Re: Pequeñitas Hola: Gracias a feflor de nuevo por despejarnos dudas. Apus, la Lavanda y la ultima Vicia tienen un color estupendo. Respecto a las últimas, hay una Silene parecida a la tuya que se llama S. scabriflora, pero creo que no es la única que se parece a la de tu foto....
Re: plantas desconocidas Hola: 3- Pudiera ser Ornithogalum caudatum. 5- ¿Hawortia? Espera más respuestas porque no estoy seguro para nada. Hasta luego.
Re: flor silvestre campesina.. Hola: 1- Parece Ranunculus sp, pero no se cual. 4- Parece Oxalis, tal vez Oxalis pes-caprae Hasta luego.
Hola: y la de enmedio parece Rosa, tal vez Rosa banksiae, aunque me mosquea que nadie lo haya dicho, tal vez estoy confundido. Hasta luego.
Hola: Creo que no, aunque en la base de esas "espinas" puede haber yemas que den lugar a nuevas ramas. Cabría añadir otra posibilidad, además del P. spinosa, y es que se trate de un P. insititia o un híbrido de ambos. Lo que es extraño es que no le hayas visto nunca flores y/o frutos....
Hola: a día de hoy, ni el Lilium ni el Allium han florecido. Aunque a ambos les falta poco. El Allium, todos los que he mirado parece que tienen 2 o como mucho 3 hojas. Estas fotos son del día 6/5/2008. Hoy, el "capullo" del Allium ya ha roto la membrana, pero las flores no han abierto....
Hola: una ¿mosca escorpión?, ya me diréis. Cordillera Cantábrica, noroeste de León, 1100 msnm, mayo. [IMG] [IMG] 186 Panorpa communis Gracias de antemano. Hasta luego.
Re: ¡Cielos! dedicado a moisellecoccinelle Hola: El sol prácticamente no se asoma en todo el día, es lo que hay. [IMG] [IMG] Saludos para ti también, vega. Hasta luego.
Hola: Gracias feflor, no viene citada en Anthos para esa zona, de ahí mis dudas. Hasta luego.
Hola: el primero, como dices, parece Ligustrum. Hasta luego.
Re: Identificación flor silvestre. Hola: tal vez se trate de Cleome violacea. Hasta luego.
Hola: Cordillera Cantábrica, noroeste de León, mayo, 1000 msnm más o menos, aparentemente silvestre o asilvestrada, aunque estaba en una zona que parece haber sido cultivada o ajardinada, pero sin ningún cuidado actual. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias de antemano. Hasta luego.
Re: Pequeñitas Hola: Apus, diría que puede ser Centranthus calcitrapae, como dices. Preciosa foto de la Lavandula stoechas y la de la Vicia y buenas capturas las de la Serapias y la de la Xolantha guttata. Respecto al Pedicularis, me parece que se va a quedar como schizocalyx, como dices;...
Re: Cantabria infinita: paseos Hola: Arcoiris Son más peligrosas esas que la rampa de bajada al río en Potes:happy: Bonitos cuadros sin duda. Y me gusta el molino en el prado. También me gustan los bosques de Fuente De. Y además del vacío del teleférico, me impresiono la velocidad a...
Re: ¿Lución, eslizón? Hola: Muchas gracias Jose L. Hasta luego.
Re: flores sivestres Hola: 1- Creo que puede ser Lavandula stoechas 2- Estas son un lío, creo que puede ser Jasione sp, si no te convence o nadie dice otra cosa, prueba con Globularia 3- Parece Lupinus luteus 4- 5- ¿Vriesia? Hasta luego.
Re: plantas de andalucía 3 Hola: Nos referimos al mismo Solanum, Ailanto; si bien en Anthos, ni siquiera aparece mencionado el S. linaeanum, en Flora Ibérica, aparece S. linaeanum como nombre válido y S. sodomeum como sinónimo. Por lo que rectifico y digo también S. linnaeanum; lo difícil...
Re: plantas de andalucía 3 Hola: La segunda parece Phlomis purpurea y la última tal vez sea Solanum sodomeum. Hasta luego.
Hola: Isidro, en Flora Iberica sólo viene un nombre válido, Amelanchier ovalis que engloba, entre otros, a Amelanchier rotundifolia y por eso me atreví a dar también el nombre específico; pero si se trata de dos especies diferentes ya me lío, porque tendré que revisar las fotos que tengo como...
Re: Pequeñitas Hola: si es para que te las identifiquen creo que sería mejor que las pusieras en el mismo post o en otro diferente. Y si no obtienes respuestas en este subforo de "naturaleza", ponlas en el de "identificación" que seguro que allí encuentran, si no todas, al menos la mayoría....
Hola: 1- Tal vez Linum sp 2- Parece Amelanchier ovalis 3- No me atrevo a decir qué orquídea puede ser. 4- Ya la pusiste en otro tema como Umbilicus rupestris Hasta luego.
Re: El rincón de los caracoles Hola: snailman :5-okey: Felix Nada, cuando quieras y te apetezca. Que se recupere la cámara rápido, sin mi cámara mis paseos no iban a ser los mismos. Hasta luego.
Hola: tal vez se trate de Koelreuteria sp. Hasta luego.
Re: El rincón de los caracoles Hola: gracias por la bienvenida (en mi caso es "bienvenido") y por la identificación, qué rápido. Hasta luego.
Re: Pequeñitas Hola: Pues que haya suerte Apus y recuperes la tarjeta. Respecto a , no quería ser tan rotundo, digo que se parece bastante. Mira un enlace de Consolida pubescens...
Re: El rincón de los caracoles Hola: aquí les dejo unos "caracoles de agua", de un antiguo lavadero, en Villanueva, Asturias, hechas las fotos en mayo, por si alguien puede identificarlos a pesar de las fotos. [IMG] [IMG] [IMG] 566 Gracias de antemano, hasta luego.
Re: "Caracoles de agua" Hola: Pues a mi no me gustaría nada toparme con un oso no estando en lugar seguro. Aunque si me gustaría verlo. Las fotos son malas, y el agua no ayuda. Pero intentaré pasarlas por allí. Gracias snailman. Hasta luego.
Hola: Creo que estén bien los géneros que te doy, pero no te fíes mucho, a especie no llego. 1- Fumaria sp 2- Salvia sp 3- Sanguisorba sp 4- Echium sp. 5- Scrophularia sp 6- Silene sp 7- Vicia sp 8- Vicia sp. Hasta luego.
Hola: Cordillera Cantábrica, silvestre, noroeste de León, 1100 msnm. más o menos, mayo, en un bosque de ribera. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias de antemano. Hasta luego.
Hola: en otro lugar me han dicho, que la blanca podría ser Orchis provincialis ¿alguien puede decirme algo?. Para mi es muy complicado. Otra foto del mismo individuo [IMG] Hasta luego.
Separa los nombres con una coma y un espacio.