Gracias, Solanum, no miré la distribución, pero el nombre de canadensis supongo que ya da alguna explicación. Lo dejaré como po
Podría ser Ulmus sp. Se parece a Ulmus pumilla, que se ha hecho invasivo en algunas zonas.
No tenía cartel pero andaba disperso por el botánico de Cluj Napoca y aun no había echado hojas. ¿Alguna idea? (siento la poca definición de las fotos). [IMG] [IMG] [IMG] Botánico de Cluj Napoca; 2.4.2016
:risotada::risotada: De genio nada MarianAMaya, las hojas dan muchas pistas y la flor tb tiene la forma de las flores de Datura. Ojalá existiera esa tremenda facilidad para especular y llegar a acercarse al género como en este caso. Pura chiripa. Besazos también para ti.:beso::abrazar:
Parece alguna extraña Datura ornamental cercana a Datura inoxia (dicho desde la más pura especulación).
Habrá que preguntar a Javier si tocó las hojas porque la foto no llega a dar la nitidez precisa (creo). Saludos :Thumbsup:
Casi nos cruzamos, Fer. Tal vez lleves razón, pero ambas especies tienen aserrado (se puede observar en el nervio de la hoja más alta que enseña el envés), mayor en serriola, pero virosa tiende a hacer hojas más enteras. En fin, son especies muy próximas.
La foto 2 es Hibiscus rosa-sinensis Y juraría que la foto 1 también. Saludos
La foto está hecha al norte de Rumania, no en España, Bern. He visto que la que más abunda en la zona es la minor, la dejaré así. Saludos
Para mi L. serriola. Saludos.
Schinus terebinthifolius se usa frecuentemente como ornamental y para dar sombra en toda la zona alicantina y murciana (y supongo que en toda la zona mediterránea). Como ya dije, me inclino más por esa especie, pese a que la clorosis que apunta D.E.L. es cierto que despista algo. El aspecto del...
Gracias, Solanum, parece una buena propuesta excepto porque no me cuadra demasiado una Conyza en esa zona tan al norte con el resto de vegetación que se veía, pero desconozco que puede surgir ahí con temperaturas cálidas. Saludos.:Smile:
No sé, tengo mis dudas, asumo que el género es Vinca pero creo recordar que la diferenciación se hacía mirando el borde de las hojas. En major hay unos pelillos presentes que no estan en minor y difformis. En fin, malas fotos para ese cometido. Saludos.
Tiene pinta de anacardiácea, no sé, tal vez Pistacia atlantica o incluso más probable Schinus terebinthifolius.
Ya, Sorbus, no hay problema con verlas, las mismas de Bern son magníficas, pero a mi me gusta tener en mis archivos fotos de plantas hechas por mi, ese es el "juego", encontrarlas, identificarlas, ubicarlas en tu memoria y tu experiencia.....en fin.:risotada::Thumbsup:
Magnifique, Bern !!! Preciosas flores y muy buenas fotos. Por lo que leo se da silvestre en las partes más orientales de los Alpes y en los Balcanes pero te repito que se usa mucho como ornamental y no lo encontré silvestre en mi breve paso por los Cárpatos pero sí en varios jardines del norte...
Supongo que no puede ser otro que Geranium macrorrhizum, plantado como ornamental en la zona y originario de los Alpes del este y los Balcanes. Lástima no haberlo cogido florecido. [IMG] Cementerio alegre de Sapantza; 1.4.2016 Saludos
Sin demasiados datos excepto esas hojas tan pilosas/vellosas. Las flores blancas que aparecen en un extremo (una de ellas señalada con la flecha roja), no estoy seguro que pertenezcan a la planta. Considero que es una silvestre adventicia entre las ornamentales puestas en el gracioso cementerio...
No estoy convencido 100% de que lo sea, las flores no estaban abiertas del todo y esas hojas tetrafoliares no recuerdo si aparecen en las Vinca. [IMG] [IMG] [IMG] Cementerio alegre de Sapantza; 1.4.2016 Saludos
Muchas gracias, tyrlych.:Thumbsup:
Se me antoja conocida, pero ni idea. [IMG] [IMG] Lupinus sp. Id.: tyrlych; Cementerio alegre de Sapantza; 1.4.2016 Saludos
Gracias a todos por vuestro interés. Si no quedan 100% identificadas, sí se aproxima bastante la cuestión. Creo que 2 y 3 están claras y la 1 la dejaré como x soulangeana y por fotos podría tratarse de la variedad que propuse 'alba superba'. Saludos :Thumbsup:
Probablemente Centaurea pullata.
Gracias, Agustín, al menos me corroboras esas dos. Para la otra, he estado viendo y existe una variedad en el híbrido soulangeana llamado 'alba superba'. Quizá sea esa. Saludos :Thumbsup::Geek:
O tal vez Lonicera biflora. Difícil de determinar sin flores.
Más que árboles, arbustos. El grandiflora se da por mi zona, pero estos no los conocía aunque uno de ellos supongo que es Magnolia x soulangeana y otro, tal vez M. stellata. ¿Y el otro? A ver si me los podéis aclarar uno a uno. Gracias. [IMG] [IMG] [IMG] Bucarest y Targu Mures; Marzo-abril de 2016
Las fotos son de una zona ajardinada de Sighisoara, preciosa ciudad de la Transilvania rumana, no eran silvestres, Bern.:Wink: Por mi zona es difícil ver Prímulas, sean silvestres o cultivadas.
OK, Sorbus, lo llevo al lugar oportuno....:feliz:
Gracias a los dos. Lo dejo así en mis archivos, pero permitidme que no lo ponga bajo la foto por las mínimas dudas que suscita (luego sale en la red y es mejor no dar lugar a equívocos). Por cierto: supongo que el género sigue perteneciendo a las amarilidáceas ¿no? Todo el grupo de asparagales...
Gracias, Bern, creo que así la dejaré, sin más complicaciones. saludos :Thumbsup:
Separa los nombres con una coma y un espacio.