Ya crecerá, y el variegado depende de la cantidad de luz que reciban. Este lo compré la semana pasada, y era el único que tenían pequeñito, maceta de 10 cm. :-) [IMG]
Yo la tengo hace muy poco, y no te puedo decir. Pero normalmente, las plantas cuanto más variegadas son, el crecimiento es más lento, y también necesitan más luz. :-)
No son plantas de interior, son suculentas, y por lo tanto de exterior. Creo que son Sedum rubrotinctum, y Crassula perforata Green Pagoda. De momento no las pongas al sol de golpe, y riega solo cuando el sustrato esté totalmente seco. :-)
:encandilado::encandilado::encandilado: Maravillosa, y un gran regalo. Felicidades, y a disfrutarla. :feliz:
Ambas muy bonitas, y con la belleza que da el paso de los años, a estas plantas. :feliz:
Pues apaga y vamonos. Dimito. :meparto::meparto:
Es que el verano se ha hecho esperar, y nos ha pillado a todos, incluídos los Aeonium, sin aclimatación previa. :-)
:encandilado::encandilado::encandilado:Es una preciosa Echeveria Mandala. :-)
Qué bonita May. Me encanta. :encandilado::encandilado::encandilado:
:encandilado::encandilado::encandilado: una de mis preferidas, en en esa maceta, queda maravilosamente bien. :encandilado::encandilado:
Puede que lo sea, porque si ya lleva tiempo destapada, ha tenido tiempo de colorearse, digo yo... Ya nos enseñarás su evolución, que va a ser como una novela de intriga. :risotada:
Gasteria no. Crassula falcata. :-)
Con las manos que tienes, seguro que no la pierdes. :-)
Ese híbrido promete. :feliz:
Genial, y muchísimas gracias. :feliz:
Nunca he tenido Crotones,y no tengo experiencia con ellos, así que lo mejor te dejo su ficha. :-) http://articulos.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/Plantas_interior/Croton.htm
Hola a todos. He comprado este Philodendron, y me gustaría identificarlo si es posible. Es una planta joven, y venía en una maceta de 10 cm. He estado buscando información, y le veo cierto parecido al imperial red. Pero como profana en el tema, espero vuestros comentarios. Muchas gracias. :-)...
Croton codiaeum variegatum?? :pensativo: Dejo enlace, a ver si es esta. https://www.mashrita.com/product/croton-codiaeum-variegatum-punctatum-aureum-gold-dust-narrow-leaf-croton/ Edito para poner otro enlace....
No la conocía. La voy a buscar, pues he dejado de usar tóxicos, por las abejas en exterior, y en interior menos. Muchas gracias @nori36.
Yo la veo muy bien. Solo está algo bonceada por el sol. :-)
Regar las echeverias con calor en malo, se pueden cocer, y si no riegas se mueren de sed. A mí se me han muerto muchas en verano. Así que riega solo cuando este el sustrato seco, y dejala a la sombra. :-)
Son quemaduras, ponlas a la sombra, y seguro que serecuperan. Las echeverias sobre todo. :-) Nunca hay que poner a las recién llegadas al solazo, y en verano mejor delarlas a la sombrita.
Puede ser, pero hay que regar siempre que el sustrato esté seco, y quizás estás racionando demasiado el agua. :-)
Sí parece, y el Aloe parece Aloe aristata. :-)
Son plantas originarias de Sudáfrica, y los cuidados que le has estado dando son los adecuados. Hay aficionados que las cultivan en un sustrato totalmente mineral, y les va muy bien. :-)
Son Haworthias, el apellido si te interesa saberlo, puedes preguntarlo en el subforo de suculentas. En interior no crecerán, pero si ya llevan así meses quizás se mantengan mucho más tiempo. :-) http://foro.infojardin.com/threads/haworthias-pequenas-maravillas.170/...
No sé yo...eso de tener Haworthias en interior, y en recipiente sin drenaje. Pero bueno, como tienes muchas en exterior, y estupendas, es cuestión de irlas cambiando cuando se mueran. :-)
Podría ser Sedum spectabile?? Qué opináis?? :-)
:okey: Tienes razón @ClarkKent, quizás algún sedum?? :pensativo: :-)
....Tema cerrado, Gracias.
Separa los nombres con una coma y un espacio.