sin duda debe serlo [IMG]
si frota uno con los dedos las brácteas oscuras que cubren las flores antes de abrir, te dejan un olor característico en los dedos. En Canarias, debido a ese olor, llamamos a este arbusto "flor de gofio", pues es exactamente olor a esa harina tostada a lo que huele....
Gracias Fernando. Yo es que a pesar de todo sigo teniendo algunas dudas. :-)
Así era antiguamente, pero Dracaena deremensis se incluyó en Dracaena fragrans, sinonimizándolas. En mi artículo de 2003 "Las Dracenas", advierto en cabecera que el artículo está pendiente de actualizar y de modernizar la nomenclatura. Una de tantas cosas que estoy reescribiendo y tengo...
a mi Fernando me parece más x Sedeveria http://www.smgrowers.com/products/plants/plantdisplay.asp?plant_id=2867 http://www.sedumphotos.net/v/succulent+p-z/x+Sedeveria+Green+Rose+_1_.jpg.html
Como bien dice el amigo Fernando es Dracaena, y concretando más me parece Dracaena fragrans 'Warneckei' u otro cultivar similar
En el primer enlace, aunque hablan de Portulaca grandiflora, las 5 fotos iniciales pertenecen en realidad a lo que se denomina Portulaca umbraticola (1), y las dos últimas si son de Portulaca grandiflora. En el segundo enlace la foto pertenece a Portulaca grandiflora. Tengo un artículo sobre...
Yo esa corteza la veo de un típico caqui.
no conozco bien ese tipo de plantas, pero veo que al menos se le parece a la especie que propones.
ahora se llama Paraserienthes lophantha y es planta invasora como has podido comprobar.
Vale ya lo he visto. Localizado. Gracias, no te quepa duda de que la visitaré en mi próximo viaje.
Muy bien, gracias. El Parque de la Granja, lo conozco bastante bien, pero nunca lo he escaneado árbol por árbol. En mi próximo viaje me acercaré a ver el árbol. No he podido ver los mapas porque me ha pedido permisos para verlos.
yo me mojaría en la 1 con Trichodiadema densum, por ser muy frecuente, y la 2 me parecen más los tallos jóvenes de alguna Caralluma sp.
pienso más en Ophiopogon jaburan (Siebold) Lodd.
En Madrid lo podrás encontrar en centros de jardinería para su uso como planta de interior en maceta, porque se helaría en invierno al exterior.
ambas son Pseuderanthemum carruthersii, pero la 1 es la variedad atropurpureum y la 2 la variedad reticulatum
No tienes que pedir perdón, esos pequeños despistes nos pasan a todos, a veces porque leemos muy deprisa los mensajes y no nos damos cuenta de lo que se ha dicho. Feliz Navidad también para ti Bernard
que interesante ese libro. Me lo acabo de pedir a Amazon. Fíjate en las hojas del Sedum de tu foto que son hirsutas, haciendo honor a su nombre. Sedum anglicum no aparenta tener esos pelillos ásperos en sus hojas.
Por supuesto que puedes, pero no has contestado a mi pregunta ¿dónde fotografiaste Acacia nilotica en Tenerife?
perdona OSCARILLO pero he aumentado tu primera foto y creo que debe ser Sedum hirsutum
la 1 podría ser Sedum album, la 2 Crassula ovata y la 3 Sempervivum arachnoideum
Según la oficina de patentes U.S. así parece ser http://www.arbolesornamentales.es/Euphorbia%20hypericifolia.pdf
Me sumo a tanta felicitaciones. Esto va para todos los miembros del foro. [IMG]
Fernando, yo también pensé en esa especie inicialmente, pues fue la primera imagen que me vino a la cabeza. Menos mal que tenemos a Xesús con su disco duro bien engrasado :risotada: [IMG]
:risotada: :risotada: :risotada: me lo imaginé. Casi se nos puede contar con los dedos de las manos los que en este país nos metemos en líos similares. ¿sobre 1.500 páginas puede ser que tenga ese ladrillo?. Bueno, cuando estuviera revisado le dije que hiciera lo posible por conseguirme, al...
Que suerte. Soy de allí y voy todos los años y esa especie nunca la había visto (o no me había fijado al no tener flores o frutos). ¿en qué lugar exacto está?. Me gustaría saberlo para acercarme en mi próximo viaje. Hace unos meses una forera puso un árbol de Santa Cruz que le identifiqué como...
Sin duda. Misma opinión :okey:
eso no parece natural, al menos a mi no me lo parece.
los que vamos teniendo oxidado el disco duro y ni discriminamos Cyathea de Dicksonia ¿crees que nos vamos a dar cuenta de esas cosas? :risotada: :risotada: Por cierto Xesús, hablando hoy con Antonio López Lillo me dice que está supervisando la tesis de una persona que ha estudiado durante años...
Separa los nombres con una coma y un espacio.