454 Cheiracanthium sp 455 Agalenatea redii
Las flores de Paeonia tienen seis carpelos, lo normal es que no todos se desarrollen (ahora tengo mis Paeonia mascula y officinalis fructificando y ambas con dos carpelos por fruto, los demás abortaron). ¿Donde está tu duda?
Bien, empezamos poco a poco a no imposibilitar la situación. Lo único que se puede decir es que ninguno de los dos pinos es el pino nativo de tu zona (Pinus canariensis). Pero siguen faltando: -Las fotos de detalles con al menos 500 pixeles -Las fotos de la corteza -Las fotos del porte general...
Rhyzobius lophantae :)
Senna artemisioides y una Paeonia ... lactiflora?
Curiosa la diferencia temporal, aquí en Zaragoza los llevo viendo desde el 20 de abril.
En todo caso sería el oxygona var. oxygona, y no el oxygona var. eyriesii, pero no estoy totalmente seguro, la flor tiene un aspecto levemente diferente.
Bueno, tampoco tú estás comiendo 60 minutos por hora y 24 horas por día :D Los abejorros tienen derecho a hacer algo más que alimentarse. Y usan las ramas y hojas de plantas para descansar, en especial si el tiempo es algo frío o lluvioso. Ninguna de las cientos de miles de especies variadas de...
Siendo en Zaragoza, es persicum seguro. El único ejemplar de otra especie diferente (coum) de la ciudad, es el que puse en mi jardín. Ah, y un cilicium en la terraza de un amigo mío. Pero vamos, que el único que hay (y muy frecuente) en los viveros, floristerías y balcones de la zona es el...
Sí huele.
Un eucalipto seguro que no es, ni ninguna otra especie de su familia (guayabos, arrayanes, pitangas, etc). Las mirtáceas tienen hojas opuestas. (Y no siempre aromáticas.) Yo ahí veo un sauce, si llorón o no, ya es más difícil de decidir y más sin ver el árbol ya crecido y su porte final.
-Las fotos son muy pequeñas y no se ven detalles -No hay fotos de la corteza -No hay fotos de las piñas -No hay fotos del porte general del segundo pino -Olvidaste poner tu ubicación en tu perfil ¿Y quieres que se identifiquen esos pinos?????
Pelargonium x hortorum, aunque más que una especie, es un híbrido.
Spergularia... maritima?
Antirrhinum barrelieri, Helianthemum, Cistus monspeliensis, Althaea officinalis, Fumana sp
De nada. No hubiera pasado nada por espantar a ese lindo abejorro, de modo que no entiendo la ventaja de no hacerlo. El subforo correcto es o bien el de "Naturaleza, Botánica, Setas" o mejor aún, la sección "Insectos y arañas" que está dentro de dicho subforo. Alli se puede hablar sobre...
La malva es su planta favorita con diferencia (según mi experiencia), pero no es la única de la que pueden chupar savia. Cualquier herbácea ruderal les puede servir para alimentarse.
Tiene muy buena pinta, y los carteles al estar tan elevados durarán mucho más.
Ni lo más mínimo que ver con Sedum (y no se parece casi nada al S. acre). Es una asterácea pero me temo que hay que ver la flor para comenzar a buscar. No es tan fácil en este caso como en la Viola cotyledon que si mal no recuerdo era tu anterior consulta.
No sé si él será el padre, pero ella espera un feliz acontecimiento :)
El mio está empezando a florecer, ya es su época.
Era muy evidente que se refería a una Oxalis desde el principio, por eso dije lo de: En concreto, tal como supuse, se trata de Oxalis deppei, pero yo creía que sería la popular 'Iron Cross', pero resulta que es 'Iron Cross Reversed', cultivar que no conocía (lo he tenido que buscar en Google)....
Vaya suerte, es una especie que solo he visto silvestre una vez en mi vida y eran dos ramitas aisladas, no una colonia densa como se ven aqui. Especie muy fácil de reconocer desde la primera foto (con la última ya tiradísimo de fácil).
Si, pero éste es el correcto, ya que está en un subforo más adecuado del foro (aunque el ideal sería el de Árboles ornamentales), por lo tanto, las respuestas han de ir aquí y no en el otro. Mi consejo: olmo siberiano (Ulmus pumila), ombú (Phytolacca dioica), ceibo (Erythrina crista-galli),...
Subforo equivocado, estás en el subforo de Plagas y enfermedades, y tu temática no tiene lo más mínimo que ver con plagas o enfermedades. Por favor pregunta en el sitio correcto.
Parece una Caesalpinia...
Me parece que son ovovivíparos, por lo que no los traerían las aves acuáticas. Pero basta una lluvia que desborde una balsa de otro sitio para que un montón de alevines lleguen arrastrados por la corriente...
Claro, todo el mundo sabe que Epilobium hirsutum es un ejemplo perfecto de planta anemócora.
Si, es un hecho conocidísimo por cualquiera que haya observado Pyrrhocoris de niño. En este caso disfrutan de los restos de un Scaurus junto con la hormiga Aphaenogaster senilis, pero una de sus comidas favoritas son... cadáveres de otros Pyrrhocoris apterus.
Razón parcial. En realidad son Gambusia holbrooki, no Gambusia affinis (antiguamente se consideraban la misma especie, no es que yo las sepa distinguir, pero sé que la que hay introducida en Europa es la holbrooki), y es más que probable que hayan aparecido alli sin que las eche nadie, tienen un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.