Es un género en el que estoy muy poco puesto, por la cantidad que tiene de especies tan parecidas unas a otras, pero juraría que ésa es una Tillandsia juncea.
Difícil sin flor pero me huele a Verbena officinalis...
Pues de una semilla, como todos los Epilobium hirsutum.
1 Bibio sí, hortulanus no sé si es posible llegar a distinguirlo por foto (con la hembra sería fácil) 2 si 3 coronata 4 Beosus maritimus 5 sí y sí
Osyris alba
Una garduña.
Eso es, Josep :D
Parus caeruleus, con la primera foto era suficiente :)
3593: Hipparchia semele (creo), macho 3954: por su tamaño comparado con la Hipparchia semele y Papilio machaon, es de las grandes, por lo que deduzco que las alas eran rojas y no amarillas (se han desteñido como pasa muy a menudo en insectos en colección), y casi seguro se trata de Catocala...
Probablemente algún Phyllobius o Polydrusus o géneros afines.
No nos has dicho en qué isla es. Si es Tenerife, entonces sí, Gallotia galloti.
Claro que es legal, tanto con autóctonas como con endémicas (aunque creo que no existe ni una sola especie endémica de árbol en la Península Ibérica) como con especies protegidas (no sé si existe alguna especie autóctona protegida de árbol en España, como mucho quizás el pinsapo). Lógicamente,...
La pinta es más bien de posible asterácea, espera a que florezca.
probablemente lactiflora.
La opción correcta es la segunda.
Sí que es una larva de coleóptero, concretamente de mariquita, cual ya no lo sé, pudiera ser Adalia o Hippodamia tal vez.
Eso suena a zona bastante árida (muy drenante, y además sin riego), por lo que mejor el Cerastium, que resiste condiciones más secas que la Gypsophila (el tomento de sus hojas es una adaptación a la insolación, que la Gypsophila no tiene). No obstante necesitará algo de riego al menos para...
Desde siempre, la forestación no ha sido muy amiga de la naturaleza, sino más bien del beneficio económico (maderero) y del placer visual humano (un bosque verde, mira que bonito, donde antes solo habían yerbajos y matojos que no sirven para nada.... nótese el modo irónico por si acaso), y por...
El trébol no es un bulbo, y lo que se comercializa como "trébol de cuatro hojas" no es ni trébol ni bulbo, aunque en este último caso al menos sí es una planta tuberosa, es decir que posee un órgano subterráneo con la misma función que un bulbo (los tréboles, los de verdad, no tienen siquiera...
De las dos que quedan, la única que conozco es la 2, que es Ruta montana. La 1 es correcta y la 4 es maxima y no media.
1358 Trypetoptera punctulata
Lagria sp, una hembra.
Sutchuenensis! Jamás en la vida había oído o leído tal nombre. Me lo guardo, gracias!
Y en concreto Spartium junceum.
Sí.
Valgus hemipterus, un macho.
Es un Echinopsis oxygona var. eyriesii.
Ídem pero sin el signo de interrogación.
La primera me quiere parecer Eugenia uniflora, para la segunda, creo que no le queda otra que ser Acokanthera (supongo que oblongifolia). Nada que ver con una Photinia.
Es un Pycnogaster. Por localidad se debe de poder identificar.
Separa los nombres con una coma y un espacio.