Hola: muchas gracias a ambos, creo que mis dudas ya están resueltas. Desconocía por completo el Pyrus salicifiolia. Hasta luego.
Re: Alpinas y demás Hola: 1- Se parece mucho a Onobrychis viciifolia. 4- Podría tratarse de Euphorbia hyberna, pero no se puede asegurar sin ver con detalle las flores. Hasta luego.
Hola: Se trata de un arbolito plantado en el entorno de un museo, en las proximidades del Porma, montaña oriental leonesa, cordillera Cantábrica, y estaba así en septiembre. ¿Que puede ser? [IMG] [IMG] [IMG] 2- Se trata de una planta expuesta en el mercado de Cangas de Onís, como...
Re: AVES Hola: muy chulo, no sé como hacéis para conseguir fotografiarlos, y también preciosas la abubilla y el abejaruco. Gracias mil, MercedesAl. Hasta luego.
Hola: Euphorbia lathyris y Glechoma hederacea. Muchas gracias a todos. Hasta luego.
Hola: gracias XIFA. Parte de las Lithodora, ahora son Glandora. Me quedo con los dos nombres, porque con la foto no se distinguir si es una u otra. Hasta luego.
Re: Camino... (para Vega) Hola: El verde asturiano tiene una belleza y limpidez sin parangón, para mi. La lluvia, riqueza gratuíta que sólo valoramos cuando excasea el líquido de la vida, ayuda a exacerbar aun más mi apreciación subjetiva. [IMG] Y si al paisaje exhuberante de prados,...
Hola: 1. Una Euphorbia sp. Cangas de Onís. Abril. A la vera de un camino. [IMG] [IMG] 2. Pensé que sería melisa, pero tengo dudas. Cangas de Onís. Abril. [IMG] Hasta luego
Re: ....De los rompeolas. Hola: "yo es que" en los rompeolas me encuentro cosas raras :11risotada: [IMG] Huella fosilizada de la pata trasera de un saurópodo. No están muy claras, pero se pueden apreciar también otras huellas de terópodo y pata delantera de saurópodo. En Colunga,...
Re: Mis fósiles en fotos. Hola: traigo algunos fósiles con su posible identificación; si está errada, agradecería me lo dijerais. Annularia izda. y Asterophyllites derecha. Carbonífero. Estefaniense. Cordillera Cantábrica. León. España. [IMG] Oligocarpia gutbieri. Carbonífero....
Hola: gracias fragacol. Tomo nota. Hasta luego.
Re: Camino... (para Vega) Hola: siento lo de tu sombrero, aunque es una bonita historia. Una bonita historia de un sombrero boomerang, ya que siempre había vuelto a tu cabeza :-) . Y creo poder entender lo que sientes, puesto que un sombrero que hizo el camino de Santiago conmigo dos...
Hola: Muchas gracias a todos por vuestra ayuda. Hasta luego.
Hola: ¿Me podéis echar una mano con éstas y decirme "quienes" son? 1- Estaba arrancada, cerca de la playa, supongo que la cogerían de algún jardín o algún ramo. Junio. [IMG] 2- En un jardín en Coruña, marzo. No me salió ninguna otra foto bien. [IMG] Gracias anticipadas. Hasta luego.
Re: Micropaisajes Hola: muy chulos los micropaisajes. Me alegro de coincidir contigo MercedesAl. Saludos.
Re: Camino... (para Vega) Hola: Me gusta Asturias, las olas de hierba del prado son guapísimas, y la rodera. No conocía la compartimentación de habitibalidad en la naturaleza: sótano, bajo, áticos,.. Y me gusta la era, el mar de erizos de castañas, la casa de blanca pared con las...
Re: ....De los rompeolas. Hola: cuan extraños mundos para mi presentáis en estas fotos. Me alegra que cormorancito deje tranquilos a nuestros pobres anfibios. Que siga en el mar, que tiene más "fondo". Saludos.
Re: ....De los rompeolas. Hola: MercedesAl Cuando mencionaste esto, y aunque no viene mucho a cuento, me acordé de la primera vez que "oí" (si lo he escrito mal, perdón) el vuelo de los buitres, me dejó impresionado. Y si conozco el sonido como metálico de los azulones, aunque las garzas...
Re: ....De los rompeolas. Hola: Creo que estás en lo cierto Verne, que es de un erizo de mar. Desconocía que fueran artistas de tanto "calado" :-) . Gracias por tu ayuda. Hasta luego a todos.
Re: ....De los rompeolas. Hola a todos: Ando de prestado, al ordenador me refiero, y, por tanto, presionado por mi sobrino para que le deje jugar a su juego favorito (acaba de ofrecerme comprarme el ordenador medio en serio, medio en broma, dándome a entender que ya llevo mucho tiempo...
Hola: 1- Podrían ser los frutos de algún Rumex sp. Hasta luego.
Hola loquillo07: es probable que sea del género Salix, pero con la especie no me atrevo. Hasta luego. Se me adelantó pvaldes.
Hola: 1- ¿Myrtus communis? 2- ¿Scabiosa sp? 3- ¿Solanum nigrum? 4- ¿Globularia alypum? Hasta luego.
Hola: 6- ¿Prunus avium? Hasta luego.
Re: Camino... (para Vega) Hola: Pues será Atractylis humilis, son algo liosas estas plantas; gracias. Precioso lugar el que nos muestras, con esos caminos que se entremezclan con los árboles, el pequeño riachuelo,... Los chopos han estado espectaculares por aquí unos días, con unos...
El del mensaje nº 6 : Salix caprea El del mensaje nº 7: Salix atrocinerea. Tal vez
Re: Sabéis su nombre? Hola: tal vez Ajania pacifica Hasta luego
Hola: 1- Podría ser de Prunus sp. 6- Como dice Manu, Acer, tal vez A. pseudoplatanus (plágano por mi zona) Hasta luego.
Hola: puedo equivocarme, pero por lo que se puede ver en las fotos, y mis pocos conocimientos, parecen Salix los dos, como dije. No es necesario que hayáis puesto semillas, salen espontáneamente. Es posible que los encuentres no muy lejos de estos creciendo silvestres. Pero esperemos más...
Hola: pueden ser dos especies distintas de Salix (sauces, salgueiros). Hasta luego.
Separa los nombres con una coma y un espacio.