Diría pycnocephalus, porque veo el involucro más cilíndrico que ovoideo y los capítulos son pedunculados, solitarios o en grupos de 2-4, pero a ver que opinan otros. Saludos
Parece más un Senecio, tal vez Senecio radicans. Saludos
Del primero n.f. (ni flowers) y s.f. (sin flores), así que si tenéis alguna idea hacédmelo saber. El 2º tiene toda la pinta de Berberis y buscando llego a Berberis julianae (agracejo chino). ¿Posible? Gracias. [IMG] [IMG] [IMG] 1 Probable Pyracantha sp. Propuesta: ClarkKent; Botánico de...
Fer, no estoy demasiado en algunas ornamentales (en muchas, ¡hay tantas!), así que no pillo demasiao el chiste pero, bueno, sé que está por ahí Dracaena cincta, no sé si aceptada o qué. :pensativo::Roflmao:
Leonotis leonurus, seguramente.
Escribí eneaphylla primero y luego edité, no me cuadraban las hojas, que parecen mucho más redondeadas en eneaphylla y escotadas en su unión con el peciolo, pero, vamos, tpco tengo plena seguridad. Saludos.
Y con ese color de las flores, tal vez Solanum rantonnetii. Saludos
Y la 1, tal vez no sea Verbascum, sino la roseta basal de un Cynoglossum cheirifolium (sin demasiada seguridad).
Si Lepidium draba es la antigua Cardaria draba, estoy de acuerdo, nada de Lobularia, digo lo mismo que Alberto sobre "fijarse en las hojas". Saludos
Sarcocapnos ¿baetica?, una papaverácea.
Alberto, no paramos de cruzarnos, menos mal que coincidimos en parte.:Thumbsup::pensativo::risotada:
1 Verbascum sp. 2 Ranunculus sp. 3 Matricaria? 4 Fumaria sp 5 Diría la variedad blanca de Chrysanthemum coronarium 6 No la veo bien, tal vez Lobularia maritima
Dracaena....¿marginata?
Parece Viburnum tinus Saludos
Un Oxalis, nada que ver con un trébol. No sabría decirte la especie.
Lo 1º no es un Echium, pero no sabría decirte, le veo más bien pinta de ¿cistácea? El tronco sí podría ser de Populus alba, aunque no excluyo tremula.
No eres tú el único, kimo, a mi me sale de vez en cuando cada patata que clama al cielo:risotada:....pero poco a poco. A parte hay métodos de mejorar la calidad de una foto. Me he permitido coger una de las tuyas: [IMG] Simplemente oscureciéndola algo con fotoshop u otro programa.:Thumbsup:
Gracias, Rafa, lo tenía fotografiado en Cuenca en un jardin, pero con un aspecto menos esplendoroso.:Thumbsup:
Son reacciones de la planta a un grupo de mini-avispas de la familia de los cinípedos. Creo que ocurre en casi todos los Quercus a los que cada uno se asocia una o varias especies de avispillas. Respecto al resto de plantas, creo que los géneros van por ahí, pero las fotos debieran ser algo más...
Bituminaria (Psoralea) bituminosa, pero....vamos, si a ti te huele bien, pues ná. Saludos.
Yo diría que son las flores masculinas de Quercus coccifera y lo que semejan frutos son agallas.
¿rhytidophyllum? [IMG] Viburnum rhytidophyllum Conf.: Rafael; Botánico Cluj Napoca; 2.4.2016 La foto está hecha usando un macro a modo de télex pues el arbusto estaba lejos, al fondo de un barranco por el que pasaba un riachuelo. Gracias.
Gracias, XIFA, lo dejaré inclasificado, con tan pocas partes del árbol conspicuas es absurdo ponerlo en los archivos. Saludos.
Con la umbelifera no me meto, tal vez sea alguna de las que dices o cualquiera otra. La 2 seguramente es Beta maritima.
Gracias, Arriales, realmente buscaba alguna betulácea con ese aspecto al pensar que hojas y "conos" iban en la misma planta. En cualquier caso parece que llegué demasiado temprano a ese botánico, así que será mejor no partirse la sesera buscando especies en las que pocas cosas son...
Pues es probable que lleves razón, aunque no tengo conciencia de que hubiera dos árboles al hacer la foto:pensativo:. Tal vez una rama seca de Larix caída sobre el otro y fijé mi vista en los conos, para encontrar algo que fuera identificable. Fui tan rápido tirando fotos por falta de tiempo que...
Con esa 2ª foto creo que no hay duda. Un saludo:Thumbsup:
Con hojas poco indicativas pero los pequeños conos femeninos y los amentos que se observan podrían apuntar a un aliso. A. incana anda por allí, aunque la disposición de las "piñas" no sé si coincide. ¿Qué opináis? También del botánico de Cluj Napoca y sin cartel. [IMG] [IMG] Botánico Cluj...
¿Astragalus hamosus tal vez? ¿no tienes fotos de las vainas?
Gracias a todos. Me convencen las diversas posibilidades dadas. Cornus mas es frecuente como silvestre en la zona y el hecho de no tener cartel y aparecer disperso por la "Gradina" (curioso nombre rumano para "jardín") tal vez avale que lo sea. Por comparación, Cornus officinalis 'kintoki' da...
Separa los nombres con una coma y un espacio.