Normalmente estoy muy pez en flora nativa de tu zona pero esto ha de ser casi sin duda el invasivo Erigeron karvinskianus.
Menuda suertaza!!! Solo vi una en mi vida y algo deteriorada!
Araniella sp. Lo más probable cucurbitina o displicata.
No habría reconocido la primera de las dos. Veo que sus cabezuelas florales están muy concurridas: Cardiophorus, Attagenus, míridos, trips...
Si, cochinillas de la familia Pseudococcidae, habituales en los cítricos aunque muchas son polífagas. El tratamiento será el mismo en tu palmito que en cítricos, rosales y demás plantas que suelen ser afectadas por esta plaga.
Toda la pinta de Arctium. Respecto al Scorpiurus no sé como se diferencia el muricatus de los demás (sulcatus, vermiculatus, etc)
Hombre claro, son parásitas de las raíces, como la mayor parte de las plantas parásitas. El hospedador se sabe mirando las plantas más cercanas. Un caso curioso es el de las Cistanche phelypaea en el Sáhara, a menudo parasitan los tamarices de la zona, los cuales tienen raíces tan largas (para...
Creo que flavipes, nobilis es siempre de color esmeralda. No obstante, cuando menos los machos deberían hacer honor a su nombre, y en éste no le veo amarillo en las patas anteriores, salvo que esté por la cara inferior de las patas...
Si, las Tulbaghia son bulbosas emparentadas con los ajos, suelen ser de follaje persistente todo el año, de modo que creo que simplemente el Euryops ahogó a la otra planta.
De la Marcetella cogí semillas de ese mismo lugar y germinaron muy bien, pero las plantas no duraron más de un par de años, creo que no les gustó estar confinadas en buen número en una maceta relativamente pequeña.
Ni muy errado, ni poco errado: simplemente certero.
Llamativo que alguien posea un tesoro como ése sin saber lo que es :D no es una planta "cualquiera" que vaya saliendo sola por los jardines!
No sabía lo de que las hojitas no aplicadas era típico del Cupressus lusitanica, yo lo habría identificado únicamente por los frutos y el porte del árbol. Agradezco todo lo que nos haces aprender a diario, eres una joya!! :beso::beso:
Desde luego es Aeonium sin duda, la especie ya es más complicado, podría ser ciliatum o urbicum, ambos pueden tener rosetas más grandes que las del arboreum
En concreto es una planta parásita del género Orobanche. Para identificarla es imprescindible saber la planta parasitada. Si es, como dice pvaldes, la hiedra, entonces será Orobanche hederae. Todas las especies del género son joyas hermosísimas, el hospedador nunca se ve afectado prácticamente...
Canna, una Strelitzia reginae en bastante mal estado en el centro, un Aloe vera y una Dracaena cincta. Lo de la esquina superior izquierda ya no sé, se ve demasiado mal.
Tradescantia :)
Por de pronto es una Peperomia...
Una especie de Paeonia de la que nunca había oído hablar, gracias Xifa! :*
Euryops pectinatus. Por casualidad, ¿qué pone en el cartel? No lo llego a distinguir, pero no pone Euryops...
Es una de esas joyitas muy deseadas de las que no tengo foto, debido a que cuando visité ese Botánico, ese ejemplar no estaba en flor, como tampoco lo está en tus fotos.
No solo son la misma especie, sino también la misma foto :P
Inconfundible!
Malthinus sp.
Bien puede ser. Hay muchos gatos que acostumbran a matar presas pero no comerlas. Supongo que el acto de matar es bastante instintivo pero el de comer la presa se ve fuertemente influenciado por la educación (es decir, un gato acostumbrado a comer pienso para gatos quizás no asocie una presa con...
Ésa también es Agalenatea redii
Sí, sé que existen híbridos fértiles. Eso ocurre principalmente cuando dos parentales diploides dan lugar a un híbrido tetraploide. Si no hay duplicación de cromosomas creo que no suele ser viable la descendencia. En la mayor parte de los casos la hibridacion no implica duplicación de cromosomas...
1. Porque si fuera una especie, sería mucho más difícil de conseguir y su dueña no lo llamaría "narciso" a secas, sino con su nombre de especie, y lo habría conseguido bien en un vivero especializado en rarezas, o bien en el monte. 2. A la segunda pregunta, no digo que lo sé, sino que lo dudo....
Ese narciso es un híbrido artificial fabricado por el ser humano. Dudo de que sus semillas vayan a ser fértiles.
Se llama fruto. Lo tienen todas las plantas (las plantas con flor, se entiende, que son casi todas).
Separa los nombres con una coma y un espacio.