Re: Flora protegida Castilla y León Hola: pues como habrás comprobado, por el nombre común "berro", salen 18 especies distintas. De las 18 especies, creo que sólo una esta en el listado, Berula erecta, catalogada como "de atención preferente". También con el nombre común "berro", salen...
Hola: se habrán confundido y querido decir Ageratum, uno muy común es el Ageratum houstonianum. Hasta luego.
Re: Camino... (para Vega) Hola: ayer se me hacía tarde y tardan mucho en bajar las fotos... Pero vuelvo con un caminico de abril entre robles, abedules y prados [IMG] [IMG] [IMG] Para llegar a este viejo molino que no vislumbra futuro [IMG] Y si hay molinos, es posible...
Re: Flora protegida Castilla y León Hola: No hay dos plantas distintas con el mismo nombre científico (en todo caso sería un caso rarísimo). Sin embargo, si puede haber muchas plantas distintas con el mismo nombre común. Entonces, para concretar (y para no liar las cosas), es imprescindible...
Hola: a mi me parece más Thymelaea tinctoria, por añadir otra opción, pero para nada descartaría la opción de Manu, que conoce mejor la flora mediterránea que yo seguro. Hasta luego
Hola: arriba derecha: Simethis planifolia (Simethis mattiazzii) tal vez centro izquierda: puede ser Halimium lasianthum centro derecha: podría tratarse de Dactylorhiza, una posible opción D. maculata (parecen apreciarse manchas en las hojas) Hasta luego.
Re: ....De los rompeolas. Hola: sorprendentes seres habitan estos lares. El primero que has puesto, MercedesAl, ¿es que tiene patitas; se está comiendo algo, o simplemente está encima de otro raro individuo?(perdonen la ignorancia). Y me intriga saber como pueden sacarse fotos de peces...
Hola: 1- Flores moradas parecen de Allium sp 2- Ecballium elaterium parece 3- Rhus coriaria puede ser 4- A lo mejor es una Reseda sp., ¿Reseda luteola? Hasta luego.
Re: varias silvestres Hola: 1- Aunque sundew kook siempre acierta, en este caso creo que es Pentaglottis sempervirens. 2- No parece Knautia, más bien creo que debe ser Jasione sp. Hasta luego.
Re: Camino... (para Vega) Hola: MercedesAl, varias veces me he ido a Cáceres a ver construcciones romanas (cuando todavía llevaba una cámara con carrete y en una de las ocasiones - Ay puente de Trajano...- se me rompió el carrete y pensando que estaba rebobinado, lo abrí, "e voila",...
Re: Ayuda silvestronas del fin de semana Hola: 1- Aquilegia vulgaris si hacemos caso a las claves de Flora Ibérica (espolones ganchudos y estambres exertos) 2- Sólo llego a género, que es el que has dicho. 3- Puede ser Campanula persicifolia tal vez. 4- Desconocía por completo esta...
Re: con flores blancas y moradas Hola: creo que puede ser Melittis melissophyllum Hasta luego.
Re: muy dificil me parece esta Hola: rosario inigo lopez, es mejor que abras un mensaje independiente para tu pregunta (arriba de la barra verde, a la izquierda, un botón que pone "nuevo tema" o algo así). Pero en todo caso, comprueba si tu planta no será Mirabilis jalapa. Hasta luego.
Re: que puede ser? Hola: creo que puede ser Pedicularis, tal vez P. sylvatica. Hasta luego.
Hola: Cordillera Cantábrica, noroeste de León, margen de camino en una zona húmeda y más bien umbrosa mayormente, 1400 msnm más o menos, mayo. Se agradece cualquier ayuda sobre esta pequeña crucífera [IMG] Gracias de antemano. Hasta luego.
Hola: Gracias por las identificaciones Isidro (1679 y 1680) Hasta luego.
Hola: ¿Phytolacca dioica? Hasta luego
Re: QUE TIPO DE PLANTAS SON ESTAS? Hola: 1- ¿Ornithogalum caudatum? Hasta luego.
Hola: 1- 2- Podría ser Chenopodium bonus-henricus 3- ¿Scilla verna? Hasta luego.
Ummm, la Gentiana podría ser también la G. nivalis y yo seguro que tendré que cambiarle el nombre a varias de mis Gentiana verna. Hasta luego.
Hola: A ver si podéis ayudarme con estos; sobre todo el primero, que lo recuerdo de cuando era pequeño cruzando la carretera en grandes cantidades [IMG] [IMG] 1679. La foto malísima como siempre, pero con esa estructura externa que lo arropa tal vez se pueda llegar a género. 950 msnm,...
Hola: Isidro, si no te hago caso a tí... y como ya somos dos lo que pensamos lo mismo, pues como Lunaria va a quedar. Muchas gracias. Hasta luego.
Hola. Silvestre (o no, por el lugar en el que estaba), entre el "monte" y una marquesina de parada de bus, en una zona muy poco soleada, 1100 msnm, mayo, cordillera Cantábrica, León. Fue el único ejemplar que encontré, muy deteriorado y muy malas fotos. Pensé en alguna Lunaria annua, que por...
Yo sí te vi Manu, e iba a decir que el Thymus membranaceus era una Arenaria, menos mal que contestate tú antes. Saludos.
Hola: 1- Como ha dicho Ajoporros, Erodium; E. glandulosum tal vez 2- Como ha dicho Ajoporros, Gentiana; G. verna tal vez 3- ¿Pulsatilla sp, P. alpina subsp. cantabrica?¿Anemone sp, A. pavoniana?:icon_rolleyes: sería bueno una fotografía un poco más detallada donde se viesen mejor las...
Hola: 1- Las flores blancas parecen de Cuscuta sp., ni idea de lo que están parasitando. Hasta luego.
Hola: Según Flora Ibérica sí, Scabiosa stellata pone que es un sinónimo homotípico. Hasta luego.
Hola: podrían ser de Ulmus sp, ya nos dirán. Si así fuera, me suena haber leído que la posición de la "semilla" dentro del "fruto", puede servir para discernir la especie, yo soy incapaz. Saludos
Hola Manu: Creo que se trata de Lomelosia (Scabiosa) stellata. No sabría decirte el nombre de esas estructuras acampanuladas, pero se observan en la última foto que has puesto, aunque de menor tamaño. Saludos
Re: Camino... (para Vega) Hola: impresionantes esas barrancas, muy bien fotografiadas. Veo que no hace todavía sufiente calor para evitar tus paseos MercedesAl, lo cual me alegra. Las plantas que comentas son Scilla lylio-hyacinthus y también abundaban en floración la Corydalis cava....
Separa los nombres con una coma y un espacio.