A mi me parece más D. grandiflora que tiene las ramificaciones petaloides del estilo de mayor tamaño que en D. iridioides. Aún conservo el montaje que hice en su día con las especies del género. [IMG]
tiene pinta de ser del género Sarcococca, como S. humilis o S. saligna....(familia Buxaceae). Lo que se aprecia son flores masculinas al parecer.
¿y donde has leído eso?. Pueden tener o no tallo, según especies. Te pongo la descripción del género Echeveria [IMG]
la 1 a mi me recuerda Echeveria 'Imbricata'
Parece ser Bituminaria bituminosa Helichrysum sp. ¿?
curioso si, deberían ser hojas opuestas y decusadas. Esas hojas aún mantienen características de K. daigremontiana, pero quizás se ha cruzado con otra especie. A ver si alguien ha sufrido o ha observado el mismo fenómeno.
claro, encantado. ISIDRO escribía...." Esta Protea crecía cerca del Puente de Bloukran, en el Cabo Occidental, Sudáfrica.", uno de los puentes de mayor altura del mundo al parecer, situado en un paraje natural. Y ahí es difícil encontrar creciendo Protea 'White Night' o Protea 'White Ice', que...
se ve que el hombre no se ha leido el texto de tu mensaje. Tiene pinta de ser alguien que trabaja o conoce la producción de proteas de la isla de La Palma, pero allí las variedades son las que son.
sin duda parece P. angustifolia o un híbrido de la misma
pues parece Prunus laurocerasus
Efectivamente confirmo lo dicho por Aurelio, Dodonaea viscosa la forma verde y Dodonaea viscosa 'Purpurea' la de hojas púrpura, así como Lantana montevidensis. El ficus es Ficus drupacea, como dice Alberto. En Malaga, en el Puente de las Américas, hay Ficus drupacea var. pubescens, que es la...
aquí tienes explicaciones y enlace al código internacional de nomenclatura de las plantas cultivadas. Sin inglés no hay nada que hacer. https://es.wikipedia.org/wiki/Código_Internacional_de_Nomenclatura_para_Plantas_Cultivadas http://www.actahort.org/chronica/pdf/sh_10.pdf...
creo que se trata de Sciadopitys verticillata
quizás Cardamus lanatus
pues para liarla más yo fotografié hace tiempo otros similares etiquetados como Narcissus 'Duch Master' y Narcissus 'Fortune'
tipo quizás Magnolia x loebneri
tipo A. melanoxylon
Efectivamente, como bien dice Alberto, no hay detalles, pero por la silueta y popularidad bien podrían tratarse de Areca catechu
Es una Polyscias, y concretamente parece P. scutellaria
totalmente de acuerdo
sin duda parece ser Solanum mauritianum. Habría que ver si hay citas de su asilvestramiento o es una novedad.
la 1 es claramente Ficus elastica 'Decora' y la 2 parece Ficus rubiginosa, pero probablemente la forma 'Australis'. Aurelio ha ido muy bien encaminado.
SUSKE tiene razón. Estaba leyendo la discusión sobre si multiradiatus o roseus y me decía ¿pero no se han dado cuenta de que no es Lampranthus?. Creo a tenor del tipo de hoja que puede tratarse de Carpobrotus acinaciformis.
la verás como Pilea mollis 'Moon Valley'
quizás una cucurbitácea del género Cayaponia?
pues si, en español no se ve mucho. Yo creo que lo que dicen en la siguiente página te puede valer en lineas generales para su cuidado. http://www.elicriso.it/es/como_cultivar/plectranthus/
Puede serlo con esas hojas y esos cálices de la flor.
parece Plectranthus oertendahlii
Jasminum mesnyi y Jasminum nudiflorum tienen hojas opuestas y de 3 folíolos. mientras que éste las tiene alternas y con 5-7 folíolos por lo que he contado en algunas hojas. Debe tratarse de Jasminum humile probablemente o algún otro de la misma sección.
no me digas que también la política la han mezclado con la arboricultura....¡lo que hay que ver y escuchar hoy en día!. Me parecería bien cualquier argumento en pro de la utilización de ciertas especies en lugar de otras basado en criterios puramente técnicos y medioambientales, pero...
Separa los nombres con una coma y un espacio.