:aplaudiendo:Me parece genial Piter. Yo también soy de compras/rescate, hay veces que dan tanta pena que aunque no tega sitio, les hago un hueco para salvarlas. Seguro que en poco tiempo te lo agradecen creciendo, y poniendose guapas. Las haworthias mejor a la sombra, o semisombra, es lo que les...
La primera hasta podría ser hasta un Graptosedum bronze, con una total falta de sol. Habrá que esperar. La tercera es una Haworthia, pasate por el hilo de Juan, o el hilo de Lur, a ver si te la pueden identificar. Vete poniendolas en exterior a la sombra, y que de momento no les de el sol o se...
Deja pasar por lo menos 15 días sin regar, y que no le de el sol. :-)
Si ves que nadie te puede ayudar. Prueba en el foro de plagas y enfermedades. Suerte @sofistica. Te dejo el enlace. http://foro.infojardin.com/forums/plagas-y-enfermedades.3/
Es un Aeonium,pero como no te puedo ayudar con tu problema, subo el post y a ver si los expertos te pueden echar una mano. :-)
Es un pequeño Aloe juvenna. :-)
Pues si hace calor, deberías regar más a menudo. Solo cerciórate de que se seque el sustrato entre riego y riego. De momento dale un riego a fondo, vamos... que salga el agua por el drenaje. Y una vez que esté totalmente seco, repitelo. A ver si así logramos que se rehidraten las hojas. :-)
Cada cuánto la riegas @Maryb ? Porque ahora las hojas se ven deshidratadas. :-(
Poco a poco puedes ir poniendola al sol. Es decir, un ratito cada día, para que no se queme. Y mejor regar por la noche, porque si hace mucho calor, se puede cocer.:-)
Aloe donnie o similar, Aeonium haworthi kiwionium, y el esqueje parece un Senecio. Con el Aloe no tendrás problemas, y Aeonium necesita sombra en verano. :-)
Vete de inmediato al veterinario y deja de perder el tiempo. Aquí no encontrarás ayuda.:-)
Está etiolada por falta de sol, y eso hace que las plantas se debiliten. Hay que regar siempre que el sustrato esté seco, y la has estado matando de sed. Tu aleta de tiburón es una Crassula falcata, y es una planta de exterior, no de interior. :-)
Parecen quemaduras del sol. Si al regar ha quedado algo de agua en las hojas, ha hecho de lupa y se han quemado. Por lo demás, es una planta sana que está creciendo bien, así que pronto ni se notará. :-)
Como Roddy, las veo también deshidratadas. Tienes que regar cuando el sustrato esté seco, y siempre que sea necesario. La 7 también es Haworthia. :-) BIENVENIDA AL FORO.:feliz:
Madre mía, lo que te faltaba un tornado.:sorprendido: Menos mal que no llegó a tu casa, porque era lo que le faltaba a tus plantas. Interesante el hijuelo en la vara floral, y a ver como evoluciona. :-)
He estado echando un vistazo al hilo de los Sedum, y en la página 5 hay un Sedum burrito jóven de ananievas. Creo que el tuyo sí es burrito. :-) http://foro.infojardin.com/threads/sedum.11943/page-5
Sí son Sedum y Aloe, pero de ahí no paso.:? Tienes un hilo de Sedum y otro de Aloes por si aquí no encuentras respuesta, puedes preguntar en ellos. Te dejo enlaces.:-) http://foro.infojardin.com/threads/sedum.11943/ http://foro.infojardin.com/threads/aloe-especies-e-hibridos.364/
6.Podría ser algún tipo de Echeveria agavoides??? Vuelvo a estar dudosa.:pensativo:
Pues me parece que ya no tiene solución, y está más muerta que viva. Lo siento mucho.:-( A ver que te dicen los expertos. :-)
He acertado de chiripa. :meparto::meparto:
Preciosa, parece de dulce.:encandilado::encandilado::bocaagua:
2. Crassula tomentosa? No estoy segura, la experta es @Lur. A ver que dice. :-)
Parece que es como la del siguiente enlace. Euphorbia obesa X suzannae :-) http://www.cactusagroideas.com/es/cactus-y-suculentas/8677-euphorbia-obesa-x-suzannae.html
No es Crassula, es Pachyphytum.:-)
1. Posiblemente Sedum rubrotinctum. 2. Aloe juvenna, Haworthia attenuata. :-)
Destruye el Aloe, por si ha sido atacado por el picudo negro. No se si habrá llegado a Menorca, pero aquí en el sur de Alicante ya está haciendo estragos. Más vale prevenir. :-) Primero las palmeras con el picudo rojo, luego los agaves y aloes con el picudo negro....:enfadado:
Te dejo su hilo en el que muestra varias de sus Sanses.:-) http://foro.infojardin.com/threads/plantas-de-interior-que-andan-por-casa.66336/
Uppps, se me olvidó :cararoja: He editado para añadirlo. Sí más luz más oscuras, y las hojas más viejas también son más oscuras. He visto en el foro algunas que estás en exterior con sol, y se ponen amarillentas, como las de @rafaela. :-)
Lo repito, dale tiempo para que se recupere de la humedad excesiva en el sustrato que ha tenido, y del trasplante. Dentro de unas semanas deberías ver que empieza a sacar hojas nuevas. Así que no te preocupes. :-)
No estoy segura que el abono influya. Lo que pasa es que algunas trifasciatas como la moonshine, nacen más claras y con la edad, van oscureciendose. Yo creo que lo que más influye es la iluminación,y la edad. :-) Te dejo enlace del grupo de la trifasciatas, y entre ellas la Zeylanica. :-)...
Separa los nombres con una coma y un espacio.