Sí, Pilu, por desgracia!! :meparto::meparto: Pero en defensa de todas esas claves, hay que admitir que es muy difícil confeccionar buenas claves. :gafotas: Nunchu, No llego más allá de Exoristinae. :Unsure: :Unsure: :Unsure: ¡Saludos para todos! :Smile: :Smile: :Smile:
Rufus, Es siempre peligroso tomar 1 ala de 1 ejemplar y tomarlo como una verdad inamovible. Habría que estudiar la variabilidad. Mucha gente pasa de eso porque es múúcho más trabajo. :mellao: :mellao: :mellao: Ese tipo de cosas también hace tarea difícil, casi imposible cotejar un ejemplar con...
Lo de siempre!! :meparto: :meparto: :meparto: PD. He añadido 2 páginas más. ;-)
Pilu, Rufus, Parece una característica bastante variable :pensativo:: http://www.eakringbirds.com/eakringbirds2/insectinfocussyrphusribesii.htm http://aramel.free.fr/INSECTES15terterter'-1.shtml http://conabio.inaturalist.org/taxa/52488-Syrphus-ribesii Tomando las fotos de las alas como...
Bueno, Pîlu, por lo menos confirmas Suillia. :Thumbsup: Gracias!! :Smile: :Smile: :Smile:
Pequeñajo en alcornoque, de hoy: [IMG] [IMG] 153 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Una chiquitita con una carita muy curiosa, de hoy: [IMG] [IMG] [IMG] 146 Ceratina sp. (gracias Pilu :Thumbsup:)
Suillia, supongo, pero con las claves no llego a ninguna parte. Lo único que sé es que no es variegata. :mellao: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 477 Suillia sp. (gracias Pilu :Thumbsup:)
¡¡Perfecto, Pilu!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Nunca había visto tantas. estaban competiendo con las Anthomyiidae. Gracias de nuevo! :beso:
Pilu, Esta mañana he visto muchas 472. A ver si con estas tomas... :Laugh: :Laugh: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 476 Helina evecta (gracias Pilu :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
[IMG] :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido:
Ajá, con la CÁMARA del móvil!! :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao:
Skull, ¿Las transferiste por telepatía a infojardín? :ojos: :ojos: :ojos: :Roflmao:
Pilu, ¡¡Muchísimas gracias!! :beso: La Forcipomyia ya me confirmaron en Diptera.info. La subí conociendo tu poca afición a las Nematocera. ;-) ;-) ;-) Por esa misma razón subiré también la hembrita, que tiene las mismas pintas a Forcipomyia. ¡Te noto estresá! :risotada: :risotada: :risotada:...
Newvi, No es Hymenoptera, sino Diptera de la familia de las Stratiomyidae: Hermetia illucens. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Pilu, gracias por los apuntes sobre las dos. :beso: Así que dejaré 472 en "sp." y 473 con un "cf." ;-) ;-) ¿El resto está bien? :feliz: :feliz: :feliz:
¿Helina reversio? :pensativo: :pensativo: [IMG] [IMG] 473 Helina cf. reversio (gracias Pilu :Thumbsup:)
¿Helina evecta? :pensativo: :pensativo: :pensativo: [IMG] 472 Helina evecta (gracias Pilu :Thumbsup:)
Y me temo que con esta tampoco vamos a llegar más allá de hembrita de Anthomyiidae. :Unsure: [IMG] [IMG] 471 Anthomyiidae (gracias Pilu :Thumbsup:)
Son difíciles de pillar en su entorno natural, esas Ceratopogonidae. :Unsure: :Unsure: Son muy nerviosas. :roto: :roto: Lo más seguro del género Forcipomyia. [IMG] 470 Forcipomyia sp. (John Carr, Diptera.info :Thumbsup:)
Diría Helina, más por su aspecto general que otra cosa :Frown:, pero Phaonia es muy parecida. No me había dado cuenta antes de este gran parecido. :mellao: :mellao: :mellao: [IMG] 469 Helina sp. (gracias Pilu :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Parece una especie de Orius recién mudada. De ayer, en hoja de alcornoque. [IMG] 182 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¿Hembra de Ceratopogonidae? [IMG] 468 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Saverio, Yo creo que sí. :Smile: Una microscópica en una hoja de alcornoque. Pintas de Epitetracnemus intersectus, pero las alas las veo ligeramente diferente. :pensativo: [IMG] [IMG] [IMG] 145 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Nunchu, Diría otro machito de Anthomyiidae. Pero creo que, al contrario de Eustalomyia hilaris, ni a género. A ver Pilu... :feliz: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Nunchu, Creo que a Pilu le encanta estos peluches. A mi también, pero por su alto "cuteness factor". :encandilado: No como esta puuaajjj: ¿Hebecnema? :pensativo: [IMG] [IMG] 465 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Pilu, No anduviste muy alejada de la verdad. :Thumbsup: :Thumbsup: Theo incluye en ese sub-grupo 4 especies: las 2 que nombras, atramentaria y deceptoria, y esas dos italianas nuevas, etrusca y palermitana. Y seguro que en un futuro habrá que añadir especies ibéricas nuevas. :Smile: :Smile:...
Saverio, Lo puedes guardar como Issidae, pero mejor como Mulsantereum maculifrons. ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
JF, Es una Hardya tenuis. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
JF, No sólo urbano. Los alcornoques están llenitos: Ceratopogonidae. ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Separa los nombres con una coma y un espacio.