Y según esta página, ya hay en España muchas casas construidas con fardos de paja: http://www.casasdepaja.org/casas-de-paja/madrid/itemlist/category/5-españa Y seis en Valencia: http://www.casasdepaja.org/casas-de-paja/valencia
Qué barbaridad que no encuentren otra manera que quemar esas pajas! En Argentina se enfardan o guardan en rollos todas las pajas de los cereales. Sirven para muchas cosas: camas y alimento para animales......
No, no creo que te sirva. Lo de las hojas comidas y las bolitas negras, es porque andan (o anduvieron) orugas, las bolitas son sus deyecciones. Limpiá todo y fijate si aparecen nuevas bolitas, entonces quier decir que todavía hay orugas y buscalas.
Cochinilla. Es muy contagiosa. Fijate si alguna otra planta que esté cerca no tiene también. Podés limpiarla con un algodón mojado en alcohol fino. Y revisarla seguido para ver si ya acabaste con la plaga. Si la cosa es más severa y no podés acabar con ella por el método del alcohol, tendrás...
Qué precioso lugar! No, no engrosan de esa manera. Aumentan de tamaño y de diámetro como los cactus. Luego se va lignificando.
Si se empezaba a arrugar es porque no tenía suficiente riego. Mucha gente piensa que a los cactus hay que regarlos poco. Pero en primavera y verano, su época de crecimiento, necesitan riegos abundantes en cuanto se seca el sustrato. Si el problema fuera que no le gustaba el sol del verano, en...
Tenelo lejos de otras plantas hasta que te asegures que acabaste con la plaga, porque la cochinilla es muy contagiosa Podés limpiarlo bien con un algodoncito empapado en alcohol fino y tenerlo vigilando durante unos 15 días, para volver a limpiar enseguida si aparecen más. Con respecto al...
Y para qué querés seguir regándolos? Con el frío los cactus entran en descanso y no absorben agua. Yo sólo riego (y muy poco) a los dos o tres cactus que siguen creciendo y sacando flores casi todo el año (M. bocasana y C. samaipatanus y C winterii) o los que son muy pequeños y al tener poca...
Si te decidís a cortarlo ( yo lo haría porque seguirá creciendo con esfuerzo) tené en cuenta varios temas: -Utilizar un instrumento cortante bien filoso y desinfectado con fuego o alcohol -Colocar en ambos lados del corte canela molida para evitar infecciones y que cicatrice más pronto. -El...
A todos los que han mostrado sus semilleros: Felicitaciones!!! Son dos plantas que me encantan Yo hago lo mismo con los cactus que ya alcanzaron a completar las macetas de mayor diámetro que acepta el ancho de mis alféizares... Tengo 3 que ya no deben tener más sustrato y están allí hace más...
No, porque la lignificación se da también en cactus que están en el suelo. La lignificación es sólo la sustitución por lignina de la mayor parte del agua en el tejido. No es otro tejido. En el norte de Argentina hay una especie, Echinopsis atacamensis, (antes Trichocereus pasacana)que a medida...
Bueno....mis pobrecitos pinchuditos, al lado de los tuyos son liliputienses, pero mirá este Gymnocalycium sp. Lo estoy fotografiando todos los días, porque el año pasado tuvo flores que abrieron durante 12 y 13 días y ahora quiero ver cuánto duran..... Pensaba cambiarlo a una maceta más grande,...
No sé si es C riterii pero el género seguro es Cleistocactus.
Con respecto al carbón, tiene que ser el de leña (en otros lados lo llaman c vegetal o c de madera). Lo que sucede es que por acá en Argentina, cuando uno compra carbón de leña no tiene ningún agregado, pero tal vez en otros lados sí tengan algo para que prenda más rápido...., como las...
Qué forma rara la inserción de las hojas!
Y son enormes y pesados!!!
Se te extrañaba :abrazar::abrazar::abrazar::abrazar:
Te digo lo mismo que motorpsico: No son cactus y se están quemando. Esa especie de "dedo" que se ve en la foto 2 es el cactus que él dice, pero que en la actualidad se llama Echinopsis chamaecereus. Es conveniente que lo pongas en otra maceta porque él sí requiere sol pleno y bastante riego en...
Yo tampoco la había visto nunca. QUé bonita! :eyey::eyey::eyey:
Hola Clau. Las semillas están dentro de una sámara (una especie de ala) y es por eso que el viento las transporta mucho. Yo siempre las encuentro en mis macetas y vivo en un 7mo. piso.. Es el género más utilizado en el arbolado urbano de Buenos Aires. Si buscás en...
Hola jardineros. Unas fotos de ayer de mi pseudo jardín Gymnocalycium sp. Ayer abrieron sus dos primeras flores de la temporada (esta miniatura ya tiene al menos 7 pimpollos más). Veremos cuántos días permanecen abriendo este año. La temporada pasada hubo flores que duraron 12 y 13 días...
Qué pena tener que volver a hacer el trabajo! Sí, seguramente ha sido eso. En toda esa zona de la cordillera patagónica los primeros pobladores blancos eran europeos. Me encanta esa planta y la perdí! tengo que conseguirla. Nunca la había visto florecida:sorprendido: Por acá, donde cae una...
Opino lo mismo, no es araña roja. En los cactus la araña roja deja la piel de color gris, seca.
Para asegurarte, nada mejor que vaporizar con agua todos los días. La araña roja aborrece la humedad. Fijate si no tenés en alguna otra planta que esté cerca y vaporizala también.
No tengo idea. Pero sería mejor que pusieras tu consulta en el foro de Diseño de Jardines y Paisajismo http://foro.infojardin.com/forums/diseno-de-jardines-y-paisajismo.7/
Tal vez sea porque acá no existe el polinizador específico. Tal vez podrías intentar polinizarla vos con un pincel, como hacen los cactuseros.
Y canela en polvo en ambas partes del corte.
Sí, sin dudas no es Hatiora sino Guzmania. No tenés que pedir disculpas. Quienes tendrían que pedirlas son los responsables del etiquetado.:enfadado:
OPino igual que Juan Vicente. Cortá hasta que encuentres parte sana , esterilizando el instrumento cortante cada vez si tenés que volver a cortar. Canela en polvo en el corte y dejarlo una o dos semanas sin poner en sustrato, en un lugar fresco y luminoso, pero no al sol. Rocía con agua todos...
Fijate que aunque el título del mensaje habla sólo de drenaje, en el texto de quien consulta también pregunta por macetas en las que la tierra queda dura en superficie y tiene que romperla con un tenedor. En mis sustratos siempre he utilizado arena de construcción con excelentes resultados ....
Separa los nombres con una coma y un espacio.