este si lo has acertado
y la 2 Euryops virgineus
Chamaedorea elegans
1-2 Dioon spinulosum 3 efectivamente Ravenala 4 Rhapis excelsa 5 Strelitzia reginae parece, como dice Vicente
contesté en el otro repetido y coincido contigo
Aloe marlothii parece
Nephrolepis y Cyperus
Pues no sabría decirte, pero el de Murcia y Barcelona seguro que los 100 años los tienen, pues ambos están en jardines antiguos.
El primero si es Ficus elastica. Roxb. es la abreviatura del nombre del autor de Ficus elastica, que corresponde al botánico escocés William Roxburgh (1759-1815). La segunda le veo algo raro. No me parecen típicas esas hojas para Callistemon citrinus.
y probablemente sea Dasylirion wheeleri
¿Con ese porte?. Eso no es nada. Con los años se hace un verdadero arbolito. Te pongo tres ejemplos de Murcia (Huerto Ferrer), Córdoba y Barcelona (La Ciudadela) [IMG]
Totalmente de acuerdo con Nora
te confirmo ambas Phoenix roebelenii Bismarckia nobilis
Hay bastantes diferencias en todos los sentidos. Una imagen vale más que mil palabras. [IMG]
pues mira esa especie no la conocía, pero tiene bastante pinta de poder serlo. Dije S. corymbosa por la forma de los folíolos, sin fijarme en nada más y dando por cierto que una de las dos plantas, cuyas fotografías has puesto, fuera esa especie.
Vicente ¿te han dado ganas ahora entonces?.......si este tema está zanjado desde el año pasado.........:sorprendido:
Albacete capital ya es zona 8 y la jacarandá es mas bien para zonas 9,10 y 11. En zona 9 incluso cuando son pequeñas y en días de invierno fuertes pueden helarse.
S. corymbosa es la segunda. La primera tira más hacia S. bicapsularis diría yo.
concretamente Callistemon viminalis, de porte arbóreo. Aquí tienes su ficha http://www.murcia.es/medio-ambiente/parquesyjardines/material/Arbol_mes_2015/2015_01 Callistemon viminalis.pdf
Se trata de Crescentia, probable por su frecuencia Crescentia cujete. Aquí tienes mucha información http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=255737
si hijo, si. Aquí tienes unas generalidades sobre las plantaciones y épocas http://www.arbolesornamentales.es/Hoyosplantacion.htm
perdona pero siento discrepar con lo que dices. Precisamente las palmeras deben ser trasplantadas cuando hace calor, lo contrario que los árboles frondosas, especialmente caducifolios. La palmera canaria debe extraerse con más cepellón si cabe que la palmera datilera, pues es más delicada al...
yo con la tercera tengo dudas, pues me parece más Senecio ficoides
pues se le ven unos frutitos pero sin detalles. Los únicos árboles que me recuerdan son Jacaranda mimosifolia y Enterolobium contortisiliquum pero la segunda especie es algo rarilla de ver y no creo que sea esa.
la primera parece ser Philodendron y la segunda es una conífera arbórea que parece ser Araucaria araucana
quizás Espostoa y Stenocereus (= Pachycerus) ?
yo no sabría decir ahora mismo si Galphimia glauca o Galphimia gracilis Edito: He estado consultando un poco y me inclino más por G. glauca. [IMG]
la primera puede ser un híbrido, Euphorbia x lomi, pues le veo unos ciatios muy grandes.
pues si, sin duda lo que parece ser Manihot grahamii http://www.guayubira.org.uy/monte/Manihot.pdf
pero eso no significa que yo sea exactamente de la misma opinión. :feliz:
Separa los nombres con una coma y un espacio.