Echinopsis thionantha
Vos lo tenés claro. Pero yo miro las fotos que hay en esa página que puse y juraría que son todas especies distintas. Cómo puede ser que ustedes hayan atinado, para mí es magia:risotada:
Muchas gracias! Creo que entre los tres (incluyo al amigo de Dany) he llegado a una conclusión satisfactoria, así que les super agradezco.:beso::beso::beso: Empiezo por el final, la ID de Dany y su amigo: Según TPL, el nombre actualmente aceptado de Acanthocalycium thionanthum es Echinopsis...
Muchas gracias, Dany. Voy a mirar. Pero desde ya te digo que las espinas de mi pinchudo no son nada "brevis"
Las stapelias no son cactus. Y no tengo experiencia con ellas. Consultá en el foro de Suculentas no cactáceas. Si te daban flores no las cambies de lugar. En esta época tendrían que estar con flores o pimpollos. No entendí qué querés decir con lo de "un buen semillero de cactus surtidos para...
Me parece que no, porque en todos lados dice que esa especie es globular, pero mi pinchudo es francamente tubular.:pensativo:
Muchas gracias, voy a ver lo que me decís.:abrazar:
Si por "Galán de noche" te referís a Epiphyllum oxypetalum es un epi muy rústico y salvo que en tu zona llueva mucho, mucho, o en invierno las temperaturas estén muchos días bajo cero, podés plantarlo en el suelo, al reparo de un árbol..
Con los Epiphyllum (nativos o híbridos), las Schlumbergeras y las Hatiora el tema es totalmente diferente. Esos géneros en hábitat directamente crecen sobre los árboles (las pitayas más bien se trepan) y son nativos de pluviselvas. No se pudren allí aunque llueva todos los días (o varias...
Desde ya , muchas gracias por detenerse a mirar las fotos, que pueden ampliarse: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Qué conjunto de animales!!!
Para tu marido también, mis "secretos" para que los cactus florezcan: https://www.mediafire.com/?36ps24g3x6cr8dl Repito....parece complicado, pero si uno entiende el fondo de la cuestión es sencillo: -Necesitan SOL -Necesitan un sustrato drenante. -Necesitan abono para floración(y muy...
Diría que no. Todos los cactus epifitos son de zonas más húmedas (son epifitos porque hay árboles y hay árboles porque hay más humedad que en un desierto) y por eso con menos oscilaciones diurnas y estacionales de temperatura. De todas maneras, como no tengo experiencia con esa especie, te...
PLANTA DEL DIA Ombú, el árbol de la bella sombra (Phytolacca dioica L.) [IMG] Foto de: https://alcazarvegetal.wordpress.com/2015/08/05/ombu-phytolacca-dioica/#jp-carousel-743 [IMG] Foto de: Flores femeninas http://floradeluruguay.blogspot.com.ar/2008/12/phytolacca-dioica-omb.html Foto de:...
Bellas fotos. Gracias por compartirlas. Mañana subiré algunas de mis floraciones de lo que va de la temporada.
Qué bronca todo lo de la pileta!!! Por lo que contás hubo impericia en los que la hicieron. No hay manera de reclamarles?
Lo que más comen son las pencas, en muchas formas. Lo que nos contó en otro hilo una foriamiga de México, es que comen las pencas que tienen en tamaño de una mano. Más grandes son muy duras. [ATTACH] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] pero yo pienso que los frutos también deben ser comestibles.......
Gracias a Antonio por todas estas bellezas. Me gustaría agregar algunas de mi país: Chacra del General Pueyrredón (hoy museo)-San Isidro- Prov. de Buenos Aires [ATTACH] [ATTACH] [IMG] [IMG] Quinta Los Ombúes (hoy museo)-San Isidro-Prov. de Buenos Aires [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
Ah, no me había fijado! Ya habrás visto que se pierde menos sustrato al regar y ya verás la facilidad del "desmolde"
No recuerdo haber leído nada sobre Schlumbergera, pero Opuntia cochenillifera es la especie de Opuntia más cultivada en EEUU para la obtención de los "nopalitos", las pencas comestibles que son tan utilizados en la cocina mexicana, así que por lo menos sí son comestibles los cladodios....
Equivocado
Se ven muy bien, Josepta!!!
Hay que hacer de tripas corazón. No importa si la maceta se seca mucho. Sólo tenes que hacerlo si ves que el cactus se achicó muchísimo. Los cactus difícilmente mueran por falta de agua. Mueren por exceso de agua. Y si no tienen en su época de descanso ese estrés hídrico y térmico, seguido del...
Estoy preparando un resumen, a medida que me voy acordando, de manera de lo tener que recordarlo cada vez. Mientras tanto, pensá que necesitan sol y NO REGARLOS en invierno. Así que nada de tenerlos adentro de la casa. Pero además, tenés que saber qué cactus son los tuyos, porque algunas...
Sí. Tiene todo el aspecto.
Perfecta identificación!!!!!
Podría ser.... No tenés otra foto? Los frutos son bien redondos y rojos. En esta foto de la red se ven bien [ATTACH] Además, podés contarle las costillas. Tienen que ser 13. Y otra cosa que los caracteriza son las glándulas nectaríferas extraflorales.
Justamente esas hormigas que no cortan hojas lo que hacen es trasladar cochinillas y pulgones y "ordeñarlos" de un jugo dulce que les extraen. Ya te comentaron dónde podés encontrar más información sobre las hormigas. Pero también lo que tenés que hacer es matar o quitar todo el "ganado" que...
Del que también comí es de mi Thelocactus setispinus. Es otro con el cual no hay problemas de comer 3 ó 4 frutos, porque cada temporada saca más de 40 flores y la gran mayoría cuajan en frutos. Y cada fruto tiene quichicientas semillas, que he regado por medio país. [ATTACH]
Separa los nombres con una coma y un espacio.