Preciosa.:encandilado::encandilado::encandilado: Ten cuidado con el macetero, y que no quede agua en él, para que no se pudra. :-)
[IMG] Foto arreglada. Veo la Echeveria bien, aunque el sustrato un tanto seco. Debes regar cuando lo veas seco.:-)
:encandilado::encandilado::encandilado: Está tan enorme, y florida que es una alegría verla Rafaela. Seguro que tu amiga está muy feliz de verla así. :feliz: :beso:
Parece una Graptoveria titubans, y es normal que pierdan las hojas más viejas, sobre todo en verano. Riega cuando esté seco el sustrato, y no pasará sed. En invierno mejor no regar, si bajan mucho las temperaturas.:-)
Solo me falta pegarle una olfatada a las flores de la hoya.:risotada: está maravillosa.:encandilado::encandilado:
Podría ser algún tipo de Pachyveria, pero ni de eso estoy segura. Siento no ser de más ayuda.:-(
:aplaudiendo::aplaudiendo::aleluya::aleluya: :feliz:
Tú eres el experto. :-)
Sí, era la primera en la que pensé. :-)
6. Echeveria x setorum 'Victor'. :-)
Me parecen. 1. Sedum adolphii. 3. Izquierda. Echeveria secunda. 5. Kalanchoe tomentosa. 6. Kalanchoe fedtschenkoi. 7. Izquierda. Echeveria pulvinata, o similar. 9. Izquierda. Senecio jacobsenii. Sedum morganianum. 10. Echeveria 'Bruma'. :-)
Enhorabuena @seixo, me gustará ver su evolución. Solo tengo experiencia con la reproducción desde hoja, no con el rizoma. :-)
Rafaela, tus Aeoniums me tienen enamorada. :encandilado::encandilado::encandilado:
Creo que el año pasado, de tus compras en Agroideas... :pensativo:
Creo que ésta te la identifiqué yo, porque memoria poca. :risotada::beso:
Creo que podría ser Bergeranthus jamesii, pero espera confirmación. :-) Te dejo enlace de la que tiene @Lur. https://www.flickr.com/photos/succulentisima/41546239932
Creo que es Hatiora salicornioides, y sería un cactus. :-)
Preciosas las Echeverias, y la Tradescantia. :encandilado::encandilado::encandilado: A ver si pronto se recupera la viajera, ha llegado un poco maltrecha la pobre. :-(
Es algún tipo de Euphorbia crestada, puede que Euphorbia flanaganii crestada. A ver que dicen los expertos. :-)
Vaya mi.... con el granizo :Frown::Mad:con lo bonitas que están. Me encanta la foto, Rafaela, parece una exposición :encandilado:. Espero que no sean muchos los daños. :-)
Espigados o no, siempre los veo preciosos, Rafaela. :encandilado::encandilado::encandilado:
Una planta que ha estado sin sol durante mucho tiempo, nunca se pone de golpe, pues se quemará. Debes cambiarla de sustrato a uno muy mineral (arena de sílice), lo que tiene es fibra de coco, y no es bueno. Y las Haworthias mejor a la sombra, pero en exterior. Tardará en recuperarse. :-)
Creo que son. 1. Anacampseros rufescens. 2. Delosperma echinatum. :-)
Me parecen. 1. Adromischus schuldtianus var. juttae. 2. Anacampseros rufescens. 3. Delosperma lehmannii. :-)
3.Euphorbia mammillaris variegata. :-)
Hace tiempo @passicobea tenía a la venta Sansevieria masoniana. :-) http://foro.infojardin.com/threads/nuevas-suculentas.11847/ (la última foto)
Todas las que se me ocurren, son colgantes. La única sería la Crassula ovata.:-)
Diría que Haworthia guttata.:-)
No son Haworthias @rafaela, son Aloes aristata. :-)
:aleluya::aleluya::aplaudiendo::aplaudiendo: Enhorabuena por el experimento. :-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.