Más fotos de @rafaela.:feliz: [IMG] [IMG] [IMG]
Me parece Senecio kleiniiformis. :-)
Se me ha olvidado aclarar, que son fotos de @rafaela, que tiene problemas para subir fotos. Espero que pronto lo pueda solucionar. :feliz:
Hasta ahora no he podido, @rafaela. :-) [IMG] [IMG]
1. Echeveria Set Oliver. 2. Kalanchoe tomentosa. 3. Haworthia otzenii. :-)
2. Aeonium haworthii. :-)
Me parecen hormigas, pero no estoy segura. :pensativo: Respecto a la identificación, es bastante difícil, ya que apenas se ve la planta. Apuesto por Graptosedum Francesco Baldi, por decir algo.:-)
Y la 2 podría ser Echeveria secunda, o secunda v. glauca ??? @capetown :-)
4. Dudleya?? 5. Aeonium haworthii. Deberías numerar las fotos. :-)
Creo que puedes dejarlos de momento en esa maceta, tienen todavía espacio para crecer. Y se ven muy bien cuidados. :-)
A mí me parece, que yo me pasé con las pulverizaciones. He tenido que quitar varias hojas, y hay alguna con manchas. Así que no le voy a hacer ni caso, como hago con la otra, porque me paso con los mimos, y me la cargo.:-(
Tengo los dos y el primero, el Marble Queen, es muy delicado. Tras unos meses el mío está medio, medio...:desconsolado: A ver si logro recuperarlo.:-(
Casi siempre son luciae. :-) http://foro.infojardin.com/threads/de-kalanchoes.39539/
Yo también pensaba que era sedum, pero viendo la flor, no lo es. Deberías poner tu planta en identificaciones. Te dejo enlace. :-) http://foro.infojardin.com/forums/identificar-especies-vegetales.6/
Parece Haworthia attenuata var. radula. Pero espera más opiniones. :-)
Hay Delospermas bastante compactos. Pongo foto de la red. [IMG] En toda la planta, solo se ve un tallo a la vista. Lo fundamental sería ver la flor. :-)
A ver que opináis @Stapelia y @Lur. :-) [IMG]
Vaya mier.. de cochinillas. La foto es de pesadilla. Dales duro Lourdes. :-)
Será el que dicen Lur y Capetown. :-)
A lo que te ha dicho Lur, añadiría que deberías quitar las piedras. No se airea el sustrato, y permanece más tiempo humedo.:-)
Antojos de momento no tengo, pero como soy caprichosa, y vaya al garden...veremos. :meparto::meparto: @Paraiso de Flores, creo que he visto ese Anthurium hace tiempo, en un vivero por aquí. No estoy 100% segura, pero me llamaron la atención sus grandes hojas, y ese verde oscuro casi como...
No a los Pachyphyum. Te dejo enlace. :-) http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=83
Sí, cuando tienes ese color, están para comerselos. Pero es Pachyphytum bracteosum, u oviferum. Siempre los confundo. Muy buena compra. :-)
Creo que Delorperma lehmannii.:-)
:risotada::risotada::risotada:
No controlo nada las ascleps, pero podría ser Caralluma hesperidum??? :interrogantes: A ver si aparece @Lur, que es la experta. :-) Edito. Lo había escrito mal. :cararoja:
El problema es tu situación geográfica, Canada. Asi que a ser posible que le de sol, aunque sea a través de la ventana. También prueba a cambiarla el sustrato, tiene que ser drenante. :-)
Lo normal es decapitarlas, plantar la roseta en otra maceta, y dejar el tallo en la vieja, porque suelen salir hijos de él. :-) Te dejo enlace. http://archivo.infojardin.com/tema/decapitando-echeverias.246197/
Podría ser Sedum pachyphyllum, pero no estoy del todo segura. :-)
Tengo el mismo de Mercadona, hace tiempo que dejé de usar tóxicos para las plagas. Además de humanos y animales, hay que proteger a las pobres abejas. :feliz:
Separa los nombres con una coma y un espacio.