Davallia sp. Hasta ahí llego.
Ah! como los M&M.
Si ya Belgrano pudo descansar a su sombra hace 200 años, cuál puede ser la edad de ese bello árbol?
Preciosa colección de flores !
Agregaría que el instrumento cortante, además de ser filoso, esté desinfectado con fuego o alcohol. La canela en polvo en ambas partes del corte ayuda a la cicatrización y previene infecciones. El hijuelo cortado podés dejarlo una semana sin poner en sustrato para asegurarte de su buena...
Muy bonitas! QUé es un lacasito? Qué gracioso nombre!!! Los dos rincones son muy bonitos Tus pinchudos son enormes!! Si meto uno de esos en mi departamento, tengo que ir a dormir al palier... Felicitaciones por la prolijidad:okey:
Qué pena, Fleur!!! Sigo sin poder ver ninguna de las fotos de estos mensajes..:Cry::Cry::Cry:
No es que sea anormal. Es normal cuando el sustrato no está bien preparado. Es un aviso y la planta sufre. Tenés que trasplantar a un buen sustrato con más partes minerales. No sé en qué parte de Argentina vivís, pero salvo que sea en la costa(donde puede ser arena de mar) la arena de...
Desgraciadamente no se ve ninguna de las fotos de este mensaje ni las de los siguientes que pusiste..:Cry:
Espectacular!
No sé qué es, pero seguramente NO ES Echinopsis chamaecereus.
Hola Nuri. Te sugiero que pongas tu consulta en el foro de Suculentas no cactáceas, porque los lithops NO SON CACTUS.
Lo de tenerlo a pleno sol no lo cambies, pero fijate el tema del riego. En esta época hay que empezar a regar bastante a los cactus, porque es su etapa de crecimiento luego del reposo invernal. Aunque todavía puede haber noches con temperaturas bajas en Venado Tuerto, difícilmente lleguen a...
Sí, sé que has comentado varias veces lo de dejar tu casa. Pero todo lo que la has disfrutado no te lo saca nadie, no?:abrazar:
Diría que es Lobivia arachnacantha, tan prolífica y florífera. Una belleza!!!
Y no, no tengo cola de mono, tan suavecito él.:angelpillo: Sólo el samaipatanus, con espinas que son como sables, y el winteri, que hasta un año atrás era más o menos manejable, pero ahora ya las espinas de los brazos más antiguos son muy dolorosas. Tenía que cambiarlos de maceta, porque ya...
Yo no veo gran diferencia: [IMG] [IMG] [IMG]
Por estos lares comienza la época de floración, así que acá van los primeros míos: Gymnocalycium hyptiacanthum subsp uruguayense [IMG] Parodia microsperma [IMG] Mammillaria spinossisima [IMG]
Hay un tema que me gustaría aclarar: Los Cleistocactus NO SON CACTUS EPIFITOS. En habitat crecen en el piso y la mayoría son de tipo columnar y además sus flores no se abren del todo. De allí el nombre del género, que proviene del griego kleistós, que significa "cerrado". No obstante ello,...
Ya sabés dónde pedir, si querés esquejes.:abrazar: Tengo también Cleistocactus winteri [ATTACH]
Preciosos!!!!
Yo tengo C samaipatanus y los brazos le crecen tipo araña. En esta foto está en el piso y se ve bien la disposición de los brazos: [ATTACH] Pero su lugar habitual es colgado de una reja, con sol pleno todo el día durante todo el año: [IMG] A todas las personas que les dí brazos, les...
Parece Acacia baileyana var. purpurea.
Ése era el color de mi jardín de la infancia! :abrazar::abrazar::abrazar::abrazar::abrazar::abrazar:...
Qué pena que me quede lejos! los expositores muy variados, pero por lo que dicen, el lugar donde se llevará a cabo es precioso.
Gracias a ambos por las fotos, son preciosas. Así había visto muchas imágenes desde siempre. Pero nunca me había puesto a pensar que en Argentina no se ve ni una amapola en el campo.... Esa es una de las pequeñas ventajas de no tener jardín. Ni pienso en caracoles, babosas, hormigas.....:risotada:
Muchas gracias por llevarnos con vos a tu paseo. Qué bellas cerámicas!!
Interesantísimo. Me llamó especialmente la atención el tema de las diferencias genéticas de las fuchsias a uno y otro lado de la Cordillera de los Andes, en el extremo sur de América, y que al mismo tiempo la antigüedad de su aparición determina el tipo de polinización (por insectos en Chile y...
Sí, eso es lo que me extrañó cuando iba contando lo del campo de amapolas en El Bolsón. Miles de veces he visto esas imágenes de Europa con la mezcla de amapolas y cereales. Pero acá en Argentina no he visto ni una sola amapola en un campo de trigo. Solamente en ese lugar pude conectar (y...
Se trata de la provincia de La Rioja en Argentina.
Separa los nombres con una coma y un espacio.