La última es Rudbeckia hirta. Saludos
También puede serlo. Puedes contarle las celdas antenodales?. Saludos
545- Amegilla, parece en conreto Amegilla quadrifasciata. Saludos
233- A mi me parece Sympetrum fonscolombii. Saludos
645- A mi me parece mas un pobre Cetoniinae. Saludos
Yo si os vi, pero como no estábais seguros con lo de la 2 pues quise despejar dudas eso si bastante tarde. Saludos
Gracias Piluca. Entonces fijarse en la forma de la mancha apical no es un carácter fiable para diferenciar las especies de Pieris? y los Cupido minimus y osiris como diferenciarlos con seguridad por el reverso he visto fotos y son muy parecidos. Saludos y gracias como siempre ;-).
Sorbus aucuparia en concreto. Saludos
Parece Impatiens sodenii, que es mas rara que Impatiens walleriana. Saludos
La 2 si es Dittrichia viscosa la comúnmente llamada olivarda la cual es una planta medicinal bastante usada. Saludos
2034- A mi si me lo parece, pero no descarto del todo Cupido minimus. Saludos
2033- Me recuerda a Erebia euryale. Saludos
Si que las hay he visto fotos de algunos con las hojas verdes, pero ejemplares jóvenes mas o menos como el tuyo de grandes. Saludos
Hola Antero189. Si es una Eristalis tenax como dices. Saludos
Las hojas de Sedum nussbaumerianum son mas planas generalmente, que las de S. adolphii. Además las de Sedum nussbaumerianum tienen un dibujo rojizo por el borde. Saludos
Si me había equivocado era Platycodon grandiflorus vaya fallo mas tonto :oyoy:. Saludos
Si no me equivoco parece Campanula isophylla. Saludos
Me recuerda a Bombus pascuorum. Saludos
Epilobium hirsutum. Saludos
La bonita Pandorea jasminoides. Saludos
A mi me parece mas el Sedum nussbaumerianum. Saludos
2 y 4 Kalanchoe tomentosa y el primero parece Astrophytum. Saludos
La ultima es Opuntia microdasys var. albispina. Saludos
Si necesitas conocer sus cuidados aquí tienes una ficha donde esta todo bien explicado. http://fichas.infojardin.com/perennes-anuales/senecio-cruentus-cineraria-hybrida-cineraria-flor.htm Saludos
2030- Yo viendo la mancha apical tiro por Pieris mannii. Saludos
Muchas gracias Marta. En cuanto a la planta es un Hebe, seguramente Hebe × franciscana 'Variegata'. Saludos
Wagen para el Braconidae mira por Glyptomorpha pectoralis. Saludos
Me parece que no sale la imagen. Saludos
Hoya carnosa en concreto. Aqui tienes una ficha con sus cuidados. http://articulos.infojardin.com/plantas/flor-de-cera-hoya.htm Edito: Veo que el amigo Alberto ya la identifico. Saludos
La segunda me parece mas Daucus carota. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.