Identificamos no hace demasiado por aquí la 'cairica' (F. Macé). Este año he descubierto esta nueva especie que desconozco, seguro que vosotros no. Saludos. [IMG] [IMG] Campoamor; Agosto de 2016
H. europaeum, una adventicia de verano hiper extendida en el litoral medterráneo!, particularmente en mi tierra, unas zona de margas calizas.
Sí, seguramente, Isidrus. En cualquier caso....¿anulipes? Tengo moesta, pero no le veo similitud. Salud.
Una Passionaria. La especie concreta te la tendrán que decir las expertas/os.
De acuerdo con Sorbus en la rubiácea. La otra tal vez sea Peperomia obtusifolia pero no estoy seguro.
No recuerdo si había un espacio para Dermaptera, en cualquier caso dejo esta tijereta que apareció por la mesa del ordenador ¿¿?? Tengo la sensación de que no es la habitual Forficula auricularia y de que podría tratarse de Euborellia anulipes que tiene fémures y tibias atigrados o manchados....
Gracias, Sorbus, esas patas tan blanquecinas dan, en efecto, sensación de inmaduro. Lo meteré al cajón de los bebés.:mellao: [IMG] S/N Como se puede apreciar, el tamaño también. Iba por mi muñeca.
¡Hola! Este saltícido no me dejó enfocarlo, pero algo se aprecia. ¿Es un inmaduro o se puede identificar? [IMG] [IMG] 373 Pto.del Garruchal; 3.6.2016
Pues sí, Tandor, con esa última foto parece que queden pocas dudas. Faltaría decantarse por la especie, lo que requeriría fotos más nítidas, de todas formas yo estoy más por Tegenaria atrica (contra Tegenaria domestica). Parece que las patas de esta última disponen de coloración en anillos y en...
Gracias, Vega, miraré a ver.:beso:
Son en efecto de la familia Pomatidae, pero me dan más pinta de Leonia mamillaris que de Pomatia elegans. La especie que mencionas tiene la concha "asurcada" y no lisa. Salud
No la veo muy bien pero parece Beaucarnea recurvata. ¿Tiene engrosada la base del tronco?
La primera parece Paspalum dilatatum. Salud
Gracias, Sorbus, Enrique. Yo tb pensaba en cervantaria para la 1958. Tengo ambas fotografiadas de antes, pero son muy variables. :Thumbsup: Salud
Pues me da pinta de Tegenaria sp., aunque no acabo de verle las hileras (ni rastro), ni el prosoma lo suficientemente bien. Espera a ver que opina nuestro experto Skullv.:Thumbsup: Salud
Lur, precioso polillón.:okey: Un par de Idaea a ver si me dais alguna idem. Una de ellas parece cervantaria aunque tampoco estoy seguro. [IMG] 1958 Idaea cervantaria conf.: Sorbus;Pto Garruchal; 6.5.2016 [IMG] 1959 Idaea minuscularia Id.: Enrique moths; Pto. Garruchal; 6.5.2016
Muy agradecido, Moitessieria, andamos escasos de especialistas en este rincón.:Thumbsup: Supongo que te refieres a ambos, o sea a la concha más nueva y la más vieja, ¿no? Edito: no me contestes, ya he comprobado que sí, parecen además virar al blanco con la edad. Salud.
Con "muy lejos" a que te refieres. ¿No es una solanácea?
Hola, Oskar. Me parece que tienes dos especies en tus fotos, realmente son las conchas vacías y algo viejas de lo que en su tiempo fueron caracoles. En la foto de arriba tienes Rumina decollata, una caracola otrora abundante (al menos yo ahora veo muchas menos). En la de abajo tienes mezcladas...
A ver si se le puede poner nombre a esta miniavispa que, como unas moscas que puse días atrás, también se sintió atraida por el olor del cadáver de una culebra bastarda que atropellaron cerca de mi casa. No sé si ese distintivo pterostigma que tiene en las alas dará pie al menos a familia. Si...
Foto bastante mal enfocada (una lástima), pero supongo que será Hogna radiata ¿no? [IMG] 362 Hogna radiata (hembra con crías) Conf.; Sorbus: Pto. Garruchal 6.5.2016
¡Hola, tandor! Ando muy despistado con tu araña, intenta hacerle una foto dorsal aprovechando que pareces haberla puesto en un terrario. Salud
Gracias, Sorbus. Así lo dejo.:Thumbsup:
Una única foto (además no muy bien enfocada) de un Erodium que no acababa de encajarme y parece que sí lo hace con el habitual E. cicutarium. ¿Qué opináis? [IMG] Sª Espuña; 1.5.2016
¿Nadie?.......:pensativo:.......echadme un cable al menos en mi indecisión ¿podría ser Lotus glareosus?, ¿Lotus delortii? Gracias:Thumbsup:
Llevas toda la razón, Mangel. Eran las hojas las que me producían esa sensación y, efectivamente, el capítulo floral no me cuadraba demasiado. Es más que probable que se trate de la que dices, Anthemis cretica, tal vez la subsp. saxatile. Salud
O eso creo. Fotografiado a unos 1500 msnm en el Morrón de Sª Espuña. Esas hojas tan pilosas y los dientes del tubo de la corola me llevan a algunas especies, pero no llego a una conclusión clara... [IMG] [IMG] Sierra Espuña; 1.5.2016
Ni idea de cual especie pueda ser, pero a mi me da cierto aspecto del gro. Artemisia.
¿Árbol o arbusto?....a mi me parece que podría ser Euonymus japonicus algo variegado.
Tal vez Achillea millefolium pero hay más especies de Achillea de flor blanca, mira a ver si por la hoja encuentras de cual se trata.
Separa los nombres con una coma y un espacio.