Re: ecinocereus schmolli Perdona, pero no me habia dado cuenta de que eras de Mejico. Quizás haya alguna diferencia en cuanto al clima por la altura y la estación lluviosa, pero mas o menos adaptala a tu pais......
Re: ecinocereus schmolli Este Echinocereus crece entre los matorrales espinosos y secarrales, por lo que admite algo de materia orgánica, tierra drenante y algun riego en primavera y verano y un poco mas a partir de agosto, en otoño, que es cuando mas se desarrolla. Exposición soleada y,...
¡Hombre! Desmayo delante de fotografos merece por lo menos bocata de jamón e incluso una untada de tomate y aceitunas partidas caseras, todo regado con una cervecita de Alhambra.........
Re: IX EXPOSICION CIRCULO DEL BONSAI ¡Un solo dia!
Re: invernaderos de plastico Bueno es que me faltó decir que los bonsais están en una especie de invernadero, pero en lugar de plastico, malla contra trips que los protegen de los chaparrones intensos transformandolos en lluvia fina y protegiendolos del granizo y, para lo que en realidad quiero...
Re: invernaderos de plastico Gracias, ire a verlos, pero mi idea era hacer hacer como minimo uno de 4 x 6, con lo que necesito 6 y, aunque sale mas barato (seiscientos y pico euros) que uno de esas medidas, ya se va equiparando. Me lo pensaré o miraré en el trajin alguno de segunda mano. Gracias
Re: Vinieron de Valencia................. Muy bellos....el segundo me parece un Echinocereus knippelianus, no un Gymnocalycium.........
Re: es bueno o malo? Cuando el substrato que tenemos es fino, tierra mas o menos, es conveniente colocar una superficie de gravilla para que al regar, no salpique fuera de la maceta ni sobre la base y hasta sobre todo el cactus..... Las tierras en el habitat de los cactus son en general blancas...
Re: Duda sobre akadama??????? Simplemente añadir que es muy conveniente saber emplear la kanuma y quizás dejarla como dices para cultivos especiales y expertos, ya que con ella se puede conseguir un substrato hasta de 4.5 y 5 de pH al poco tiempo de abonar, lo que, a una planta normal de...
La Gloxinia (Siningia) posee un rizoma y eso es lo que me marea en la definición de caudiciformes. Hasta ahora se consideraba un rizoma.Es posible que una observación minuciosa o bioquimica delimite las propiedades o la composición de sus celulas, pero temo que se trate de incluir cuantos mas...
A eso me referia justamente, que, solamente con tu enorme interés consigues sacar una buena relación de plantas que poseen caudex, pero que los demas aficionados coleccionan o recogen aquello que ven a su alcance y que lo poseen.... Tambien existe una definición poco estricta y menos conocida de...
Re: para id.... La de la izquierda es una Rebutia, quizás narvaecensis y la de la derecha, detrás del Borzicactus samaipatanus podria ser un Echinocereus ...aunque me inclino por algún Echinopsis (Ttrichocereus).....
Estapelia con un crecimiento crestado muy caracteristico...... [IMG] [IMG] [IMG]
Siempre he sido del parecer que si en algo coinciden varias personas mas o menos entendidas, es en lo correcto........;-)....Sedum sediformmis (crestata)
Re: Para "Juniperistas" doblado de ramas Si no ha hecho crak, ya no lo hará....y creo que en un año si crece mas o menos rápido estará fijado y se podrá soltar, sino, en dos años.....;-)
Es muy bonito el cabuto "erizo de mar"........:meparto:
Re: que plaga es essa? Así, de pronto no me parece cochinilla sino mas bien pulgón y quizás la enfermedad haya sido de hongos inoculados por esos pulgones.......de cualquier forma, con el clima que teneis y la cantidad de fauna "especial"....no sé....
Re: cuanto sol necesita una chumbera? Si la pones al sol y la abonas regularmente, en una maceta grande te llegará a hacer higos, eso si, planta una pala de una que ya los haga, puesto que todas las palas tienen la edad de la madre......
Creo que es la misma que se encuentra en las montañas por esta zona y que yo creía que era una crassula, simplemente que me ha salido crestada........ [IMG]
El problema está quizás que no se ha separado a muchos vegetales con la base engrosada como "caudiciformes" y ni tan siquiera se le da el nombre de caudex a esa base suculenta y con reservas y, por eso, la mayoria tienes que buscarlos en internet como especies "especificas", por su nombre...
Re: !ª exposición internacional del bonsái (y el prebonsái) patético Lo siento, pero yo lao regalo enseguida............si es posible a alguien que no sea aficionado al bonsai, para que lo ponga en tierra o en un macetero enorme........;-)
Creia que ya te habia dado mi opinión, pero por lo que se ve no lo hice..... No veo ninguna razón para no hacerlo.Sus necesiadades luminicas, de temperatura y de riego son bastante parecidas, diferenciandolas a mi entender solamente su epoca de floración, por lo que, si ello te complace, debes...
Suculenta es un nombre genérico, no botánico ni taxonómico, y significa mas o menos que contienen jugo en sus hojas (sucus o algo así en latin y suc en valenciano) y, bajo mi modesto entender esa especie lo tiene, por lo que razonablemente puede darsele el nombre de suculenta..........
Nunca hay que olvidar que es una enredadera (trepadora).El mismo problema existe con los jazmines, las hiedras, las bouganvilleas, las wisterias............
Re: IX EXPOSICION CIRCULO DEL BONSAI ¡Dos dias!......
Piaranthus es y como tengo otro geminatus var phoetidus con la flor algo diferente, de momento usaré el wollorunae para distinguirlos.......... [IMG] Esta es la que tengo como phoetida (P.geminatus var phoetida), con flor mucho mas clara y bastante menos pilosa......
Pues de un vivero que los facilitó con ese nombre y, por lo que se ve no está nada extendido y tendrá algun sinonimo mas general.......
Son de la variedad que me gusta :-).....En serio, no lo se ni me preocupa. Salvo en Mammillarias y Echinocereus, las ssp, var. formas etc no acaparan mi interés.Si la forma y la floración me gusta y a veces, a pesar de que intento que no sea así, su rareza........
Re: IX EXPOSICION CIRCULO DEL BONSAI Por mi no te prives......valen hasta los insultos para subir el post :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen:
No conozco la L.nitida, pero si tengo una implexa recuperada a 1500 m que, desde luego, tiene una corteza muy,muy aparente...... [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.