Creo que es normal, pero subo el post y a ver que piensan los expertos. :-)
Tendrás que esperar a tener más de una roseta, ya que la manera se reproducción es por esqueje, o por semilla. :-)
Hola Rafaela. Qué tal están tus plantas? He visto que tenéis un gran temporal, así que espero no tengas destrozos con tus macetas? :beso:
Solo sé que es Haworthia, pero te dejo el enlace del post de Juan, que puede ayudarte a ponerle apellido. :-) http://foro.infojardin.com/threads/haworthias-pequenas-maravillas.170/
Es una Haworthia, y como te han dicho está totalmente etiolada (alargada y débil) porque no recibe la luz necesaria. :-( Aunque son plantas a las que les gusta la sombra, necesitan estar en exterior. No se si cortando el ápice y replantando, podría volver a la normalidad. :-)
Posiblemente sea exceso de riego. Necesitan sustrato drenante, y solo regar cuando el sustrato esté totalmente seco.:-)
Sigo pensando que es la del enlace, francisii seguro que no.:-)
No es humbertii, y ni idea de cual es. Edito. Ahora viendola de cerca, podría ser exilis?? :interrogantes::interrogantes: Te dejo enlace, a ver si puedes identificarla. :-) http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=31
Me recuerda a la Crassula humbertii, pero no sé.... Está muy verde.:pensativo: A ver que te dicen los expertos.:-)
Parece Sedum sieboldii, y sí, rebrota. :-)
Sí, Echeveria agavoides red edge, o Echeveria agavoides ebony. :-)
Pues yo creo que es como ésta. :-) http://kissyfrott.com/Sansevieria-hargeisana-chahinian
Muchas gracias @capetown, parece la misma. :-)
Desconozco esta Euphorbia, pero ante la duda seguiría los cuidados generales. Plantar en sustrato muy drenante, y poco riego. Por lo tanto la quitaría del algodón húmedo, y plantaría. Si es como otras Euphorbias, tardará en enraizar. :-)
Mal asunto, parece pudrición. Prueba a cortar el tallo, a ver si hay una parte que se pueda salvar. Si es así, replanta en sustrato drenante, y riega cuando esté seco. :-)
:encandilado::encandilado::encandilado: Maravillosa.:feliz:
Muchas gracias @krasito.
El único que he encontrado, con cierto parecido es Sedum 'Alice Evans'. A ver si aparece @Lur, y te ayuda. :-)
E. Mammillaris? :pensativo: Espera más opiniones. :-)
Según he estado leyendo, hay que esperar a la floración para su identificación. Así que paciencia. :-) http://foro.infojardin.com/threads/familia-aizoaceae-lithops-aloinopsis-conophytum-faucaria-pleiospilos.367/page-116
A ver si me podéis confirmar la identificación, que he hecho de esta miniatura que acabo de comprar. Gracias. :-) Echeveria x setorum 'Victor' [IMG] [IMG]
Sedum lucidum obesum. [IMG] :feliz:
Madre del amor hermoso!! IMPRESIONANTES!! :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado:
No lo recuerdo, pero me alegro mucho que sigas disfrutando de tu precioso Kalanchoe. :feliz:
Puedes tratar de salvarla decapitandola, y replantandola. Los hijuelos dejalos hasta que tengan un mayor tamaño. Así que puedes esperar hasta primavera, para independizarlos. :-)
Parecen heridas o quemaduras, que no tienen importancia. Riega cuando el sustrato esté totalmente seco. Siempre es mejor quedarse corto, que pasarse con el agua. :-)
Edito. Dcha. Diría que Sedeveria Fanfare (no Graptoveria). Espera confirmación, pues no estoy segura de que lo sea. :-)
Aeonium sedifolium. Se reproduce por esqueje. :-)
1. Aeonium. 3. Echeveria pull oliver, o similar. 5. Coincido con @ClarkKent, Echeveria agavoides. :-)
4. Crassula Buddha's Temple. :-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.