañas de tu país, así que no te fíes demasiado de mi respuesta. El volumen del abdomen suele tener muy poco que ver con la especie de araña, y mucho más con su sexo y con lo bien alimentada que esté. Aquí tienes un macho de...
Jamás habría imaginado eso :sorprendido::sorprendido: la verdad es que se su estructura detallada se parece muchísimo a la de las colonias de hidrozoos Hydrallmania distans. Aqui uno sin teñir al natural, que apareció con un cargamento de marisco en mi trabajo: [IMG]
No es que tenga "algo que ver" con el algarrobo, es que es un algarrobo.
La pluma es casi seguro de culebrera europea (Circaetus gallicus). ¿A tí nunca se te ha caído un pelo de la cabeza? Lo que sería de extrañarse y muy mucho es que existiera un solo pájaro en el mundo que no perdiese ni una pluma en su vida... Respecto a los excrementos, me parecen muy...
Alcantarea imperialis (o Vriesea imperialis si lo prefieres, esto ya no es un caso tan increíblemente absurdo como lo de "kumara" para el Aloe plicatilis, es en cambio una dualidad razonable. Para mi gusto, Alcantarea mejor) P. D. por aproximación quieres decir aclimatación :-)
Es una cría algo desmadejada (le faltan bastantes patas de la parte posterior izquierda del cuerpo) de Lithobius sp.. No podría comerse las raíces. Tampoco podría afectar a las plantas de ninguna manera posible. Todos los seres vivos del mundo son beneficiosos, cuando menos, para su propia...
Yo diría que al más próximo le han cortado la guía terminal.
Son dos géneros diferentes y válidos.
Más bien es al revés, Aloe plicatilis es su nombre y "Kumara" no existe, jamás ha existido y jamás existirá, es una invención indigna de ser elevada a la categoría de sinónimo.
Seguramente se trata de Viola x wittrockiana, llamado Pensamiento, que es un híbrido entre Viola cornuta y Viola tricolor.
Es el más inconfundible de todas las especies del género Aloe.
Populus x canadensis en mi opinión
Nada que ver, es una dicotiledónea y valerianácea, no tengo muy claro si Centranthus o Valeriana.
Platycleis sp.
Villa sp. Edito: Vaya, no había visto que había una página adicional con una hembra de Eristalinus.
Geocoris erythrocephalus y el Centrocoris, no lo veo claro, pero me da más la impresión de spiniger, aunque parece que son dos individuos diferentes
Tu primera impresión era la correcta: son pequeñas cucarachas. Ninfas recién nacidas de Ectobius sp. Son completamente inofensivas para tus plantas y no forman plagas de ningún tipo.
Son un par de Taxodium distichum sin duda alguna.
Una paisana que tiene mi especie más favorita de Begonia en su casa??? Esa me falta!!! Si te florece podríamos quedar para ir a hacerle fotos?
Forficula auricularia
Tan absolutamente inconfundible y archiconocidísima como la Coccoloba uvifera, incluso con todas las flores ya pasadas!
Oenopia conglobata
Es Piptatherum miliaceum. Tal vez la angiosperma más abundante de todas cuantas se dan en mi zona.
Idaea ochrata :)
No sabia tampoco lo de la cinereoniger, y eso que tengo fotografiadas ambas especies, pero desde luego nunca he visto una de 30 centímetros. Por lo que me cuentas, supongo que su dieta es análoga a la de las Rumina decollata. Las cuales al final me hacen más destrozos en las plantas el jardín...
Separa los nombres con una coma y un espacio.