Hace años, me mandaron unos esquejes a mediados de agosto. Las rosetas venían totalmente cerradas, y los planté tal cual. No los regué, solo pulverizada el sustrato. Llegó mediados de septiembre, y empezaron a abrirse por arte de magia. Y es que las noches eran más frescas. Solo tienes que...
No digo que no haya que regar, sino regar lo justo, y yo suelo pasarme. Aquí en verano tenemos mucha humedad, así que quizás con un poco sea suficiente. Añado, que siempre se me han muerto en verano. Yo ya tiré la toalla.:-(
Teniendo en cuenta que hay Aeoniums que crecen en tejados,no creo que fuera por falta de tierra. A todo esto, he decir que he matado unos cuantos, :cararoja: pero yo creo que por regar demasiado en verano, cuando están en reposo. :-) Edito para poner enlace....
No, todo lo contrario. De hecho, creo que no hay que hacerlo con ninguna planta. Y mejor esperar a primavera, u otoño para hacerlo.:-)
Veo un sustrato muy orgánico. :-)
Yo creo que la primera opción es la mejor. Las pones en cajas, envolviendolas como si fueras hacer un envío, pero separando las que tienen cochinilla, o pulgón. Luego una vez trasplantadas, y transcurridos unos días, riegas con el tratamiento correspondiente. Los tiestos los colocas limpios en...
El mismo problema tenía yo, cuando puse las fotos por primera vez.:risotada::risotada: Mira. http://foro.infojardin.com/threads/crassulas.60/page-75
:risotada::risotada: Es que en las fotos no se aprecia. :-)
http://foro.infojardin.com/threads/crassulas.60/page-87 Aquí está. #1295 :-)
Sí, tiene pelito. :-)
Una igual le mandé a @Lur, no sé si habrá averiguado por fin el nombre. También he visto que @capetown la tiene. Así que a ver si ellos te pueden ayudar con el apellido. :-)
Me alegra ver, que ya has solucionado tus problemas con el móvil, Rafaela. Y aquí ayer casi salimos a nado, y para colmo granizó. Por lo menos se ha regado el campo, que hacía falta. :feliz:
Con un tamiz que separe las piedras más gorditas, podría ser. :-)
Yo uso arena de sílice gruesa, la fina no me gusta porque se apelmaza. Y creo que con esto pasará lo mismo. :-)
Si la tienes en interior, ponla en exterior, y riega solo cuando el sustrato este totalmente seco. Si tiene cubremaceta, o macetero, revisa que no quede agua dentro. :-)
Hasta aquí me llega el olor de las flores de la Sansevieria, Rafaela. :feliz:
Más. :feliz: [IMG]
Están preciosas :encandilado::encandilado::encandilado: Rafaela. :feliz:
Repitiendo jugada. :risotada::risotada::risotada: [IMG] [IMG]
A ver si me sale el truco del almendruco :risotada: [IMG] [IMG]
Creo que Euphorbia mammillaris. :-)
Preciosa. :encandilado::encandilado::encandilado:
Crassula elegans?? La experta es @Lur, a ver que te dice. :-)
La 1 es Echeveria, pero como hay tantas, e híbridos rizadas, no las distingo. Es una identificación, para expertos como @capetown. :-)
Está totalmente deshidratado. Deberías revisar las raices, puede que estén en mal estado, por exceso de riego, y un sustrato poco drenante. :-)
6. Senecio crassissimus. 7. Crassula Tom Thumb. http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=31&aaID=3&aiID=&aID=1453 8. Cremnosedum 'Little Gem'. http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=44&aaID=2&aiID=L&aID=1292 :-)
Sí, es lo normal. Pero también puede contribuir un sustrato poco drenante, o que quede agua en el plato, si lo tiene. Ahora con el calor, si riegas y la planta está a pleno sol, se pueden cocer, y el resultado es el mismo.:-)
Pudrición. Solo queda una solución, cortar y replantar la Echeveria. Y ahora con el calor es mala época. Así que yo cortaría por la parte sana, replantaría en sustrato drenante y la colocaría en un sitio más fresco. Y si tiene que ser en interior, pues en interior con mucha luz. Pulverizar el...
Graptopetalum paraguayense. :-) http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=55&aaID=2&aiID=P&aID=100
Todas dan flores. Lo que pasa es que algunas lo hacen antes, y otras más tarde. También supongo que influyen las condiciones de cultivo, y si les da algo de sol. :-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.