Tal vez Noctua, o es mucho aventurar?
Yo es que creo que sin flor no sabría distinguir una Acca de un ejemplar pequeño de Metrosideros.
Segun mi modesto entender: Erythrina caffra es una especie y Erythrina lysistemon es otra distinta, no son sinónimos, y yo la de la foto la habría identificado como Erythrina caffra. Creo que Callistemon citrinus y C. laevis son también dos especies diferentes en vez de sinónimos, pero de esto...
Psocoptera, como te he dicho en el hilo de Diptera :Tongue:
Difícil sin ver la flor. Una posibilidad es que sea un Cestrum.
El experto en cuadros comparativos es @JMSLC, le invoco :D Diferenciar Platycladus es fácil por sus frutos, con las especies de Thuja (occidentalis, plicata, koraiensis y standishii) la cosa se complica entre ellas pero sólo las dos primeras son cultivadas con relativa frecuencia.
Quizás Wageninger lo vea antes si lo pones en el Rincón Entomológico, donde tienen cabida los "órdenes menores de Insectos" como los psocópteros (éste es para Dípteros)
Ese nombre común es habitual para Sedum telephium y similares, y la foto, a pesar de ser minúscula, parece ser de una hoja de esa planta.
Melyris oblonga
Por si acaso la frase induce a confusión (a mí al menos me ha confundido): Correo Volver se refiere a que en respuesta a tu "no existe también Platycladus occidentalis" en realidad lo que existe es Thuja occidentalis, no a que la planta de las fotos sea una Thuja occidentalis, que no lo es, ya...
Sólo existe una especie en el mundo, Platycladus orientalis, de modo que sí, las dos pertenecen a la misma especie.
Rhagium bifasciatum, que envidia jeje
La aclaración NO era innecesaria. Tu comentario sí. "Tema en 'Identificar cactus'" "Estoy tratando de sacar un cactus columnar o cereus"
y para más precisión Lobelia erinus.
Euphorbia horrida (no es un cactus)
Si, lo son. Smerinthus ocellata. El macho arriba y la hembra abajo (como supongo que la mayoría de "parejas" de ese panel)
Tema triplicado ya resuelto antes de su publicación
Me parece del género Androsace, pero a más no llego...
El género y la especie son imposibles de indicar, pero sí la familia, que es Aphrophoridae.
Scirpus holoschoenus, y no, no ha salido de una mezcla de semillas para pájaros.
No es aquí :D es un escarabajo (Coleoptera), Trichius rosaceus.
Dudo que se pueda pasar más allá de Noctuidae...
Mythimna vitellina
[IMG] Tema repetido y ya respondido antes de la publicación de ésta nueva versión. Por favor no dupliques un tema para una pregunta que ya sabías que estaba resuelta.
Yo recordaba a Astragalus como el segundo mayor, con casi 2000 especies, y Euphorbia el mayor con unas 2400. Cuando tenga oportundad volveré a consultar la fuente donde lo leí.
Es de la familia Geotrupidae. Probablemente del género Thorectes, que cuenta con innumerables endemismos ibéricos, muchos de ellos en peligro de extinción. Si encuentras un experto en Scarabaeoidea y no imposibilitas su identificación, es posible que se pueda identificar por foto.
[IMG] [IMG] con esos frutos, me da la impresión de A. cerasiferus...
No hay lepidóptero más inconfundible en la Península Ibérica. Y la otra es Agrius convolvuli.
Impresionante cifra. No es sorprendente que sea el género del que más especies tienes fotografiadas ya que es también el mayor género de todas las plantas, por lo que la cosa es proporcional al total. Yo solo he conseguido fotografiar 102 especies (en realidad 101, ya que una especie es foto...
Mi admiración por lo bien hecho de ese cartel, incluyendo la excelente caligrafía. Solo ten en cuenta lo que ya te dije, que con la lluvia al cabo de los años se acabará emborronando y deshaciendo. Los cultivos de chopos para madera suelen ser por lo general de Populus x canadensis (híbrido de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.