Hola: Sigo con la Cordillera Cantábrica, noroeste de León, por encima de los 1300 msnm., agosto. [IMG] [IMG] 2344 Zygaena fausta [IMG] 2345 Satyrus actaea ¿? [IMG] 2346 Polyommatus Gracias por adelantado. Hasta luego.
Re: Pequeñitas Hola: Así que la tarjeta, MercesdeAl, ummm, tendré que cambiar yo :11risotada: . Buena serie la del Tribulus, sus frutos aco...ngojan. Y ya he descubierto el secreto de la planta misteriosa usmeando por ahí :-) , es el Pancratium. Unas pocas de hoy, mañana siguo si Dios...
Re: Pequeñitas Hola: Dos más, a ver si no meto la pata Mycelis muralis :-) [IMG] Epilobium hirsutum [IMG] Hasta luego.
Hola: Parece Cuphea hyssopifolia. Hasta luego.
Hola: muchas gracias por las identificaciones de 2203, 2204 y S/N, Isidro. Hasta luego.
Re: Pequeñitas Hola: que suerte RED LION, yo todavía no he visto, y por tanto fotografiado, ninguna Ophrys speculum. Por cierto, preciosas fotos la de la libélula y la del Cichorium, MercedesAl. Y en general todas las que pones últimamente; ¿hay cámara nueva o también encontraste algún...
Hola: Isidro Bueno, por si acaso a alguien le pudiese molestar que pusiese la misma especie aunque en distintas fotos; o bien fotos de una especie que ha sido identificada sólo unos mensajes antes, pensando que puedo hacerlo adrede; no es intencionado, sino que no las diferencio. Gracias...
Re: Pequeñitas Hola: empieza a desvelarse el misterio del Oxalis :11risotada: MercedesAl, la senda, era como esta, a veces peor: [IMG] Esta es de hoy, por las calles la encontré; Anchusa arvensis creo [IMG] Hasta luego.
Hola: muevo la segunda foto de 2120 aquí, con el número que le corresponde y añado otra foto a ver si esta vez es la misma mariposa o he vuelto a liarla [IMG] [IMG] 2168 Hasta luego.
Re: Pequeñitas Hola: más de estos días; algunas como la Scrophularia, ya las había puesto meses antes, por lo que puede que no sea la misma especie, todavía estoy en trámites de diferenciarlas :13mellado: Scrophularia (yo la llamaría Scropularia Mickey mouse, porque tiene sus mismas...
Hola: Gracias Aserrano por la aclaración del punteado negro del coleóptero. Isidro Voy a reescribir la frase, por si hubiera algún malentendido Perdón si pongo fotos de especies repetidas, no tengo la capacidad de diferenciarlas como muchos de vosotros, y a las pruebas me remito con...
Hola: no aseguro que sea Consolida ajacis, pero parecer se parece un montón, y si no lo es, no se me ocurre que otra especie pueda ser....
Re: Pequeñitas Hola: RED LION, cuando hay escasez, al menos yo, recupero todo lo que puedo, aunque sea de años pasados :11risotada: . El Linum y el Cosmos son nuevos en el tema. Hasta luego.
Hola: muchas gracias Aserrano por las identificaciones de (2028) 2118 y (2029) 2119. Respecto a Rutpela maculata, veo diferencias en el punteado negro sobre los élitros con las imágenes del google, no sé si será normal. Hasta luego.
Re: Hola, y saludos Hola: La primera tiene pinta de melocotonero, Prunus persica. Hasta luego.
Re: Pequeñitas Hola: más de estos días. Himantoglossum hircinum, no llegué a tiempo para verlo con sus mejores galas [IMG] Una Euphrasia [IMG] Y unos arándanos [IMG] Estoy deseando saber que pasa con el fruto de Oxalis corniculata:icon_rolleyes: Hasta luego.
Hola: Muchas gracias Isidro por las tres últimas identificaciones. Más de la cordillera Cantábrica, noroeste de León, por encima de los 1000 msnm, agosto. Perdón si pongo alguna que ya haya puesto alguien recientemente, pero, a parte de que me cuesta mucho diferenciarlas, el tema se me hace...
Hola: si esa planta fuera de por mi zona, diría que es Gentiana verna. Si lo fuera, al resto de tus preguntas no sabría responder. Hasta luego.
Hola: 1- Si no es Delphinium será Consolida sp., son tan parecidas. 2- ¿Lactuca sp? 3- 4- Hasta luego.
Re: Algunas Silvestres (y no silvester) desconocidas Hola: 9- Tal vez se trate de Duranta sp. 12- ¿Podría ser también Cordyline, no? Hasta luego.
Re: Pequeñitas Hola: Vamos con más de estos días, algunas, como ésta primera, novedad en mis archivos Parnassia palustris [IMG] Esta tampoco la tenía, hay posibilidad de que sea Astragalus glycyphyllos [IMG] Esto es "alfarería" de una Silene, creo [IMG] [IMG] Hasta luego.
Hola: Unos cuantos más [IMG] 2079 Leiobunum rotundum [IMG] 2080 Leiobunum rotundum [IMG] 2081 Gonepteryx rhamni Gracias de antemano. Hasta luego. P.D.: en la base de datos, pag. 78, la 1567 es de Lourdes, no de piquiñetis, Isidro, por si queréis corregirlo.
Re: Pequeñitas Hola: al final, después de una larga caminata cuesta arriba, por senderos no muy despejados, y cuando ya iba a tirar la toalla al ver los primeros Veratrum y comprobar que ni tenían flores, ni tenían pinta de tenerlas, me giro, y a mi espalda, allí estaba; mira que les hice...
Re: Pequeñitas Hola: Dos años después, aunque no es muy pequeñita precisamente, traigo la Atropa belladona [IMG] [IMG] Centranthus lecoqii [IMG] Sempervivum [IMG] Erica vagans [IMG] No estuvo mal el paseo de hoy. Hasta luego.
Hola: Gracias Isidro por la identificación de 1895 a 1897. Hasta luego.
Hola: Una posibilidad es que se trate de Erica cinerea. Pero espera más respuestas porque no lo veo tan claro. Hasta luego.
Re: Ayuda sobre datos de aspersores Hola: sabía que era un tema de significado. Bien, todo lo que expones es cierto. La expresión "presión estática" que normalmente entendemos a qué se refiere, no es una expresión exacta. Tal vez sería mejor decir "medir la presión máxima en ese...
Hola: muchas gracias Isidro por la confirmación de la Zygaena trifolii (menudo despligue de conocimientos, uno a veces no recuerda lo que hay que saber para llegar a identificar una especie), la corrección de la Zygaena sarpedon y las identificaciones de las mariposas 1870 y 1872 a 1875....
Re: Ayuda sobre datos de aspersores Hola: Sigo sin saber cual puede ser ese gravísimo error; aunque intuyo que es tan sólo un problema de significado de la palabra "estática" o de la frase "presión estática". Hasta luego.
Re: El riego en los jardines Hola: puede ser que sea más fácil corregir que exponer. Hasta luego.
Separa los nombres con una coma y un espacio.