Hola: la primera parece un boj, Buxus sp. Hasta luego.
Hola: La primera se parece a Schinus molle. La segunda, si no es una morera, podría ser un sauce, Salix sp (tal vez por lo poco que se aprecia de las hojas podría ser una de las opciones Salix caprea), de alguna variedad péndula o "llorona" (o injertado con una variedad péndula en la parte...
Re: Pequeñitas Hola: MercedesAl, tiene muchas papeletas para ser la última el Ziziphus. Estupendas fotos, muy ilustrativas y las flores son singulares y bonitas. Por supuesto también el detalle del Trifolium :5-okey:, yo no tengo ninguna ni remotamente tan "cercana". Hasta luego.
Re: Pequeñitas Hola: ¿vacaciones? ¿que es eso? :11risotada: A ver cual es la última del abecedario, espero ansioso. ¿Y cual será la primera de las que hay puestas hasta el momento?. La Zygophyllum fabago me suena el nombre, pero desconocía la planta y sus propiedades culinarias. El tiempo...
Veo que coincidimos en algo. Hasta luego.
Hola: Me recuerda a Berberis o Chaenomeles; espera más respuestas no obstante. Hasta luego.
Hola: Pues retiro las tres opciones que dí para el Melampyrum:-) Y si las liliáceas no tienen sépalos (a ver si se me queda esto para otra ocasión en la cabeza), entonces la 4 no puede ser Erythronium. Hay otro Euonymus en España, el E. latifolius (me enteré ahora, lo desconocía). Gracias...
Re: Pequeñitas Hola: Esta supongo que es Sedum [IMG] Y esto son los frutos de Filipendula ulmaria [IMG] Hasta luego.
Hola: 1- Pudiera ser Allium como dices. 2- Parece Campanula o Platycodon aunque desconozco si este último se puede dar de forma silvestre en Eslovenia 3- Tal vez se trate de Bellardia, Bartsia, Parentucellia 4- Podría ser Ciclamen, pero no descartaría por ejemplo que fuese un Erythronium....
Re: Ayuda sobre datos de aspersores Hola: Cuando uno tiene tanto interés en llamar a las cosas por su nombre, conviene seguir en esa dinámica. Aunque el tema que nos ocupa sea tan trivial (para mi al menos). Bien, en este hilo, en el mensaje 16, dice Veo que ha olvidado, posíblemente,...
Re: que sera? Hola: no sé si será esa, pero me comí una "i", gilliesii. La "P" tal vez venga de Poinciana, aparece mucho en el google. Hasta luego.
Re: Podriais decirme como se llaman? Hola: El primero se parece mucho a Phlox paniculata. Hasta luego
Re: que sera? Hola: tal vez se trate de Caesalpinia, a lo mejor C. gillesii. Hasta luego.
Re: ¿Alguien me puede decir el nombre de esta planta? Hola: Gracias Jose L. por la aclaración. Claristar A mi sí, gracias. Hasta luego.
Re: Pequeñitas Hola: vega A mi me pasa lo contrario, por aquí son anaranjados los que he visto siempre :11risotada: Muchas están repetidas:happy: Preciosas las euphorbias, el contraste entre flores y tallos de la última es muy bueno. ¿Y el nombre específico de la segunda? Creo que...
Hola: yo no descartaría la posiblidad de que fuese Abedul, aunque sí descartaría como han dicho la de que fuese avellano. Hasta luego.
Hola: La primera pudiera ser Lilium sp. Hasta luego.
Re: ¿Alguien me puede decir el nombre de esta planta? Hola: Creo que podría ser Asparagus sp., he encontrado plantas muy parecidas bajo el nombre de Asparagus fern; pero, desconozco si "fern" es el nombre específico, el nombre del obtentor. o que. Hasta luego.
Re: Pequeñitas Hola: preciosas fotos vega; novedades sino todas, casi. La que más me gusta es la Anagallis, a la que todavía no he conseguido hacerle foto, a pesar de que lo he intentado. Tomo nota del Sedum sediforme, gracias. No tan espectaculares, pero lo prometido ayer. Conyza...
Hola: Muchas gracias Isidro, interesante y simpático lo que comentas. Pues nada, a seguir buscando la Actaea. Hasta luego.
Re: Rana Hola: Gracias Isidro, no está mal empezar con la más abundante, a ver si se me queda en la memoria. Hasta luego.
Re: Pequeñitas Hola: esta me acaban de decir que es Senecio doria, [IMG] Y estas las he estado "investigando" yo desde mi anterior mensaje, y ya me doy por vencido, así que dejo los posibles nombres para poder ponerlas. Todas urbanícolas: Lactuca serriola [IMG] Por cierto, que con...
Hola: Gracias Isidro por las identificaciones de 2344 a 2346. Lamentablemente, entre que no se dejan, y el viento que hacía, no tengo ni una foto más (ni siquiera borrosa) de la 2345. Si tengo de la 2345, pero no aporta más información que la foto que he puesto. Por cierto, igual pregunto...
Hola: cuanta más información, más fácil es identificar. Ahora, con lo de las flores azules y esta segunda foto, me atrevo a decir que podría ser Platycodon, aunque no estoy seguro. Hasta luego.
Re: FAROLILLO SILVESTRE ? Hola: Hedera, no hay nada que perdonar. Cuando tu respondiste seguro que no tenías ninguna otra respuesta en la pantalla. Además, yo dije "tal vez" y tú lo "afirmas", que muchas veces es lo que necesita quien pregunta (incluido yo:-) ). En todo caso me alegra que no...
Re: Ayuda sobre datos de aspersores Hola: creo que he dejado claro que no le estoy quitando la razón en la utilización incorrecta por mi parte de la expresión "presión estática"; ya intuía que era un tema de significado. Corrijo, no es una expresión exacta, no, no es una expresión bien...
Re: Pequeñitas Hola: Gracias feflor; respecto al Trifolium, pudiera ser el T. fragiferum, coincide también con el hábitat, cerca de un curso de agua. Hasta luego.
Re: FAROLILLO SILVESTRE ? Hola: creo que se trata de Abutilon sp., tal vez A. megapotamicum. Hasta luego.
Hola: ¿Alguien puede decirme el nombre científico de esta rana? Estaba en un lago a una altitud por encima de los 1300 msnm en la Cordillera Cantábrica, noroeste de León, agosto. Fue la única que me dejó que la retratase sin problema. [IMG] [IMG] Gracias anticipadas. Hasta luego.
Re: Pequeñitas Hola: del paseo de ayer, las que quedaban; iba en busca de Saxifraga canaliculata, pero no se dignó en aparecer; tal vez el año que viene. Sempervivum sp [IMG] Polygonum amphibium, al menos eso era lo que ponía un cartel informativo. [IMG] Un Ranunculus al que le...
Separa los nombres con una coma y un espacio.