Gracias, Sorbus, sí, turolensis, no turolense. Así lo dejo. Saludos
No creo que haya dudas aquí: Nasturtium offinale, el famoso berro...pero por si las mosquis. [IMG] [IMG] Ruta de Calomarde. Sª de Albarracín; 7.X.2016
Ni idea, había pensado en alguna primulácea acuática del estilo de Samolus en algún otro género, pero no veo nada. Esa espiga floral tpco coincide con Poligonum o similar. [IMG] [IMG] Río Blanco por ruta de Calomarde; 7.X.2016
Después de hacer un escaneo rápido por los Astragalus, creo que el de la foto tiene muchas papeletas para tratarse de Astragalus turolense, con esas hojas y tallos (y lo que queda de las flores) enormemente pilosas. ¿Podría ser? Siento el relativo mal enfoque. [IMG] [IMG] [IMG] Ruta de...
De acuerdo con Sorbus :Thumbsup:
Vale, compis. Hoy no he dispuesto de mucho tiempo para estar por aquí, pero acabo de hacerme un pequeño esquema extraído de lo que dice FI y de los caracteres que pueden sonsacarse de estas fotos y estoy de acuerdo. Básicamente es lo que expone Robla en sus estupendas fotos comparativas y...
Acabo de encontrar una foto algo más nítida, a ver si con ésta se puede aclarar algo la cuestión: [IMG] Ruta de Calomarde; Sª Albarracín; 7.X.2016
:risotada:....pues yo llevo así desde mi última respuesta, piquis, viendo descripciones en FI y estoy igual que tú. Además las fotos que tengo están algo desenfocadas (como ya dijo Robla) y algún detalle que sería interesante observar no acabo de verlo bien. Para colmo el género Rhamnus se...
Gracias a todos.:Thumbsup: Robla, Sorbus, Piquiñetis. Robla, no es cosa de tu ordenador, en esa ruta llevaba puesto un objetivo 18/105 y mi vista anda algo deteriorada, así que la foto se pixela al acercarla porque está mal enfocada. (Para plantas suelo utilizar más el macro). Piquiñetis, la...
Sabía que alguna de las fotos hechas por la Sª de Albarracín era de Rhamnus frangula (el para mi mítico arraclán, ya que por mi zona es difícil verlo). Creo que es éste: [IMG] [IMG] Rhamnus alpina Id.: Piquiñetis, Sorbus, Robla; Barranco del Río Blanco. Calomarde; 7.X.2016
Es probable que lleves razón, no acabo de ver en las mías la internervaduras que parecen estar en las de anta, pero tb puede ser efecto del flash. Saludos Te digo lo mismo que a Fer pero con el tema del color, aunque ahora que pones tus Physalis, veo las hojas de un verde menos intenso y...
Supongo que debe ser una hembra de pinzón común....o tal vez un ejemplar jóven? [IMG] Abrigo del Navazo. Sª de Albarracín; 7.X.2016
No estaremos seguros hasta que no crezcan las plantas (si es que anta las puede proteger este invierno), pero en defensa de mi tesis tengo que decir que la pubescencia en C. betacea al principio es patente. Hace varios años germiné un montón de semillas y los tallos se ven así: [IMG] El método...
Parece Dittrichia graveolens, a falta de darle alguna vuelta más. Saludos.
Gracias, XIFA, sí podría ser aunque el deterioro de las lígulas no da la imágen que por lo que veo tienen estas ornamentales (supongo que en los cultivares) pero las hojas se adaptan a la descripción. Saludos
Algo deteriorada la plantuki. Sólo hice esa foto. Se me asemeja a un minigirasol ornamental de pétalos rosas. Ni idea. [IMG] Callistephus chinensis (probable) Id.: XIFA; Ventanas de Albarracin; 6.X.2016
Como apuntan pvaldes y jose manuel, es un azufaifo, Ziziphus jujuba. El ejemplar de tu foto pertenece a una variedad de frutos gigantes que de unos años hacia acá son los que se ponen a la venta. Desconozco, pues, si la especie se llama como la nombramos. Me suena haber oído que es un azufaifo...
Muchas gracias, Bernard, sólo tengo una planta de esa familia y es un híbrido (Impatiens x hawkeri, las flores no se parecen mucho). Por lo que leo no solo es en tu región donde se ha asilvestrado, también en muchas zonas de América del Norte. Saludos.:Thumbsup:
Andaba en maceteros y jardines por el pueblo de Albarracín. [IMG] [IMG] Albarracín; 6.X.2016
Joééé, que suerte!!!.......la misma edad que mi hijo (el pequeño):risotada: Para que lo entienda Bern: "Inutile de profiter". Por cierto, la turbinata también llega a Portugal, siempre por zonas arenosas costeras. Saludos.
Bern, la ssp turbinata es la llamada "sabina de dunas" y está mucho menos presente que la otra, tan solo en Tarragona, Murcia (8 ejemplares aislados en salinas de S.Pedro), Almería y zonas de Málaga, Cádiz y Huelva, aparte de en Baleares y Canarias (donde creo que hay una variedad). Si Artu ha...
Gracias, XIFA, prescindiendo de largas descripciones botánicas, la sección pentagonal de los frutos lo hace diferenciable del cordata. Aun así no sé por qué dices "hoja más bien pequeña" cuando uno de sus nombres vulgares es tilo de hoja grande (supongo que en relación al cordata, ya que a éste...
El 2 es un ágave. Podría tratarse de un Agave attenuata aun jóven. Saludos
Yo sigo pensando que podría ser tomate de árbol. Tennos al cte. del crecimiento. Saludos.
De ser algo es Tilia platyphyllos, solo lo pregunto por si pudiera ser Tilia x vulgaris que es el híbrido entre platyphyllos y cordata, usado en jardinería (y en un jardín estaba el de la foto). [IMG] Tilia platyphyllos Conf.: XIFA; Jardines de Albarracín; 6.X.2016
Gracias, Sorbus, lo tenía fotografiado nada menos que en Almería, en la Sª de María ¡¡en el año 95!! Aunque pasé la diapositiva a digital, el aspecto del arbusto varía algo con respecto a este. Saludos
Diría Rhamnus saxatilis. A ver qué opináis. [IMG] [IMG] Rhamnus saxatilis Conf.: Sorbus; Rivera del Guadalaviar. Albarracín. 6.X.2016
Puede ser perfectamente Cyphomandra betacea (no sé si ahora se llama de otra forma), tomate de árbol, tamarillo. Mira los que germiné yo hace unos años: [IMG] Murcia, año 2009
Gracias, Robla, Piquiñetis. Todo claro y de acuerdo. Saludos
Creo haberlos identificado, pero sobre todo con el 2º no estoy completamente seguro. Este primero supongo que es Jasminum fruticans: [IMG] [IMG] Jasminum fruticans Conf.: Robla; Rivera del Guadalaviar, Albarracín; 6.X.2016 Este 2º supongo que puede ser Ligustrum ¿lucidum?: [IMG] [IMG]...
Separa los nombres con una coma y un espacio.