Y otro que terminó de abrir las 7 flores de este primer ramo de la temporada (da 7 u 8) Parodia microsperma [ATTACH]
Con el precioso sol de este domingo, terminaron de abrir todas las flores de este primer ramo de la temporada [ATTACH]
Fotos de hoy de mi pseudo jardín:risotada: Hoy empezó a abrir el primer ramo de la temporada de Parodia microsperma. Ya tengo 4 solcitos, y ocultos tras ellos, hay 3 más que seguramente abrirán mañana. Y como las flores duran varios días, quedarán muy lindas las 7. Este pinchudo saca 6 o 7...
Bienvenida! No hay problemas en que los pongas acá. Pero te sugiero que también los pongas en el foro de identificaciones(en general) y en el subforo de identificación de cactus, ya que hay muchos expertos que entran en identificaciones , pero no siempre en hilos de este tipo.
Aquí van algunos de esta semana: Gymnocalycium hyptiacanthum subsp uruguayense [IMG] Mammillaria spinosissima [IMG] [IMG] Colonia de Mammillaria magnimamma [IMG]
Es cochinilla. Podés quitarlas con un algodoncito embebido en alcohol, si la planta no está muy atacada. Pero asegurate de quitarlos todos y de ver las plantas que haya cerca, porque es muy contagiosa. Y revisar de nuevo cuidadosamente dentro de una semana...
No sé qué es, pero sin dudas es una flor preciosa!! No había visto anteriormente la foto con el detalle de las raíces. Para mí, es que tu echino sacó un hijuelo y ese hijuelo tan precoz sacó un pimpollo y como necesitaba más nutrición por eso también sacó raíces. Digo lo del hijuelo, porque se...
No me expresé bien. No hay inconvenientes en el material inorgánico que tiene la tierra que vos comprás. Cuando yo dije que le agrego "cosas" inorgánicas, es porque el sustrato que venden por acá todavía tiene demasiada materia orgánica. Fijate en el que vos comprás cuál es la proporción, tal...
Bueno.....tanto como espectaculares....:pensativo::pensativo::pensativo::pensativo: Creo que son tus ojos cariñosos:risotada: Yo no la veo. Qué notable es cómo las plantas parecieran disfrutar más de la lluvia (mientras no sea una tormenta) que de un riego, por más abundante que sea...
Otra cosa: si no he entendido mal, por esos lares han tenido un verano muy caluroso y seco. Las arañuelas le huyen a la humedad, así que además del remedio, creo que sería conveniente que por las noches ( de manera de mantener más tiempo la humedad) asperjaras todas tus plantas.
Bienvenida al mundo pinchudo! Coincido con todas las sugerencias que te han dado, salvo que tal vez pueda tratarse de Echinopsis eyriesii. Sólo agregaría dos cosas: - En el cuarto inferior derecho de la maceta se ve el sustrato como "abierto" y con unas fibras saliendo afuera. Quiero suponer...
Algunas de las Mammillarias hoy, repletas de florecitas y pimpollos: M. magnimamma madre rodeada de sus hijos también florecientes [ATTACH] M. spinosissima [IMG] Otra toma de M spinosissima. A la derecha se ven unas ramas de Hoya carnosa cv "Krimson Princess" [IMG] Una Mammi NN...
[IMG] Mirando esta foto parece que previamente a la aparición del agujero hay una mancha marrón, me inclino a pensar que no es una plaga, sino una enfermedad producida por algun hongo que se conoce como cribado o perdigonada: http://www.agromatica.es/enfermedades-del-cerezo/...
Hummm...es que la tierra va a quedar mojada cuando los rociás para que no se deshidraten (son muy chiquitos y su reserva es poca) y entonces corrés el riesgo de que se pudran en la parte pegada al suelo... Podría ser sobre una capa de vermiculita que es lo ideal para enraizar o germinar, pero si...
Ahora vuelvo a NO verlas....qué extraño!
Fijate si ponés la dirección de toda la cuadra y te salen todos.
Sí, ahora se ven perfectas, Fleur! Buenas noches. yo también parto
Yo voy a ir por otro lado... Si no me equivoco has tenido por allá un verano muy caluroso y seco, no? Por eso, más pensar en hongos, me inclino por arañuela roja. Me pasó lo mismo con un pinchudo mío hace unos años, y como en otras plantas los daños de la arañuela se ven muy distintos, ni me...
Son muy pequeños y parecen ser Echinopsis chamaecereus. Te diría que no los pongas en sustrato, sino sobre arena , en un lugar luminoso pero no al sol. No dentro de la arena, sino sobre la arena y todos los días un vaporizado con agua hasta que emitan raicillas. Fijate primero si el lugar...
Sería conveniente que informaras dónde está ese cactus, para tener una pequeña idea de clima, estación del año, etc.
Volvé a intentar. Nunca tuve problemas con ese sitio, que consulto habitualmente y ahora mismo acabo de entrar.
Sin dudas no es Peperomia sp. Voto por Hoya carnosa.
Qué bonito todo! La michi, dueña y señora, las plantas, los arreglos, el paisaje.... todo perfecto! Una sola duda: por allí no tienen mosquitos? Porque si los hay, sería conveniente que en los estanques pongas algún pez para que se coma las larvas y de paso, fertilice las plantas.
Espectacular floración!!:encandilado::encandilado::encandilado::encandilado:
El arbolado urbano de la Ciudad de Buenos Aires está catalogado y existe un buscador en el cual se puede ingresar por especie(nombre común o científico) y te indica calle y número de puerta frente al cual está cada especimen. También se puede ingresar por calle y número y te informa la especie....
Para mí el Echinopsis es E chamaecereus.
@fleurbleue : no veo nada de las fotos que has puesto.:interrogantes:
Es un cactus para estar a pleno sol. Tal vez el que pusiste en un lugar más soleado no estaba aclimatado...si no están a pleno sol, hay que ir acostumbrándolos de a poco..
Fotos de esta semana Una Begonia Rex "Helen Teupel" bastante repuesta después del desastre plantil de un tiempo atrás [IMG] Kalanchoe cv "Calandiva" con sus bellas florecitas que siguen y siguen en buen estado luego de un montón de días [IMG] Y va llegando la primavera y los pinchudos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.