Hola: Las hojas ¿qué tamaño tienen? ¿Son pelosas por el haz? ¿Y por el envés? ¿La planta es enteramente perennifolia o semicaducifolia? Saludos
Hola: Sería interesante ver más flores. ¿Qué altura tienen las varas con flores? Saludos
Hola: Qué curioso, yo hubiera dicho Acer shirashawanum, dejando en todo caso Acer japonicum 'Vitifolium' como 2ª opción. Saludos
Hola: La 1ª parece Paeonia lactiflora. Conozco algunos ejemplarres de Embothrium coccineum por aquí (y he plantado varios); sí que es espectacular en flor (no en vano es pariente de Telopea). Saludos
Hola: No se ve muy allá, pero me recuerda a Prunus glandulosa. Saludos
Hola: Al menos algunas especies se pueden reproducir por esquejes, y no es difícil, lo he llevado a cabo incluso con varas de más medio metro hincadas en el suelo, sin ningún cuidado, y aún así enraizaron algunas. Saludos
Hola: Diría Withania somnifera. Saludos
Hola: La 1ª parece una boraginacea, tal vez Heliotropium, la 2ª puede ser Lepidium, las siguentes 2 parecen asteráceas (la 3ª me recuerda a algún Baccharis, habría que ver más), la 5ª ha de ser Alonsoa, la 6ª me recuerda a Evolvulus, la 7ª a Lamium u otra lamiácea, la última tiene un aire a...
Hola: Yo no estaría tan seguro de que no se trate de un cultivar de origen híbrido (con participación de Pyracantha coccinea). Saludos
Hola: Estoy de acuerdo, mejor Pelargonium 'Citrosum' (suponiendo que ese sea el nombre correcto de ese cultivar). Saludos
Hola: Es el cultivar que más se planta -por aqui es prácticamente el único- pero las ramas rompen fácilmente y el árbol se va afeando; su vida es corta (30 años como mucho). Saludos
Hola. Que sepa, las brácteas de ambas son blancuzcas antes de madurar; las de Ostrya virginiana son mayores, y sus hojas son acorazonadas en la base, en lugar de redondeadas. Saludos
Hola: Habría que ver ramillas con hojas, y si hay, flores y frutos. Saludos
Hola: O tal vez una Chamaedorea. Saludos
Hola: Además de la hiedra, creo ver Ostrya carpinifolia, Viburnum plicatum var. tomentosum, Rhodotypos scandens y los citados ailanto y Berberis thunbergii (y lo que puede ser el cultivar 'Rotundifolia' de Buxus sempervirens). Saludos
Hola: A mí me parece una Verbena. Saludos
Hola: Diría Bartlettina sordida (anteriormente Eupatorium atrorubens). Saludos
Hola: La 1ª pudiera ser Polyscias guilfoylei. Saludos
Hola: Que sepa, Ensete raramente forma hijuelos. Saludos
Hola: Tal vez Citrus x aurantium Grupo Chinotto (C. myrtifolia) Saludos
hola: Acantácea parece. Por decir algo, Asystasia tiene a veces tallos muy largos. Saludos
Hola: La 1ª sí que me tiene algo de pinta de Viburnum odoratissimum (al menos en la 2ª fotografía) como avanza kimo. Con la Pterocarya estoy de acuerdo con Agustín, aunque no descartaría P. x rehderiana con los pocos frutos que se ven. En la 6ª estoy de acuerdo con Rafael; el aspecto "suave" o...
Hola: Para completar, el 1º me parece Berberis x stenophylla y el 3º me tiene pinta del -aún- común 'Bradford'. Saludos.
Hola: ¿Es leñosa al menos en la base? Saludos
Hola: Podría ser, las semillas -y los cotiledones- son más grandes que los de Platycarya pero la forma de éstos es similar. Saludos
Hola: Efectivamente, la duda estaría como apunta José Manuel entre Callistemon linearis y C. rigidus, no siempre distinguibles; en este caso la relación longitud/anchura de las hojas y la longitud de la inflorescencia me hacen decantarme claramente por C. linearis. Saludos
Hola: Es una planta frecuente en orlas de bosque, y el el monte bajo, siempre en suelos de pH bastante ácido y con cierta humedad. Saludos
Hola: Recapitulando: parecen ser la común -en Galicia- Omphalodes nitida, como ha avanzado Fer, Daboecia cantabrica, Saxifraga spathularis, Cardamine flexuosa o C. hirsuta, Rubia peregrina y Glandora prostrata (Lithodora prostrata). Saludos
Hola: La 1ª parece una planta de hojas caedizas, con la típica variabilidad de Q. virginiana. El fresno pudiera tajmbién ser algún pariente próximo de Fraxinus americana, como F. pennsylvanica o algún otro (casi imposible distinguirlos sin frutos), pero por lo que sé son bastante menos...
Hola: El tamaño de las fotografías no permite ver detalles; la 1ª me parece Quercus nigra, la 2ª puede ser un fresno tipo Fraxinus americana, la 3ª Diospyros lotus, la 4ª como ha escrito pep un bambú, (me recuerda a Phyllostachys aurea), la 5ª Salix babylonica 'Tortuosa', la 6ª Fagus sylvatica...
Separa los nombres con una coma y un espacio.