Hola: tal vez se trate de Poa annua. Hasta luego.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Hola: A ver si le suenan a alguien. [IMG] 3961 Chinche, hoy, cordillera Cantábrica, noroeste de León. [IMG] 3962 ¿Larva de Luciérnaga?, hoy, cordillera Cantábrica, noroeste de León. Gracias por adelantado. Hasta luego.
Re: Amapolas...irresistibles Hola: pues sí, impresionantes las imágenes. Hasta luego.
Hola: 1- Creo que queda resuelta con esta foto de hoy, Symphytum tuberosum [IMG] Hasta luego.
Hola: se parece mucho a las Spiranthes que se dan aquí en España, aunque creo que hay algún otro género parecido. Desconozco si en Argentina se darán. Hasta luego.
Hola: por si sirve a alguien, por lo que me han dicho en otro lugar, la 2- tal vez se trate de Cerastium tomentosum (encaja mucho mejor que el C. arvense) bien cultivado, o bien escapado de cultivo. Hasta luego.
Hola: después de mucho buscar, creo que el Cerastium, si nadie opina lo contrario, se queda como Cerastium arvense, porque el C. gribaltaricum, que se le parece más a mi modo de ver, estaría fuera de lugar salvo que alguien lo hubiese plantado allí. Por si acaso alguien va por la zona, está...
Re: Como se llama?? Hola: una posibilidad es que sea un Hebe. Hasta luego.
Hola: gracias Carles, como tal lo dejo. Voy a echarle un vistazo al S. anglicum por si lo tuviera. Hasta luego.
Re: Dos cangueñas Hola: Añado dos silvestres (el Sedum a lo mejor es asilvestrado) más 3- Sedum ¿? [IMG] [IMG] 4- ¿Lithospermum purpurocaeruleum? [IMG] Gracias de antemano. Hasta luego.
Re: Ornamentales asturianas Hola: gracias de nuevo JMSLC, aunque con la descripción de las hojas estaba claro, con la foto aún más, y es que en google no me aclaraba nada. Gracias de nuevo Isidro por las identificaciones. Puse el Juglans regia en ornamentales porque en realidad tenían...
Re: Ornamentales asturianas Hola: gracias JMSLC, pero yo no sé que decir, porque buscando por ambos nombres específicos no consigo ver bien las diferencias, me parecen iguales; pero si las hojas son como dices, entonces este será E. chrysanthemoides. Hasta luego.
Re: Camino... (para Vega) Hola: preciosos lugares MercedesAl. De lugares como el de tu primera foto, Felix, debe ser de donde surgen las hadas, las xanas,... Que bueno que llueva, vega, aunque me fastidie bastante. A veces los caminos se licúan y confunden con riachuelos [IMG]...
Re: Cantabria infinita: paseos Hola: Gracias, pero me vale cualquier lugar de Cantabria, aunque siento preferencia por la montaña ("montaña" no en contraposición al llano, sino a la costa). Precioso el camino con rodera, prados, muros de piedra... Hasta luego.
Re: ¿Qué puede ser? Hola: entre otras posibilidades, tal vez se trate de Syringa sp, un lilo. A ver si alguien más opina. Hasta luego.
Hola: desde luego que pueden no ser lo que he dicho:13mellado: ; pero la 2 a mi me recuerda a Teucrium pyrenaicum o alguna especie similar. De todas formas, si nadie más dice nada, cuando florezca saldremos de dudas. Y la 4...hay muchas plantas con inflorescencias parecidas (parecidas para...
Re: Dos cangueñas Hola: gracias ajoporros, pero no soy capaz de ponerle el nombre específico. Son complicadas también las Cariofiláceas. Hasta luego.
Re: Pequeñitas Hola: Que bonito el volcán del G. sanguineum, y el mundo extraño parece el inicio del nido de una ave lira. Ummmm Ave-vega lira, alfadelira....ummmm Una Photinia x fraseri [IMG] Acompañada de una Fumaria [IMG] y de una Myosotis discolor [IMG] Añado este posible...
Re: Ornamentales asturianas Hola: Añado alguna más, de Cangas de Onís, abril. 5- Juglans ¿? [IMG] 6- ¿Dimorphoteca, Osteospermum? [IMG] 7- Photinia ¿? [IMG] Gracias por adelantado. Hasta luego.
Re: Ornamentales asturianas Hola: muchas gracias Isidro. Hasta luego.
Re: Dos cangueñas Hola: si no lo es, se le parece un montón. Muchas gracias copdegarrotix. Hasta luego.
Re: Ornamentales asturianas Hola: Pues claro que podría ser un Hebe, no había caído. Muchas gracias Hedera. Hasta luego.
Hola: 1- Parece Melittis melissophyllum 2- Tal vez un Teucrium 4- Entre otras muchas opciones, para mi, claro, pudiera ser Jasione Hasta luego.
Hola: Silvestres, Cangas de Onís, abril. 1- [IMG] [IMG] 2- [IMG] [IMG] Gracias de antemano. Hasta luego.
Hola: 1- Cangas de Onís, abril, junto al famoso puente [IMG] [IMG] [IMG] 2- Lo mismo, aparece también en la primera foto, tras el seto. [IMG] 3- Santuario de Covadonga, abril. ¿Cestrum? [IMG] 4- Lo mismo. ¿Euryops? [IMG] [IMG] [IMG] Gracias por adelantado. Hasta...
Hola: otra posibilidad, aunque no sé si encaja muy bien, es Paradisea liliastrum, por probar. Respecto al Allium, a ver si hay suerte y puedo volver y fotografiarlo con flores, aunque mis fotos ya sabéis que no suelen aclarar mucho. Hasta luego.
Hola: Supongo que ya lo tendrás descartado, pero, por si acaso, a lo mejor se trataba de un Ornithogalum, como por ejemplo el O. narbonense. Hasta luego.
Re: De Helechos leoneses Hola: muchas gracias; parece que ya empiezo a reconocer el Polystichum aculeatum:13mellado: . El Asplenium trichomanes me parece bastante probable que estuviera en sustrato calizo. Y respecto al 9, hay otra foto del haz, pero es bastante mala. Hasta luego.
Hola: muchas gracias Isidro, y siento no poder ayudarte en tu búsqueda, suerte. Hasta luego.
Re: FOTOS DE PAISAJES Y DE LA MONTAÑA DE ESPAÑA Hola: preciosas fotos y lugares. Gracias por recordarme Taramundi (de Teixois creo que son las fotos), Ordesa y O Courel. Otra preciosidad el dolmen. Hasta luego.
Separa los nombres con una coma y un espacio.