Parece exceso de agua.
Yo tengo dos plantas que cuelgan, que están a pleno sol todo el día durante todo el año, me florecen durante unos 8 meses al año y no necesitan macetas grandes. Cleistocactus winteri [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Cleistocactus samapaitanus [IMG] [IMG] [IMG]
Hola Samuel, bienvenido! No tengo experiencia con los rosales, pero puedo sugerirte que también pongas tu consulta en el foro específico de esas plantas, ya que allí están los más conocedores: http://foro.infojardin.com/forums/13-rosas.51/
Yo utilizo Flick y no es para nada complicado. Guarda las imágenes en el tamaño original y automáticamente te la ofrece en otros 10 tamaños distintos. Sólo hay que copiar la URL y pegarla acá con el icono de Insertar imagen que está arriba al lado de las caritas- De esa manera inclusive se puede...
Bienvenido! Tus ramitas son de Salix caprea-
Que no se te vaya la mano ...no tomes un lapso de tiempo rígido. En esta época de calor, lo ideal es regarlos en forma abundante en cuanto el sustrato esté seco. Y eso puede tardar un día o una semana, dependiendo del clima. Pero hay que asegurarse de que el sustrato esté seco, porque puede...
Bienvenido, Lucas. Coincido totalmente con lo que te han dicho hasta ahora. Sólo agrego algunos puntos: - que dejes de confiar en los consejos de quien te vendió la Opuntia. Ningún cactus prospera bien en interior y encima le pifió con el nombre....la mayoría de los que venden plantas ignoran...
Jajajaj, yo recomendándole esa Asociación! Pero bueno, a pesar del clima, ellos consiguen flores, así que los tuyos también podrían florecer. Hay cactus que son de lugares más parecidos a tu zona y que te podrían dar flores durante varios meses al año, como me pasa a mí, son los Cleistocactus...
Precioso jardín y plantas muy lozanas.Felicitación
Muchas gracias, Víctor:beso: Tal vez tu problema es que en tu zona no hay un período con temperatura bajas. La verdad es que no sé cómo se manejan los cactuseros de lugares con clima similar al tuyo... Si te interesara, hay un sitio de una asociación, que podría serte útil...
Hola, bienvenida! Pareciera que tienen diferente origen. Aparecieron muy de repente y todas al mismo tiempo? Si las manchas están duras, no te preocupes. Lo que fuera, ya pasó. Las manchas de arriba parecen estar todas en lugares donde la piel hace un ángulo. Ese tipo de lesiones se produce...
Preciosas las Mammillarias! Eso sí, me parece que les falta un poco de agua. Son endémicas de tu país, al igual que la mayoría de las espacies de cactus, así que seguramente tendrás más floraciones:okey:
Hola. Por empezar, creo que a las pobres Dieffenbachia (ése es su nombre) hace rato les hacía falta un cambio de sustrato y maceta. En este tipo de plantas lo que podés hacer es cortar la parte superior,un poquito más abajo del lugar donde está esa amarra de color rojo, para hacer otra planta....
Por eso te ofrecía que si podías sacar fotos, me las mandaras por mail, vos tenés mi dirección de correo. En primer lugar, te cuento que la Rebutia no ha cambiado de color con la edad o el sustrato o el emplazamiento . Ese color más subido lo tienen los pimpollos y las flores cuando están...
No, no es de ella. Es una foto de la red.
Yo nunca había visto una así:sorprendido::sorprendido::sorprendido:
Bueno, Hadita. Pero podrás tener otras plantas que no necesiten sol directo. Fijate que en esta lista hay cientos, y unas cuantas de ella, inclusive con flores: http://fichas.infojardin.com/listas-plantas/plantas-sombra.htm
[ATTACH]
Muy linda colección!!!!! Ojalá puedas salvar tu gymno!
Mandá un poco para acá... Hoy tuvimos 37º de sensación térmica y para mañana anuncian más calor.....
Viste? Si no fuera porque están contenidos en macetas y ya no puedo ponerlos en algo más grande porque no me entran en el borde de las ventanas, casi serían cespitosas:risotada:
Ahora que la volví a ver con tu indicación, León, vi que tenés razón. Es M bocasana!!! Pero se la ve con las mamilas tan abiertas, y alargadas que no reconocí a uno de mis pinchudos preferidos. Se nota por el avatar, no? A qué puede deberse que el ejemplar de Nicte se vea así? Falta de sol?
Bienvenid@ 2 Parece Mammillaria longimamma 3 Cereus forbesii spiralis 4 Echinopsis chamaecereus 5 Opuntia monacantha variegada 7 Opuntia microdasys 8 Echinopsis sp 10 Opuntia sp El último no es un cactus, sino una Crassula sp. Para más datos, si acá no logran la ID completa, tenés que poner...
Mirá lo que te digo: Rebutia heliosa x albiflora cv. "Sunrise" Así llegó a mis manos en diciembre del 2011- en esa pequeñez, un montón de flores e hijuelos. Ese color salmón tan subido es porque apenas estaban comenzando a abrir [ATTACH] Dos años después, ya había llenado una maceta de un...
Te iba a decir que pusieras fotos de los cactus que tenés, para poder identificarlos y ver qué les puede estar pasando. Pero parece que sigue habiendo problemas con tus fotos, así que si querés mandámelas por mail.
Yo tampoco las veo.
Es que salvo que compres semillas surtidas, no tiene sentido empezar con un semillero. Para qué querrías tener un montón de mini cactusitos todos de la misma especie? Por otra parte los semilleros de cactus tienen su complicación y aunque podes ir al foro antiguo donde hay muy buenos tutoriales,...
Nopo. Y todavía no averigüé si es autofértil. Hijuelos parece que no da.
Que la Pachamama es increíble ya lo sabía antes de que vos nacieras, Dany:beso: Lo que me sorprende es cómo ustedes logran ID en esa maraña de formas tan, pero tan diversas en ejemplares de la misma especie.:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Muchas gracias, Marta:beso: Acabo de tener la ID en el foro de cactus: Echinopsis thionantha
Separa los nombres con una coma y un espacio.