Hola: la de la izquierda podría ser Impatiens walleriana tal vez. la de la derecha parece un Kalanchoe, pero a especie no llego. Hasta luego.
Hola: pues parece ser que existen Prunus spinosa sin espinas, son raros por lo que pone Flora Iberica, pero los hay, y, hasta yo tengo fotos en las que creo que no se ve una espina. Si es P. spinosa, y esa foto es actual, la floración seguramente ya habrá pasado, sólo podrás sacar fotos de la...
Hola: De nada, sería bueno contar con esas fotos de flores y/o frutos, seguro que así dan con la especie concreta. Hasta luego.
Hola: a mi también me parece Antirrhinum, tal vez A. majus. Espera más respuestas no obstante. Hasta luego.
Re: El riego en los jardines Hola: Javier ha escrito en el nº 4 de este tema (al que de momento no encuentro orientación clara; no sé si se trata de una crítica social o profesional -como parece indicar el primer mensaje- , si una especie de "curso de riego" - en el que de momento nos...
Hola: el primero parece Philadelphus. El pacharán creo que se obtiene de los frutos del Prunus spinosa. Este no parece tener espinas por lo que no creo que sea Prunus spinosa, pero si tiene apariencia de Prunus. ¿Prunus padus tal vez? Hasta luego.
Hola: Gracias Isidro por la aclaración y por las identificaciones. La palabra que me puso no la recuerdo, pero desde luego no era "bihai". Hasta luego.
Hola: La primera podría ser Lychnis flos-cuculi. Hasta luego.
Re: Que son estas hermosas plantas Hola: tal vez se trate en ambos casos de Chlorophytum Hasta luego.
Re: Ayuda sobre datos de aspersores Hola: Pues si no te atreves, es porque sabes algo que te hace pensar lo contrario. Exponlo, y ayudaras a la persona que inició el tema. Yo lo desconozco todo de la red de suministro. No lo sé, porque desconozco todo sobre la red de suministro. Tal...
Hola: la de la derecha pudiera ser Solanum jasminoides. Hasta luego.
Hola: yo no soy capaz de diferenciarlas, pero si crecen en lugares con relativa humedad, tal vez se trate de Hydrocotyle en vez de Umbilicus, que suele buscar lugares pedregosos. Hasta luego.
Hola: 1- Tulipa, y se parece mucho a Tulipa saxatiles. Muchas gracias Isidro y Bilboy, yo no hubiera caído en la cuenta de que era Tulipa nunca. 2- Campanula thyrsiflora, muchas gracias Isidro. 3- Pulsatilla halleri, muchas gracias F.B. y Juan José Cubero. 4- Nicolaia, Etlingera...
Hola: me han mandado unas fotos de plantas para probarme, con cachondeo, y bueno, algunas he acertado, y otras no. Pero estas me tienen intrigado, y no me han dado una respuesta coherente. ¿Que pueden ser? 1- [IMG] 2- ¿Echium? ¿Tajinaste blanco? [IMG] 3- Le dije Pulsatilla rubra, y...
Hola: eso intentaré, a ver si puedo y además la encuentro con flor. Gracias feflor. Hasta luego.
Re: ¿Geranium sanguineum? Hola: Ninguno de los dos que nombras en el primer mensaje aparece mencionado en Anthos, con lo cual creo que no van a ser, teniendo en cuenta que la planta que he puesto es silvestre. El Geranium sanguineum striatum sí viene mencionado, y en Anthos lo consideran...
Hola: gracias copdegarrotix, como tal lo dejo; este me queda cerca en ocasiones, estaré pendiente. Hasta luego.
Hola: gracias ajoporros, pues como Arenaria se va a quedar. Debería haber florecido o andará cerca, pero estuve este mes sacándo fotos y está igual. A ver si puedo volver. Hasta luego.
Hola: en otro lugar me han dicho que podría ser Arenaria erinacea, y podría ser, ¿qué opináis? Gracias. Hasta luego.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Hola: Gracias Isidro por responder en torno a la 4156; pero me refería a que a pesar de que vi unas cuantas fotografías, ninguna aparecía con esos nidos de seda. También es cierto que pensé que Symphyta era Symphitae, una familia, el que no sabe... Yponomeuta...
Hola: definitivamente debe ser un Prunus sp, ya que en algunas de los peciolos parece que se aprecian las glándulas típicas. ¿Alguien puede concretar más? Gracias. Hasta luego.
Una última oportunidad para esta pobre plantita.
Hola: silvestre, Cordillera Cantábrica, noroeste de León, 1000 msnm más o menos, mayo. [IMG] [IMG] Gracias por adelantado. Hasta luego.
Re: pequeñaja Hola: Tiene toda la pinta de Veronica sp., ahora bien, la especie para mi es muy complicado determinarla. Hasta luego.
Hola: creo que uno de los nombres comunes que tiene es "boina de vasco", me parece. Hasta luego.
El mundo es un pañuelo:11risotada: Chao.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Hola: Gracias jorgemotalmeida; Misumena vatia:5-okey: ; pero no encuentro imágenes parecidas de Symphyta. Hasta luego.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Hola: ¿Qué puede ser esto? Lo vi con bastante abundancia, siempre en Prunus sp, hoy, cordillera Cantábrica, noroeste de León. [IMG] [IMG] 4156 Y otra curiosidad del mismo día y lugar [IMG] [IMG] 4157 Gracias anticipadas. Hasta luego.
Re: ¡Cielos! dedicado a moisellecoccinelle Hola: habemus flama in ceo (latín de piquiñetis), vamos, que tenemos tormenta:-) , de momento sin agua. Salió esto [IMG] Hasta luego.
Hola: Gracias Manu. ¿Por que dices lo de los praos?. Veo que manejas el vocabulario de esta zona "Prao". Hasta luego.
Separa los nombres con una coma y un espacio.