Yo no he dicho nada: ¡¡ha sido Bern (broma, ojo)!! :risotada: :risotada: ;-) ;-) ;-) No tenía claro para nada la familia. :Frown: :Frown: :Frown: Voy a mirar las cerdas, alas, ojos, pelos etc... :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Chísimas graciasss, Pilu!!! :beso: ¡¡Especie nueva para mí!!...
Sí, hay un par de ellas!! :risotada: :risotada: :risotada:
Con esta tengo problemas. :Unsure: Además es la única toma que tengo. :Frown: [IMG] 431 Dasyphora albofasciata (gracias Pilu :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Nunchu & Bern, Muchísimas gracias por la confirmación! :feliz: :feliz: :feliz: Nunchu, a mi me funciona todo muy bien. :sorprendido: :sorprendido: ¡Saludos para los dos! :Smile: :Smile: :Smile:
Del día 22, creo que podría ser una Plutella xylostella: [IMG] [IMG] 227 Plutella xylostella (gracias Nunchu & Bern :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Hola Lauri, y muy bienvenida al foro!! :Thumbsup: Creo que es un bebé tijeretas, quizás Forficula auricularia. ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
JF, Mira si te gusta Raglius tristis. :pensativo: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Apenas visibles, incluso en la pared blanda. Diminutos, incluso para Thysanoptera. :Unsure: :Unsure: :Unsure: ¿¿Tripidae?? [IMG] [IMG] 130 ¡Saludos!:Smile: :Smile: :Smile:
alopez, Encuentro artículos para todos los gustos sobre la peligrosidad de las picaduras de esta especie. Creo que en teoría sí es dolorosa, pero en la práctica seguro que no es muy corriente. Cuando tecleo en Google "Belostoma elongatum picadura" no sale ninguna foto con los resultados de una...
Alopez, ¡Muy bienvenido/ -a al foro! :Thumbsup: Es raro que no conoces este bicho (una chinche, Heteroptera) porque creía que era famoso en Rosario y alrededores. :risotada: ;-) http://www.informedigital.com.ar/secciones/general/36823-invasion-de-bichos-molestos-en-parana.htm Creo que es un...
Y un escarabajito Scolytinae, creo. ¿¿¿Con pintas de Tomicus piniperda???: [IMG] [IMG] 139 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Cecy, Sí, es una preciosidad, desde luego. A ver si por lo menos alguien sea capaz de ponerle familia. Yo diría Chrysomelidae, pero ni de esto estoy seguro. :Frown: A ver si encuentro algo. :Smile: :Smile: :Smile:
Salvador, Es una ninfa de Eurydema ornata. :Smile: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Eso es muy posible: tengo miles de fotos de Coenosia attenuata. :Laugh: :Roflmao:
Isidro, Jason ha consultado otro experto, Jerome Constant, y ha valido la pena porque sabemos ahora el género: Metaphaena. :feliz: :feliz: :feliz: Especie era imposible por foto. ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Tengo la misma opinión que JF: C. cf. attenuata, aunque no la mencionan en ninguna parte para España (tomo las listas como guía, nunca como verdades absolutas!). :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡¡Saludos y que los Reyes hayan sido generosos!! :Smile: :Smile: :Smile:
Uuupppssssss! :Unsure: :Unsure:
Nunchu, No es Idiocerus, sino Tremulicerus, con grandes pretenciones de distinguendus. ;-) ¿Estaba en Populus alba?
Skull, Para la tuya tampoco hay alternativa: Aphrophora corticea. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Isidro, La subiste en noviembre 2013. ;-) Es del mismo género que https://www.flickr.com/photos/jasoncryan/7447839088/ de Jason Cryan del North Carolina Museum of Natural Sciences. Por aquel entonces aún no estaba ID. Solo sabemos que que el suyo es del NO de Zambia. Ahora mismo voy a...
Nunchu, Sí, no hay alternativa para Aphrophora alni. ;-)
Nunchu, No hay dudas acerca de la ID de tu Agallinae: Agallia consobrina. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Bonjour Bern, Será la luz, pero es el mismo ejemplar. :Wink: Y gracias por la confirmación!! :Thumbsup: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Nunchu, El nombre del género refiere a Populus: todas están en chopos. :Unsure: :Unsure: :Unsure:
Nunchu, Sí, fuscula encajaría perfectamente. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Macho de Phaonia trimaculata, supongo: 27 dic. [IMG] [IMG] 411 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Bern, :meparto: :meparto: :meparto:¡¡Qué excusa más tonta!! :meparto: :meparto: :meparto: ¡¡¡¡¡Feliz año para tod@s!!!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Nunchu, Sería una posibilidad muy atractiva, pero hay que tomar en cuenta el hecho que es un ejemplar recién mudado. Este color es muy común en insectos recién mudados. La ninfa, desde luego, también tiene la pinta de albicans. Así que con un cf. grandecito. :Unsure: :Unsure: ¡Saludos!...
Pero poniendo un cf. entre Fieberiella y florii... ;-) A mi no me gusta mucho dejarlo en sp. si ni sabemos lo que hay, no están descritas esas supuestas especies y se parece como dos gotas de agua a florii. ;-) ;-) ;-) ¡Y feliz año 2015 para ti también! :Smile: :Smile: :Smile:
Nunchu, Es una especie de Fieberiella. En España es un género muy poco estudiado y el gran Antoni Ribes cree que puede haber unas 12 especies aquí. :Frown: Así que prefiero dejarlo en "sp." antes de asignarle florii, sólo porque es famosa!! :Laugh: ¡¡Saludos!! :Smile: :Smile: :Smile:
Separa los nombres con una coma y un espacio.