No, con las suculentas no tengo mucho interés y casi prefiero que me corrijas tú. Con las "stapeliformis" (forma de stapelia), sucede que me atraen por sus colores un poco especiales y su polinización y, sobre todo porque me da pie a discutir un...
No se, pero con mucho sol y bastante riego se mantienen bastante verdes....Yo tenia tres y ahora mi mujer tiene una factoria con mas de diez macetas y, como crecen desaforadamente (una ligera aspersión diaria y un riego ahora cada dos o tres dias), utiliza las hojas mas grandes exteriores para...
Otra cosa es que exijamos que esten al dia en que si Stapelias, Carallumas u Orbeas, que los mismos proveedores de semillas no se aclaran....
En nombres algo antiguos, pero correctos, es uno de los mejores...bueno para que no decirlo, se trata de Ortegacactus........
De modesta nada, es muy perfecta y de un color obscuro precioso.Yo tuve hace años una así un poco mayor y me florecía abundantemente....espero que nos florezcan igual....
De todas formas, el que yo esté en contra del método no significa que se me deba hacer caso :-) :-) Cuando se trata de un substrato con mucha turba que se ha resecado completamente si que, sea aconsejable o no, hay que rehidratarlo por inmersión, puesto que el agua de riego pasa entre la turba...
Cuando se riega por inmersión, (cosa que nunca hago ni aconsejo) el tiermpo es el suficiente para que observemos que el agua ha penetrado y humedecido la superficie que se vuelve mas obscura....... Con un substrato que desconocemos, de drenaje incierto, sobre todo si contiene algo de polvo, es...
Desde luego es la gigantea que como dice Lourdes es un sinonimo de nobilis y el viverista la presenta como flavirostris (o sea rostro amarillento...) y, ¿que quereis que os diga? es bastante mas amarilla que otra gigantea que tengo.......(si tiene pelitos, y bastantes, aunque algo menos que...
Re: Orbea variegata rugosa.... La Orbea variegata normal.......... [IMG]
Pssa! mas o menos como yo despues de una buena sudada y trabajando con la aplicación de abono orgánico a los arbolitos......:icon_mrgreen::icon_mrgreen::icon_mrgreen:
Tenia esta Eriosyce como dormida, traspuesta, sin crecer ni moverse en tres años.... Pregunté en otro foro su ambiente y necesidades y le cambié la tierra y aboné y le apliqué algo mas de riego.....bajo fotografia de estos tres años (sin cambiar nada en absoluto) y de una fotografia de dias...
[IMG] [IMG]
Re: ¿Identificais esta Opuntia? Desde luego para mi, profano en Opuntias, lo que destaco son el marcado y relieve de las palas y la ausencia de gloquidios y espinas duras y punzantes.........(lo cual es muy de agradecer, como dice Megu) y, desde luego tiene un tallo principal recto en todos los...
Ese es el problema, que, a la larga el portainjertos se pudrirá y quizás arrastre al cactus injertado....Yo, en todos los casos he cortado a ras el el injerto y le he hecho algunas incisiones para favorecer la emisión de raices y, en general me han dado buenos resultados, salvo en un Aztekium...
Normalmente no me atraen demasiado, pero ese brillo, ese dibujo de sus palas, su apariencia arborescente y sobre todo ¡¡no pincha en absoluto!!! [IMG] [IMG] [IMG]
En cuestión de substratos está ya todo inventado....Todos hemos pasado por epocas de "hagalo Vd.mismo" y los que ya tenemos canas o no tenemos ya pelo, creo que hemos pasado por todas las del mercado y las que conseguimos en la naturaleza, con abonos de estiercol de caballo, gallinaza, conejo,...
Re: De estreno con Pyrancantha ¡HELP! Si, hazlo así y, si acaso, para evitar la desecación que pudiera producirse por hallarse en una maceta de muy pequeñas dimensiones y largo tiempo, lo metes, maceta y todo en una gran maceta, de plastico por ejemplo, y rellenas con una gravilla gruesa el...
Un ficus es ideal, ya que se desarrolla bastante rápido, puede tener raices aéreas y admite las podas, hasta las drastricas..... (solo proteger de las heladas)
Re: A.myriostigma con 5 flores........ Unos 17 cm de diametro y entre los 9 y 11 años........
[IMG]
El otro dia comentaba acerca de la vida de los injertos, que era partidario de dejar crecer con algún brazo al portainjertos, para que su fortaleza y salubridad sea mayor....eso puede verse en varios de mis cactus injertados y en especial en esta Lophophora williamsii.... [IMG] [IMG]
[IMG] Con detalle de la M.rhodantha ssp pringlei con flores.......... [IMG]
Re: Este pino comienza a tomar forma....... Mas o menos así, aunque ya habia cortado alguna rama........ [IMG]
Re: Este pino comienza a tomar forma....... Es recuperado de la montaña, de una pared casi vertical y el (llamemosle primer tronco con raices) nebari primero estaria sin duda enterrado o quizás fue un primer tronco abortado o roto y lo que siguíó fue la primera rama......
Despues de la exposición de primavera, como estaba recien transplantado y lo que me interesaba es que se recuperara lo mejor posible, lo mimé en exceso y se me desmadró, brotando desaforadamente y con hojas mucho mas grandes.....tras dos o tres pinzados y restringido un poco el riego, parece que...
[IMG] Vista mas o menos frontal...... [IMG] Vista en principio lateral, donde se ve mejor el extraño nebari con raices aéreas.....
[IMG] [IMG] Ademas como se puede ver, por los poros de donde salen las semillas parecia que absorbia pequeñas hierbas y semillas, aunque quizás solo fuera casualidad, así como los dibujos alrededopr de esa "boca"..... [IMG] En cuanto al tiempo que tardan en confeccionar el cefalio, creo que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.