Pilu, Es aún más sencillo: algunas veces simplemente no pensamos. :Notworthy: :Notworthy: :Laugh:
:Laugh: :Laugh: :Laugh: para no :Cry: :Cry: :Cry:. Misma pared, misma fecha, mismo color, mismo tamaño, misma forma aproximada, así que no miré más allá de mis narices. :roto: :roto: :roto: ¡¡Gracias por sacarme del error!! :beso: :Thumbsup: :Thumbsup:
Dos setae en t-3 y tibias amarillas, ergo attenuata. :Cool: :Cool: :Cool: :Cool: :Cool: Sí, esa lección ya no la olvidaré jamás, gracias a Pilu!! Y esta chiquitina nerviosa no tiene más remedio de ser una Camilla acutipennis. :feliz: [IMG] 384 Camilla acutipennis (ID por Pilu :Thumbsup:) Y...
JF, Sí, muy parecida a Edwardsiana, pero no lo es. Es incluso otro género: Ficocyba ficaria. Realmente pululan en las higueras. :Laugh: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Y te cuento: ¡¡¡¡¡DE MARAVILLA!!!!! :Smile: :Smile: :Smile: :Smile: :Smile: Ninguna vez tuve que parar porque los hilos se habían quedado atrapados. Al principio me costaba enrollar las 2 mitades de hilo a la vez como en una peonza, pero pronto cogí el truquillo. :feliz: :feliz: :feliz: Así...
Desde luego, Pilu!!! :Cool: Y guardado otro plátano bailón. :meparto: :meparto: :meparto: Gracias Nunchu, por el regalito! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Nunchu, ¡¡Mi voto tienes!! :Thumbsup: Desde luego (creo que) es zonaria. :Smile: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Pilu, Muchísimas gracias por tu confirmación, con cf. incluido. Y si Theo se abstiene de opinar sobre las especies de Stomina, no puedo pedir más. Y no encuentro los emoticones en la versión para móvil. Una verdadera lata porque los tengo mucho cariño. Bueno, mañana por la tarde tendré acceso...
Vega, Soy de esos que creen que el uso hace el idioma. Y si hilamos muy fino chinche debería ser masculino. En latín clásico era masculino, pero el uso convertió el vocablo en feminino en el latín vulgar y de allí entró con este error al español. La costumbre no convierte en correcto algo...
Vega, Este tema traté con MOhon, porque yo, como tú, consulté rae y él sistemáticamente usaba el masculino para chinche. Era incongruente. Me explicó que se suele usar el femenino para la famosa chinche chupasangre y para cualquier otro chinche el masculino. Sin embargo dijo que el masculino...
Hola DanLop!! Muy bienvenido al foro. Tu bicho parece alguna de las muy parecidas especies de Acanthocephala, un chinche. Saludos para México!!
Okidoki!! :Thumbsup: Esperando con impaciencia la solución!! :feliz: :feliz:
Vega, ¿Cual es esa alternativa en otra sub-familia? :Whistling: :Whistling: :Whistling: Sí, verdad, no dijiste que no era Liris, sino apuntaste la simple posibilidad que no lo sea. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Josep, ¡¡Entonces ya somos dos!! :risotada: Por el momento virens. ;-) Muchísimas gracias!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Una de junio 2011: [IMG] 39 Lestes virens (gracias Josep :Thumbsup:) ¿¿Podría ser Lestes virens?? :ojos: :ojos: :ojos: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
JF, Sería el nombre perfecto para múúchas familias. :risotada: :risotada: :risotada:
Entonces, ya andaba muy alejado de su verdadera ID. :Frown: :Laugh: Entonces, sí que son difíciles. :Speechless: :Speechless: :Speechless:
vega, No es plena garantía que sea esa especie porque existe la posibilidad de especies españolas que también las presentan y que no se dan en Francia. Simplemente apuntaba la posibilidad de esa especie. :ojos:
Perdón, aquí la traducción: "En l’absence de toutes possibilités d’appliquer une clé scientifique, les bandes de fine pruinosité argentée nettement visibles sur les trois premiers segments du gastre vont nous orienter vers Liris niger" "en ausencia de la posibilidad de aplicar claves...
"En l’absence de toutes possibilités d’appliquer une clé scientifique, les bandes de fine pruinosité argentée nettement visibles sur les trois premiers segments du gastre vont nous orienter vers Liris niger (Fabricius, 1775)" :ojos: :ojos: :ojos: http://www.insecte.org/spip.php?article76
El libro de Czerny es curioso: fue escrito para políglotos. Usa 4 idiomas para la descripción de las especies, alemán, inglés, francés o latín. :Laugh: :Laugh: :Laugh: Ha mantenido las descripciones originales de los trabajos. Hoy en día sería imposible.
Yo IDEM. :Cautious: :Cautious: Mira si te encaja Liris niger. :ojos: :ojos:
:Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: Entonces, jamás deberían de ID ninguna especie por foto, los graciosos. :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: Aunque, claro está, sería un argumento totalmente truculento y falso. :gafotas: :gafotas: :gafotas:
Pilu, Rufus Después de leerme las descripciones de las alas, sería totalmente, 110%, imposible poder confundir variegata con ninguna otra especie. :risotada: :risotada: :risotada: Entonces lo que me mosquea es el hecho que los expertos en Diptera no se mojen. :sorprendido: :sorprendido:...
:sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Rufus, También lo intenté, pero de verdad, sin resultados útiles. Hay especies que por mucho que buscaba no encontraba info alguna. Por ejemplo de la Suillia hispanica nada de nada. Y ya no hablamos de fotos. Sí, la...
Pilu, ¿Mi 282 cómo va? O me he perdido tu respuesta... :beso: ;-) ;-)
¡Buena elección! :Thumbsup: :Thumbsup: Eso es muy difícil en general y imposible en discusiones "científicas". :Smile: ¡¡Eso ya me gustaría yo, pero no refleja la verdad!! :mellao: :mellao: Gracias por el buen humor! :Smile: :Smile: :Smile:
¡¡Desde luego que no!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: [IMG] :meparto: :meparto: :meparto:
Sólo esto: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :meparto:
Toda la razón, Pilu. Debería haber dicho "las claves son para tontos y principiantes". Es la única forma para empezar. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Separa los nombres con una coma y un espacio.