Hola: Exactamente, la planta típica del IKEA, yo sólo las he visto a la venta en Galicia allí. Saludos
Hola: Me tiene pinta de plántula de Catalpa. Saludos
Hola: A mí la 2ª, y probablemente la 1ª (ésta no se ve bien), me parecen cultivares híbridos de Nemesia strumosa. Saludos
Hola: Podría ser Dietes, pero está difícil; si al menos la fotografía fuese mayor... Saludos
Hola: Parece una Selaginella, y aunque se confunde con los helechos, es un pariente lejano. Saludos
Hola: O algún cultivar de hojas juveniles de Chamaecyparis pisifera. Juniperus suele tener acículas rígidas, rectas, no curvadas, con 1-2 bandas estomáticas marcadas por el haz y el envés verde, y la planta de la fotografía parece tener hojas curvadas hacia atrás, de coloración más o menos...
Hola: Puede ser el variable Salix atrocinerea, habría que ver más hojas. Saludos
Hola: No se ven bien las hojas; me suena a asterácea. Saludos
Hola: Sí que parecen ser Acer buergerianum y Koelreuteria elegans (sin descartar K. bipinnata). Saludos
Hola: Es típico en varias especies de Coreopsis el dentado -a veces laciniado- irregular en el ápice de las flores liguladas, algo que Cosmos no tiene -que sepa- (en ellas el dentado es regular). Saludos
Hola: También denominada Marsdenia floribunda (tengo entendido que la principal distinción entre Marsdenia s.s. y Stephanotis -el tamaño de las flores- no es suficiente motivo para mantener ambos géneros separados). Saludfos
Hola. La 8ª me parece Senna, y la 1ª, Amoreuxia. Saludos
Hola: También los diferencia el color de los frutos, de los brotes, la longitud de las hojas y el ápice acuminado de Syzygium paniculatum que se ve en las fotografías, así como la tendencia de esta especie de tener infrutescencias mayores y más compactas. Saludos
Hola: La 1ª me parece Tillandsia bergeri. Saludos
Hola: Por la fotografía se me hace difícil escoger entre Afrocarpus gracilior y A. falcatus, pero me decanto por el que avanzó Jose Manuel. Saludos
Hola: Me recuerda a una Alternanthera. Saludos
Hola: El 1º parece en concreto Lamium galeobdolon 'Herrmann's Pride', más escaso en cultivo que 'Florentinum'; el 2ª Thalictrum aquilegiifolium. Saludos
Hola: La 2 me parece el híbrido Euryops chryantemoides x E. speciosissimus. Saludos
Hola: O 'Variegata Pink', sin descartar algún otro cultivar. Saludos
Hola: Me recuerda a una Peperomia pellucida. Saludos
Hola: En el castellano de España se le llama generalmente "té" a la infusión de las hojas de Camellia sinensis, pero en el de otros lugares, y en otros idiomas, se denomina así a cualquier infusión; de hecho, creo que que en Canarias se le llama "té canario" o "falso té" a la planta de la...
Hola: O tal vez Capsella. Saludos
Hola: Si la hoja es blanquecina por el envés y la corteza corchosa, diría Quercus variabilis; si tiene el envés de las hojas verde claro y la corteza no suberosa, Q. acutissima, que es lo que me parece más probable. Saludos
Hola: A mí me parece Cupressus macrocarpa -o similar- creciendo ahilado. Saludos
Hola: Tampoco descartaría Terminalia, hay alguna de frutos similares. Saludos
Hola: He germinado las semillas de ambas, y las plántulas de Cassia grandis son similares a la de la fotografía, con las hojas jóvenes rosadas; las de C. fistula no, y son glabras. El número de folíolos también es diferente, C. fistula suele tener pocos pares, menos de los que se ve en la...
Hola: Yo diría Smilax aspera. Saludos
Hola: Quisiera aclarar que las coníferas tienen siempre hojas simples; es falso que Phyllocladus tenga hojas compuestas (son aciculares y están presentes sólo en plántulas y en fugazmente en las ramas de crecimiento indefinido que sostienen a los cladodios), lo que Isidro confunde con hojas son...
Hola: Conozco unos pojos ejemplares, y no puedo distinguir su sexo por el porte. Lo mejor es multiplicarrlos por esqueje a partir de un ejemplar de sexo conocido; no es difícil en Junio, con hormona de enraizamiento. Saludos
Hola: El de las flores lila, fragantes, y los frutos amarillos. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.