"Margarita" es un término abstracto que engloba a centenares de especies en docenas de géneros, incluyendo entre ellas a todas o casi todas las docenas de especies y muchos géneros de "manzanillas" (un término aún más abstracto). Es decir, no es que haya una "falsa manzanilla", casi sería más...
[IMG]
...y probablemente de Pinus sylvestris.
Hombre, el 95% de las especies de abejas anidan en agujeros en la tierra o en agujeros en la madera. La finalidad es tener un lugar seguro en el que se críen sus larvas con las reservas de polen o de otras sustancias que la hembra acumula para ellas dentro del agujero.
Tienes al culpable visible en la segunda foto, en la parte inferior derecha: una oruga verde, probablemente de sínfito.
Creo que no hay ningún crisomélido que deprede pulgones (ni que deprede sobre ningún otro animal), todos los crisomélidos son fitófagos que yo sepa (a menos que cuentes las fases larvarias de algunas especies mirmecófilas). Las Lachnaia se alimentan de hojas, con preferencia por las de arbustos....
Bellísimo sapo de espuelas (Pelobates cultripes), tu sobrina ha tenido mucha suerte, son muy difíciles de ver de adultos (se entierran hasta que llega una lluvia bastante fuerte y aun entones solo salen de noche)
Son las famosas "moscas de las abejas de las arañas cangrejo", de la familia Milichiidae, el ejemplo más arquetípico de cleptoparasitismo que conozco. Mira que son comunes (por la cantidad de fotos subidas por mucha gente a todos los sitios de la red, como este foro), y sin embargo, lo creas o...
Es una hembra de Lachnaia (la especie es imposible saberla). Lo que hace sobre tu pino es descansar, aparentemente por lo que veo en la imagen, tras haber aterrizado allí. Supongo que con "mariquita típica" te refieres a la Coccinella septempunctata, para así diferenciarla de "mariquitas menos...
No, en absoluto. No dañan las plantas, la causa de las calvas estará en otro lado: encharcamientos, piedras enterradas, nemátodos, larvas de típula, a saber...
Zelotes sp.
No quiero pensar en lo peor, espero que ese amigo se la haya encontrado atropellada, y no la haya asesinado él mismo. Si fuera el segundo caso, yo si tuviera un amigo así dejaría de ser su amigo de inmediato. Es lo mejor para ellas desde luego. En Europa no existen las serpientes...
Un manzano casi seguro, tu primera impresión era la correcta. No es Mespilus germanica. amarillo1978: existe un foro llamado Foro de Infojardín, con un porcentaje bastante alto de acierto (a diferencia de PlantNet) ;) Hordas enteras de gente entran aquí y recomiendan esa aplicación desde hace...
Seguramente de abejas, sí. Los tábanos no hacen agujeros. No hay necesidad alguna de "combatirlo".
Las imágenes no tienen suficiente definición para saber lo que es. Pudieran ser algún tipo de pulgón o bien algún tipo de ácaro.
529 es Trachymela sloanei :-) La 530 creo que la empezaría a buscar entre los Coccinellidae (?)
No, no es la misma especie, es una culebra de herradura (Coluber hippocrepis), más escasa que la Malpolon monspessulanus de la primera foto. Respecto a la pregunta de guadanya: la primera sí está viva, la segunda no. Creo que Jorge31 sabía de antemano que todas las culebras son inofensivas.
...tizón macho. ¡Que adorable es!
Supongo que híbridas.
Yo nunca saco los bulbos de la tierra. Si te funcionaban bien otros años sin haberlos sacado, deberías haberlos dejado allí. Pero ya que están fuera, la época de "replantación" dependerá de las especies. Las que florecen en primavera temprano (tulipanes, narcisos, jacintos, nazarenos,...
Canna x generalis con tépalos estrechos? :Eek!:
En la primera foto hay Echinacea purpurea, Coreopsis grandiflora e Hibiscus rosa-sinensis, pero no hay Zinnia. La otra ya la han dicho.
Es relativamente común, de hecho la tengo en mi jardín. Ya no se comercializa mucho, porque en el mercado gustan más los híbridos de flores enormes y hojas de colores, pero se sigue teniendo y propagando fuera del comercio. Canna x generalis tiene los tépalos al menos tres veces más anchos que...
No, Fausto. Canna indica, no Canna x generalis.
Es un poco aventurado pero las hojas me recuerdan a las de Wigandia caracasana, que es una especie bastante invasiva. La identifricación no es muy relevante para su eliminación, y cualquier herbicida bien aplicado según las indicaciones del producto, debería bastar para eliminarla.
Aglaonema 'Silver Queen'. Cierto, se ve que se le ha quedado pequeña la que tiene.
Es un Agapanthus cultivado, por lo tanto es un Agapanthus praecox. Las otras tres especies no creo que las veas nunca fuera de jardines botánicos.
Y sin el "probablemente", también :)
Diasemiopsis ramburialis :-)
Probablemente de Arctiidae o Lymantriidae
Separa los nombres con una coma y un espacio.