Sorbus, a la hora de identificar es mejor no editar y colocar identificaciones posteriores debajo del último mensaje, al menos es mi opinión. Cuando yo dije Cynodon y Rumex tu solo habías identificado el Anacyclus. Lo lógico es entrar de nuevo y corregir mediante nuevo mensaje (si así lo...
Gracias, Fausto. Parece buena opción pero leo por ahí que florece a principios de verano y éste ya anda con frutos en una región que es relativamente fría. Las hojas de este son finamente dentadas, tal vez no sea ni un Cotoneaster. Habrá que buscar algún arbusto que florezca a finales de...
No estoy seguro 100%, pero diría que Phlomis está detrás (hojas) y no pertenece a esa planta, José Manuel. Las hojas de la planta en cuestión (2) son más lisas y glabras.
La 1ª parece Cynodon dactylon y la 2ª Rumex sp., tal vez Rumex crispus. Saludos
Supongo que podría ser el horizontalis, pero no sé, veo las hojas más romas que las del horizontalis, cuyo ápice es puntiagudo y los frutos más piriformes. siento que esté algo desenfocada. [IMG] Región de Maramures; 1.4.2016
No, Sorbus, solo me di cuenta de su existencia cuando volqué las fotos al ordenador, así que no la enfoqué, salió por casualidad. Tal vez la suba a aracnida a ver si alguien tiene idea al menos de familia. Gracias.:Wink:
Gracias, yo tb lo pensé pero no me decidía. Supongo q tendrá más su aspecto cuando abra la flor completamente.:Thumbsup::Wink:
Así la dejo. Gracias Bilboy.:Thumbsup::Smile:
Corylus avellana?
Creo que se trata de un bulbo, pero ni idea. [IMG] [IMG] Tulipa sp. Id.: Bilboy; Cluj Napoca, Rumanía; 2.4.2016
Las flores se parecen a las de Diplotaxis erucoides, no así las hojas. [IMG] [IMG] Arabis caucasica Id.: XIFA; Región de Maramures. Rumanía; 1.4.2016
A ver si me decís su nombre. Gracias. [IMG] Bellis peremnis 'pomponette' Id.: Bilboy. Región de Maramures. Rumanía; 1.4.2016
¿Tal vez Cynoglossum officinale? [IMG] Pulmonaria mollis (probable) Id. gnro.: Piquiñetis; Frontera con Ucrania. Cementerio alegre de Sapantza; 1.4.2016
Gracias, Sorbus, así lo dejo.:Thumbsup:
De momento, una crucífera. ¿Sinapis arvensis? Saludos.
Aquí no hace falta que confirméis, creo que está claro. Y tb está claro que veo menos que una culebrilla ciega o bien que al tirar con el macro haciendo de télex se me pasó la araña de la 2ª foto. ¡Qué rabia, está bastante inidentificable!!:Confused::Frown::Roflmao: [IMG] [IMG] Buxus...
Supongo que no habrá duda, aunque si me lo confirmáis, pues mejor que mejor. Las hojas no ayudan nada, pero los ¿amentos masculinos?, la blancura del tronco y el escareo de su corteza en la parte inferior (ocurre cuando el árbol va siendo adulto), dejan lugar a pocas especulaciones. [IMG] [IMG]...
Gracias, Tyrlych, la dejo así, a mi ese núcleo floral tb me lo sugirió, aunque creo recordar que tenía aspecto de hierba, más que de arbusto. Saludos :Thumbsup::Smile:
Gracias, Fer, piquiñetis. A mi sigue sin convencerme del todo, aunque las hojas y su disposición coinciden, las flores de Glechoma tienen un fino punteado oscuro y un par de manchas en los labios inferiores. Tal vez la posición de la foto no deja verlo. La dejaré así de momento, no parece haber...
JF, he visto algunos Rhamnus y tampoco parece serlo. La propuesta de Icaro es la que más me convence (de momento).
Una Lamiaceae procedente también de los campos rumanos a poca altitud. Tená la esperanza de que pudiera ser la famosa hiedra terrestre -Glechoma hederacea-, que he visto tantas veces en ilustraciones y fotos botánicas, pero creo que no. A ver que opináis. [IMG] [IMG] Rumanía, 30.3.2016
En lindes de cultivos, mezclada con gramíneas. Solo le hice un par de fotos, pero tal sepáis ubicar la planta, aunque sea en familia. Son curiosas esas pequeñas hojas mucronadas. Tb en Rumanía en zona llana. [IMG] [IMG] Rumanía 30.3.2016
Pues a mi tb me lo parecía en cierto modo (por otro lado pensaba que no, así que andaba muy indeciso). Al final he encontrado algunas imágenes en la red referidas a Galium album que se le parecen, así que lo dejaré como tal. Muchas gracias, Piquiñetis.:Wink::Thumbsup:
Me suena su aspecto pero ni siquiera me acerco a familia pese a su parecido con la disposición de las hojas en las rubiáceas. En zona de cultivos y campos. Rumanía. [IMG] [IMG] Campos de cutivo. Rumanía; 30.3.2016
Gracias, Fer, así se queda, el resto de Stellaria se aleja de este patrón. :Thumbsup::Smile: Un abrazo.
Gracias, Clark, estaba respondiendo ahora mismo las que puse anoche.:Thumbsup::Wink: ¿Qué opináis de Scilla bifolia? ¿podría ser?
Con tu respuesta parece que corroboras al menos el género, Sundew. Lo cierto es que mi pregunta iba casi más enfocada a saber si podría haber algún género (incluso alguna familia distinta a las rosáceas) que tuviera ese aspecto. Los Rubus suelen tener espinas bien patentes, lo que no es el caso....
En campos de cultivo rumanos, en zonas más bajas. No sé si habrá alguna especie distinta por allí, si no la hay, ésta tiene toda la pinta de ser Stellaria media. Curiosamente yo aun no había tenido oportunidad de fotografiarla por aquí. [IMG] Rumanía; 30.3.2016
En los Cárpatos. No pude hacer más fotos porque empezó a llover con fuerza. Se aprecian unas miniespinas en los tallos, tal vez no de defensa sino para trepar. Las hojas (no sé si compuestas de los 3 foliolos visibles), tb disponen de pelos espinosos en los bordes del limbo. En principio pensé...
Fotografiada en los alrededores de Zarnesti, en los Cárpatos rumanos. Le veo pinta de Scilla, pero ni idea. [IMG] [IMG] [IMG] Zarnesti (Rumanía), 30.3.2016
Separa los nombres con una coma y un espacio.