Como aproximación podrias imaginarte el "pompon" de una compuesta, una margarita por ejemplo.....unos pelos y lanas en forma de empalizada que cubren un tejido generador de flores y posteriores frutos.... En una ocasión puse un post sobre algo que me encontré sobre la tierra, que parecia vivo y...
Esta gatliffei me ha hecho sus dos primeras flores y me ha hecho comprobar un hecho que desconocía......Las moscas desovan en sus flores y las polinizan, si, pero las hormigas les roban los huevos a las moscas y se los llevan, supongo que para su almacén........... [IMG] [IMG]
Re: SON INJERTOS? Yo creo de que depende de la afinidad de la especie con el portainjertos y de la propia resistencia de la especie y sobre todo, ¡ojo!, que los cuidados de cultivo han de ser apropiados para el pie, así, generalmente, al tratarse de epiphytas en muchos casos precisarán tierras...
Re: AYUDA CON ESTA POBRE MAMMI¡¡¡¡¡¡¡ Riegala muy poco o casi mejor pulverízale el agua durante un mes...Si la has desplantado y le has visto las raices, mira que no tenga cochinilla (como cositas blancas con trocitos como algodón) y, sobre todo ponla en tierra de piedrecitas y nunca en...
Re: Parodia, Thelocactus o qué?? Lo único que pasa es que para ser Parodia commutans, le tendrán que salir bastantes lanas en el ápice y en las areolas, que por ahora no tiene y las espinas centrales son mas o menos parecidas en la parodia y en el sclerocactus....... Ademas de que la Parodia...
Creo que Echinopsis........casi nocturna. [IMG] [IMG] No lo conocia y, al principio me pareció un Echinocereus, pero al florecer ya me di cuenta (creo) de que se trataba de un Echinopsis......
Re: Parodia, Thelocactus o qué?? Quizás por su rareza me parece (me conviene...:icon_mrgreen:) que sea un Sclerocactus wrightiae...aunque los datos son similñares en bastantes cosas, salvo en muchas lanas en el apice que tiene la P.máxima (P.commutans).. Me gusta, apuesto pues por el...
Perdón, puse flavistila en lugar de flavicentra.....ahora al ver la flor aún me parece un poco mas que pueda ser una M.flavicentra.
Pues en Chequia hay bastante afición a los cactus y yo echaria una miradita por algún vivero.....:icon_mrgreen::icon_mrgreen::icon_mrgreen:
[IMG] [IMG] [IMG] Alguno de vosotros seguramente la tendreis mas adulta y clarificada o al menos os habrá dado flor......
Yo creo que, por la playa y los cactus, (bueno y por las pinturas de Sorolla) adoro el calor, sobre todo el sol mediterráneo y siempre me he sentido un poco lagartija......
La verdad es que estoy con caselo.....si aparte de ser una Lophophora williamsii no fuera un "peyote" con toda la historia que eso conlleva, no le haríamos mucho caso..... La rebutia muy bella como floración, aunque prefiero que se vea un poco el tallo. Ese apodo de "sunrise" al cultivar ¿a que...
[IMG]
Una forma sería el cortarle dos de los tallos mas altos, dejando al mwenos dos cm de base y plantarlos al lado, con lo que los plantados te llenarán la maceta y las bases rebrotarán en hijuelos......... Si, creo que despues del verano te harán flor....
Re: ¿DEMASIADO DRENAJE? El drenaje nunca es demasiado, lo que sucede es que si no le quitas el cepellón antiguo, puede muy bien suceder lo que te indican y pasar el agua entre el propio depellón y los bordes de la maceta, lo mas drenante o vacio y no llegar a mojar las raices....... En mi caso,...
Necesidad, ninguna...Ha crecido en vertical porque la has regado y alimentado bien y quizás no le ha dado mucho el sol, ademas de que me parece del tipo de la gigantea o getliffei que crecen robustas, pero llegará el momento en que te llenará la maceta y unas soportan a otras y crecen juntas,...
Esa, esa es la pregunta que me hago desde que se me ha hecho de un metro de alta y le ha desaparecido bastante el manchado tan bonito que tenía..:-):-):-) y, la segunda pregunta es si, como crassula tiene una m...de florecillas blancas o crema...en fin, no creo que muera, aunque pinta y derroche...
Hasta donde llego es una Huernia....si es keniensis o pillansii X pendula, lo decides tu ante las fotos........ [IMG] H.keniensis [IMG]
Aunque era una forma de hablar, refiriendome a las fotos, en cuanto se hagan un poco mayores lod bebés y, si no, de uno de los tres micromeris y uno de los 5 o 6 bokei siempre me puedo desprender...si nos vemos antes y sino en el próximo Congreso me lo recuerdas y te los llevaré.....
Me parece un Selenicereus grandiflorus o al menos así creo que se llamaba hace años.....;-)
Estoy de acuerdo con la primera, centricirrha, o sea una variedad de :magnimamma.. La ultima de la primera parte, podria ser una M.mammillaris pequeña y el primero y segundo de la segunda parte un Echinopsis multiplex o algo así y un Aporocactus flageliformis.........
Venga y ya que te gustan, estos bebés de regalo...... [IMG]
No aunque no lo parezca la primera es una micromeris, la bokei (las segundas) tiene estas otras flores [IMG] Aquí otra micromeris muy vieja........ [IMG] Y otra micromeris con frutillos...... [IMG]
LO de las florecitas tan monas se produce por los cuidados del año anterior, así que, aunque este año no te las haga, si lo cuidas y lo abonas y lo mantienes seco este invierno, el año próximo seguro que te lo agradecerá con una buena floración.....
Por el momento, los datos qu aportas son muy buenos........el que las puntas de las espinas de la parte mas alta (apice) se pongan obscuras o negras significa que está creciendo y que le da suficiente luz al menos. La barriguita tiene todos los visos de lo que llamamos un amacollamiento o sea un...
[IMG] E.micromeris en flor.... [IMG] E.bueckii con frutillos.....
Re: "Palera" vestida de faralaes.......... Debe ser un cultivar que tiene esa forma de crecimiento, en principio quizás tambien debido a una crestación.....Mi hermana la tiene muchos años y le forma un matorral muy sano y colorido.....
Re: Trucos caseros para el pulgón Y, de cualquier manera, soy partidario de matar un inicio de ataque de pulgón aplastándolos con los dedos o con un palillo para los oidos o raspar las cochinillas lapa con algo antes de utilizar productos especificos, siempre teniendo en cuenta de sopesar el...
Re: Trucos caseros para el pulgón Como me hago viejo y aumenta mi mala leche y ya he pasado unas cinco veces por el Nelo autosuficiente y bricolero :icon_mrgreen::icon_mrgreen: ¿que os parece si os dejais de zarandajas y os pasais por un almacén agrícola o un vivero y os comprais dos o tres...
Separa los nombres con una coma y un espacio.