Pilu, Muchas gracias por la confirmación de Hybotidae. :Thumbsup: Pocas esperanzas tenía para la pobre y si no fuese por sus antenas ni la habría subido. :risotada: :risotada: Bueno, voy a coger una fama de mal fotógrafo en Diptera.info de aúpa. :Cry: :meparto: :meparto: ¡Saludos! :Smile:...
Eve, Parece una puesta de una polilla. Isidro me ID una muy parecida de Thaumetopoea pityocampa: http://foro.infojardin.com/threads/rincon-entomologico.46/page-10#post-112253. Y Javier Arbea de BV acaba de confirmar la sospecha de ID de mi colémbola de la página anterior: Jordanathrix...
¡Ah vale! :feliz: Aclarado el asunto. :beso:
Vega, ¿Estás diciendo que mi Halictus-Halictidae es un Lasioglossum? :Thumbsup: :Thumbsup: Y un consuelo: ¡yo tampoco! :Laugh: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
vega, ¡¡Bueno, mejor Halictidae que Hymenoptera!! :risotada: Con las demás tenía pocas esperanzas. Son todas de "esas"! :Unsure: :Frown: :Cry: :Laugh: Además de guapos, esos Epeolus suelen ser perfectos modelos. :Smile: :Smile: ¡Gracias por la Halictidae! :Thumbsup: :Thumbsup:
PAKo, Tu efímera parece Cloeon. :ojos:
Fotos malísimas de septiembre 2012. Hybotidae, creo, pero no me encaja con ningún género que encuentro con esas antenas tan largas, exceptuando Drapetis. :Unsure: [IMG] [IMG] 268
Sí, son muy parecidas, pero si te fijes bien en la cabeza de Lluciapomaresius stalii, verás que tienen unas líneas blancas en sentido longitudinal y a veces algunas en sentido transversal. Tu bicho las tienen también y Ephippiger carece de ellas. ;-) Sí, con BV hay que tener paciencia, pero...
Smonzon, Sí, a mí sí se me pasó tu mensaje. :cararoja: :cararoja: :cararoja: Totalmente de acuerdo con tu Coccinella septempunctata. La Ephippigerinae tiene pintas de Lluciapomaresius stalii, pero te lo tendrán que ver los especialistas. ;-) ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile: PD Para las...
Y enlace guardado en el docx de las moscas verdes. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Josep, estoy seguro que no hará falta cambiar el nombre!! :Thumbsup: :Thumbsup:
Hola Josep! ¡¡No sería la primera!! :risotada: Muchísimas gracias por esta identificación. :Smile: :Smile: :Smile:
Y una libélula de octubre 2012: [IMG] 30 Sympetrum fonscolombii (gracias Josep :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Voy a subir la 265 y a ver lo que sale. :Thumbsup: Y seguro que Stéphane también se equivoca, quizás no tanto como tú. Pero tú te equivocas muy, muy poquito en comparación con moi. :beso: ;-) ;-) ¡¡Espero que sea Muscidae!! :Smile: :Smile: :Smile:
¡¡Bueno, ha sido una muy pobre cosecha por mi parte!! :risotada: Desde luego, algunas veces es muy difícil distinguir bien entre Muscidae y Anthomyiidae. :Unsure: Y por supuesto que estoy muy contento con la Suillia gr. variegata! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡Muchísimas gracias! :Smile:...
Y una del mes pasado. Y no tengo ya ganas de buscar. :Cool: [IMG] 266 Suillia gr. variegata (gracias Pilu :Thumbsup:)
¿Otra Anthomyiidae? :pensativo: También de noviembre 2012. [IMG] [IMG] [IMG] 265 Muscidae (gracias Pilu :Thumbsup:)
¡¡No gracias!! Las tengo hasta repe. :risotada: :risotada: :risotada: Jordanathrix articulata, supongo: noviembre 2012 [IMG] [IMG] [IMG] 102 Jordanathrix articulata (ID Javier Arbea, BV :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
De noviembre 2012: ¿¿Leucophora?? :ojos: [IMG] 264 Anthomyiidae (gracias Pilu :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Goliathus, :Thumbsup: Para mi, pues me parece perfecto. :risotada: :risotada: Era por decir algo y para que se animen los especialistas. ¡Y por lo menos lo segundo lo he conseguido! :Laugh: ¡Saludos y gracias! :Smile: :Smile: :Smile:
Hola Mohón!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Tiempo sin "verte" por aquí. :Smile: Sí, esas Orthotylus se las traen. :Frown: :Frown: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¡¡Hola Ferret y muy bienvenido al foro!! :Thumbsup: :Thumbsup: No te han dicho aún nada así que empieza yo. :Laugh: Lo malo es que no veo gran cosa pero me atrevería con familia: Lycosidae. :ojos: A ver si se animan l@s especialistas. ;-) ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¿¿Dónde están los himenopterólogos? :sorprendido: :sorprendido: :risotada: Ichneumonidae, supongo: octubre 2011 [IMG] 105 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
JF, Es muy corriente este tipo de "subdivisiones" de las celdas. ;-) Y ojo, no he dicho que sea Conosanus obsoletus, pero es la más firma candidata. Una foto del vertex nos sacaría de la duda. ;-) ;-) ;-)
JF, Mira Clanoptilus elegans y Malachius bipustulatus, por si las moscas! :ojos: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Yo, al principio tampoco aportaba nada en el sentido activo. Me limitaba a subir fotos de bichos. :risotada: :risotada: Pero poco a poco te vas enterando. :Smile: Si aparece otra foto de Plodia interpunctella, sabrás identificarla. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
JF, Esta pertenece también a la sub-familia de las Deltocephalinae pero es otra tribu. Psammotettix es Paralimnini, mientras esta nueva es Athysanini. Lo que sí es, no lo tengo del todo claro porque no se ve su vertex, pero encajaría con Conosanus obsoletus. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Monstruo, Era más bien una bromita. :Wink: :Wink: :Wink: Sí, conozco los labores más penosos del campo: recoger algodón a mano (las manos terminan totalmente ensangrentadas :Cry:), recolección de remolacha azucarera de regadío a mano (pinchar del suelo una enorme remolacha, cogerla del rabo,...
Pilu, Yo ya estoy muy contento de haber reconocido una Anthomyiidae diferente a las archiconocidas blanquitas con puntos negros. :Cool: Desde luego que no tenía grandes esperanzas para Delia. :Whistling: Y por supuestísimo que Hylemya encaja perfectamente. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:...
Mio, (Casi) tod@s somos ignorantes cuando aterrizamos en estos hilos de bichos. Mira aquí, por ejemplo :risotada: :risotada: :risotada:: http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=3850031&postcount=194 ¡Saludos para tod@s! :Smile: :Smile: :Smile:
Separa los nombres con una coma y un espacio.